ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia de lectura.La bicicleta no es alternativa

leito2014Biografía19 de Marzo de 2020

557 Palabras (3 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Lengua y Literatura

Nombre:

Curso

Fecha   :

Objetivo: comprender y analizar textos argumentativos aplicando estrategias de comprensión lectora.

  • A partir de lo estudiado en clases realiza las siguientes actividades a partir del texto que se presenta a continuación.
  • Todas las actividades se desarrollan en el cuaderno.

Antes  de la lectura

a)        ¿De qué crees que se va a tratar el texto a partir del título (“La bicicleta no es alternativa”)?

b)        ¿Cómo podría vincularse este texto con mi experiencia personal?

Durante la lectura

  • No olvides subrayar y/o destacar la información importante del texto y aquellas palabras que no conozcas.
  • Responde las preguntas que siguen luego del texto para monitorear si estás comprendiendo el texto.

La bicicleta no es alternativa

Señor Director:

La bicicleta es un modo de transporte limpio, querido por todos, que nos permite compartir en familia y que nos trae muchos recuerdos de la infancia. Sin embargo, la bicicleta dista mucho de ser una alternativa real de transporte para la mayoría de los santiaguinos. Esto se debe principalmente a la geografía y clima de nuestra capital. El gran tamaño de Santiago, sumado a la presencia de importantes comunas dormitorio(c), como Puente Alto, Maipú y San Bernardo, inducen a que la mayoría de los santiaguinos deban realizar largos viajes para trabajar, que en promedio superan los 12 kilómetros. Estas largas distancias, además del frío de nuestro invierno y de lo altamente peligrosas que son nuestras calles para los ciclistas, dificultan cualquier intento de masificar la bicicleta.

Por otra parte, una ciclovía, que requiere en muchos casos similar espacio físico que una pista de buses, es utilizada actualmente por no más de 400 ciclistas al día, mientras que una pista vehicular puede ser utilizada por más de nueve mil pasajeros de bus por hora. Luego, el espacio físico designado para las bicicletas es utilizado de manera muy ineficiente.

No debe considerarse a la bicicleta como la solución al transporte y contaminación de Santiago, sino como una alternativa minoritaria(d) que, para cierto tipo muy particular de viajeros, puede ser atractiva, pero no más que eso.

LOUIS DE GRANGE C. Profesor de la Escuela de Ingeniería Industrial UDP

a) Destaca, menciona y define al menos 3 palabras desconocidas para ti. Luego construye una oración con cada una de ellas.

b) Encierra en un círculo las palabras que más se repitan dentro del texto.

c) ¿Cuáles son las comunas dormitorio de Santiago? ¿Qué significa que sean dormitorio?

d) ¿A qué se refiere el texto cuando dice que el uso de la bicicleta es una alternativa minoritaria?

Después de la lectura

Responde las siguientes preguntas:

a)        ¿De qué se trata el texto? (Identifique  el tema)

b)        ¿Cuál es la opinión que tiene el autor sobre el uso de la bicicleta?

c)        ¿Cómo influye el clima y el tamaño de Santiago a quienes las utilizan para trasladarse?

d)        ¿Cuántos ciclistas utilizan una ciclovía al día según el texto?

e)         ¿Por qué se plantea que el uso de la bicileta es una alternativa minoritaria?

f)        ¿Qué opina usted de lo que dice el autor del texto? ¿Está de acuerdo con él? ¿Por qué?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (60 Kb) docx (19 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com