Guia Trabajo Colaborativo 2. Aprendizaje
yoviedoca17 de Noviembre de 2012
503 Palabras (3 Páginas)1.153 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO No. 2
CURSO DE APRENDIZAJE
GUIA DE ACTIVIDADES
Temáticas Revisadas
En esta actividad se profundizará la Unidad 2: Aprendizaje, Teoría Cognitiva y Constructivista. Capítulo 1. Historia de La Revolución Cognitiva. Capítulo 2. Paradigma del Procesamiento de Información. Capítulo 3. Paradigma Constructivista.
Actividades previas
El trabajo colaborativo se estructura en dos fases, en la primera se revisarán las lecturas de manera individual sobre la Unidad 2 y en la segunda se utilizará el Aprendizaje Individual y Colaborativo, para realizar una construcción colectiva.
Se habilitara dos foros: de “Generalidades” y el de “Trabajo Colectivo”.
Foro Generalidades: Este espacio está diseñado para:
- Presentarse, saludar y llegar a acuerdos de trabajo.
- Escribir un mensaje de saludo definir los roles para los integrantes del equipo así como los pasos para desarrollar.
Foro Trabajo Colectivo: En este espacio se debe evidenciar todo el proceso del trabajo en equipo y finalmente colgar el documento del trabajo final.
Autora: Nancy Flechas Chaparro
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Programa de Psicología
Las actividades a desarrollar en este trabajo consisten en lo siguiente:
1.) Teniendo como referente la Unidad 2, frente al paradigma Cognitivo:
a. Identificar 5 características de este paradigma.
b. Indagar la biografía de Jean Piaget y sus principales aportes a las teorías del aprendizaje.
c. Con base en el paradigma cognitivo: Indagar y seleccionar un artículo científico relevante, actualizado y pertinente que aporte en la generación de conocimiento al tema del aprendizaje, publicado en las bases de datos con que cuenta la Universidad (Ver en el link de Biblioteca).
Deben evidenciar o subir el artículo seleccionado en el foro identificado como “Trabajo Colectivo”.
Identificar y justificar la importancia de los resultados de dicha investigación para el tema del aprendizaje, teniendo como base los contenidos del módulo.
2.) Frente al paradigma Procesamiento de la Información:
Indagar y seleccionar un artículo científico relevante, actualizado y pertinente que aporte en la generación de conocimiento al tema de la Memoria, publicado en las bases de datos con que cuenta la Universidad (Ver en el link de Biblioteca).
Con base en el artículo y los contenidos del módulo realizar un análisis sobre la importancia de los resultados del estudio.
3.) Con base en los contenidos del módulo sobre el paradigma del constructivismo desarrollar una reflexión argumentada sobre el contenido del siguiente link http://www.youtube.com/watch?v=-YpCocmWxPA
Autora: Nancy Flechas Chaparro
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Programa de Psicología
Estrategia de aprendizaje: Trabajo individual y colaborativo
Peso evaluativo: 50 puntos / 500 puntos.
Producto esperado:
- Participación constante individual en los foros permitiendo el debate crítico.
- Colaboración en la construcción colectiva del trabajo.
- En equipo se debe construir un documento de informe con el desarrollo de las actividades el cual debe tener todos los apartados que debe llevar un trabajo y las normas de escritura para su presentación (Portada introducción, conclusiones bibliografía, gramática, ortografía). En un archivo Word que debe seguir la estructura: número del grupo.doc. Ejemplo grupo_10.doc
- Colgar en el foro “Trabajo Colectivo” la propuesta grupal final.
- Tener en cuenta las políticas sobre Plagio.
Reciban mis mejores augurios para el desarrollo
...