ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía Trabajo Colaborativo 2 Salud Ocupacional

jairo921122 de Mayo de 2013

466 Palabras (2 Páginas)884 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDADES:

El Trabajo Colaborativo No. 2, se explican a continuación:

El tutor del curso abrirá un espacio dentro del Foro de Trabajo Colaborativo No. 2,

llamado: “Organización, aportes y Entrega de la Colaborativo No. 2” para que el grupo

colaborativo interactúe, se comunique y realice lo indicado en esta guía.

Siguiendo con el desarrollo de la actividad, y teniendo el Sector Económico seleccionado los

integrantes del grupo procederán a consultar, investigar y analizar:

1. Normatividad Vigente:

Para este punto los integrantes del grupo realizaran un cuadro donde se señale cual es la

normatividad vigente que rige las empresas que pertenecen al Sector Económico Seleccionado

en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

NORMA, LEY, DECRETO,

RESOLUCIÓN DEFINICIÓN

Decreto 1295 de 1994

Por el cual se determina la organización y

administración del Sistema General de Riesgos

Profesionales

Ley 1562 de 2012

Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos

Laborales y se dictan otras disposiciones en materia

de Salud OcupacionalElaborado por: Sandra Milena Castro Escobar, Directora del Curso

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

Guía de Actividad Trabajo Colaborativo No. 2 - Curso Salud Ocupacional

2. Investigación de accidentes de trabajo:

Teniendo en cuenta la lista de chequeo de los posibles accidentes que se pueden presentar a

los trabajadores en el desempeño de sus funciones por el sector seleccionado realizada en el

TC1, tomar uno como ejemplo e identificar cada una de las siguientes pautas:

 Descripción de los hechos que se presentaron

 Motivo del porque ocurrió el accidente

 Factores que incidieron en la ocurrencia del accidente

 Secuencia del Accidente

 Costos del Accidente

3. Enfermedades Laborales:

Teniendo en cuenta el listado de las posibles enfermedades laborales que se presentan en las

empresas que desarrollan sus actividades dentro del sector seleccionado realizado en el TC1,

deberá tomar uno como ejemplo y realizar el siguiente análisis:

- Diagnóstico de la Enfermedad o Malestar (Descripción)

- Clasificación de la Enfermedad o Malestar (para esto tendrán en cuenta la

Tabla de Enfermedades Profesionales en Colombia – Decreto 2566 de 2009)

- Como puede estar asociada la enfermedad al trabajo

4. Propuesta de Actividades:

Teniendo en cuenta los riesgos identificados en el TC1, proponer una serie de actividades que

busquen preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores con

el fin de evitar accidentes de trabajo, enfermedades laborales y optimizar la prestación del

servicio a los trabajadores que laboran en empresas desarrollan sus actividades dentro del

sector seleccionado. Tenga en cuenta los siguientes enfoques:

- Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO)

- Comité de Convivencia Laboral

- Medicina Preventiva y del Trabajo

- Seguridad Industrial

- Higiene Industrial

ESPECIFICACIONES DEL INFORME:

 Los archivos deben colocarse en el espacio dentro del foro de Trabajo

Colaborativo No. 2, llamado: “Organización, aportes y Entrega de la Colaborativo

No. 2”, antes de la fecha de cierre de trabajo colaborativo No. 2, según lo indicado

en la agenda del curs

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com