ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia de trabajo El sabuelos de los bakervilles-correccion

Ximena GarcíaTrabajo5 de Agosto de 2016

1.655 Palabras (7 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 7

GUIA DE TRABAJO

I.

 A)

  1. I) Stapleton le dijo a Watson que fue profesor en una escuela al este de

Yorkshire. √

      II) El retrato familiar que esta en el comedor de “Hugo” es el padre de

Stapleton. √

      III) Stapleton se puso furioso cuando el baronet le pidió la mano de su “hermana” ya que en realidad es su esposa.

  2. /Barrymore/  

      I) Cada noche por medio se pasea hacia la única ventana que da al páramo con una vela prendida. √

      II) La mujer de Barrymore lloraba en la noche. (supuestamente el le pegaba)

      III) Al principio quería dejar solo a Sr.Henry con la casa e irse a otra parte con su familia. √

 C)

   1. Watson juega el papel del ayudante: descubriendo cosas y mandándole un informe a Holmes.Watson es el ayudante que va mostrando pistas y ayuda a resolver, sin él Homes no logra resolver nada, es quien. Fíjate que es el narrador de la historia  

   2. Holmes es el detective a quien se le presenta el caso, lo toma y junto con su ayudante Watson lo resuelven. √

   3. Holmes es como el profesor y Watson es como el alumno. √

 D)

   PERKIN: No recuerdo que aparezca en el libro. X  busquela pues…..

   BARRYMORE: El mayordomo de la casa del páramo. 

   MORTIMER: El doctor de Sir. Charles. √

   MR. STAPLETON: El asesino. √

   MRS. STAPLETON: La señora de Stapleton que se hace pasar por su hermana. √

   HENRY BASKERVILLE: El sobrino de Sir. Charles. √

   SELDEN: El ladrón que se escapo de la cárcel y que se ocultaba en el páramo. √

   LAURA LYONS: Cómplice sin saberlo. √

 E) Inventa una noticia, para contar la misma historia, toma un diario y ve de que manera se informa una noticia como lo relatado

Falta hacer el número 1 y 2…. Piense mi querida Ximena…piense….

II.

 1.                    2.                 3.                 4.               5.               6.            7.

   a.←               a.                 a.                 a.                a.←          a.             a.←

   b.                   b.←             b.                 b.←           b.              b.             b.

   c.                   c.                 c.←              c.                c.              c.←         c.

III.

  1. “Por su rostro cruzó, durante un instante, una expresión e irresolución; y Sus ojos habían endurecido una vez más cuando me respondió.” √
  2. usted no deseaba decirme más que esto la primera vez que se dirigió a mí, ¿por qué no quiso que su hermano lo oyese?” √
  3. “He de regresar o, el me echara de menos y sospechara que le he visto a usted” √
  4. “No puedo decir nada concreto, porque yo misma lo desconozco.”

IV.

                                  A                                                        B

                            Guisa                                                     vanidoso

                            Palafrenero                                            frío

                            Anatema                                                lacayo√

                            Magnanimidad                                      manera

                            Atendido                                               imperturbable

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (111 Kb) docx (568 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com