ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Estudios

b_1423nais9 de Marzo de 2013

731 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

Guía para el ingresante:

RESULTADOS de los

Ejercicios Propuestos

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Facultad de Ciencias Naturales

GUIA DEL INGRESANTE 2011

70

UNIDAD Nº1 : MEDICIONES

Exactitud y precisión

1. a < c < d < b

2. a) 2.7 x 10-9 e) 0.00156

3. a) 4

b) 2

c) 5

d) 3

e) 3

4. 5,8 10-7 m.

5. Si

Velocidad y presión

1. 8 104 m/h.

2. 4,9 atm y 4,98x103 hPa

3. a) 0,212 dm3 b) 9,5 10-3 moles c) - 47,6L y 22,4 L

4. 0,25 kN/m2.

Escala de temperatura

1. a) 265 K b) -153 ºC c) Si

2. Hg: 630 K 674.6 ºF // N2 : -321.07 K 196.15º C

Densidad y peso específico

1. 2,57 cm3.

2. 2,27x 10-2 m3.

3. 7,98 g cm-3.

4. 8,96x103 kg m-3.

5. 2,70x10 -4 g cm-3

6. 2,6 g cm-3

7. 0,470 g.

8. 600 g.

9. 8,92 g cm-3

10. 0,92 g cm-3.

11. = 0.27 g/cm3

UNIDAD Nº2: LA MATERIA

Sistemas materiales

2. Sustancia b; mezcla: a

3. Cambios físicos: a, b, e; cambios químicos: c, d, f, g

4. B

5. a) Líquido b) líquido c) 0.01 ºC – 100 ºC

6. b) sólido

7. intensivas: b, c, d ,f ; extensivas a y e

8. correctas c y d

9. correctas a y b

10. soluciones a, b, f ; sustancias: c, d, e

11. sustancias simples: b, d, f ; compuestas: a, c, e

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Facultad de Ciencias Naturales

GUIA DEL INGRESANTE 2011

71

UNIDAD Nº 3: EL INTERIOR DE LA MATERIA

Números de oxidación

1. +5.

2. +7.

3. Fe: +2, O: -2.

4. H: +1, S: -2.

5. Sb: +3, S: -2.

6. Ca: +2, N: +5, O: -2.

UNIDAD Nº 4: ¿CÓMO SE ESCRIBE?

Reacciones químicas

1. 13 g.

2. 120 g.

3. agua 18,3%; tiza 30,5% ; arena 12,2% ; hierro 39,0%.

4. 32 g de agua; 8 g de acetona.

5. 6l6 g de sal; 924 g de agua.

6. a) 140 kg ; b) 2,10x105 g.

Óxidos

1.

a) óxido de magnesio, óxido de magnesio (II).

b) dióxido de manganeso, óxido de manganeso (IV).

c) óxido de aluminio, óxido de aluminio (III).

d) óxido de antimonio, óxido de antimonio (III).

e) óxido auroso, óxido de oro (I).

2.

a) Hg2O.

b) Au2O3.

c) CuO.

d) PbO2.

e) CO2

f) PtO2.

g) SO3.

h) P2O3.

Bases

3. a)Hidróxido cúprico, hidróxido de cobre (II); b) hidróxido ferroso, hidróxido de hierro (II);

c) hidróxido férrico, hidróxido de hierro (III) d) hidróxido mercúrico, hidróxido de mercurio

(II); e) hidróxido de bario, hidróxido de bario (II); f) hidróxido áurico, hidróxido de oro (III).

g) hidróxido plúmbico, hidróxido de plomo (IV); h) hidróxido cromoso, hidróxido de cromo

(II); i) hidróxido estánico, hidróxido de estaño (IV); j) hidróxido estannoso, hidróxido de

estaño (II).

4. K (OH) Na(OH)

5. a) hidróxido de bario, Ba(OH)2; b) hidróxido de calcio, Ca(OH)2. c) hidróxido de aluminio,

Al(OH)3; d) hidróxido de hierro (II), Fe(OH)2; e) hidróxido de cromo (II), Cr(OH)2.

Ácidos y sales

6. a) H3BO3, b) H2SO4, c) HNO2, d) H3PO3, e) HClO3. g)HCl h)SH2

7. a) clorato de sodio; b) clorato (V) de hierro (II); c) bromato de amonio; d) yodato de

magnesio. e) bromato (V) de mercurio (II); f) sulfato de zinc; g) nitrato de bario; h) yoduro

de manganeso (II).

8. a) (NH4)2SO4; b) Cr(NO3)3, c) LiClO3; d) CoSO3; e) KClO4.

9. a) Cu(ClO3)2; b) Cr2(SO4)3; c) Co2(SO4)3; d)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com