ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habilitación Eléctrica BBA Nocedal

Felipe FigueroaBiografía2 de Septiembre de 2020

2.086 Palabras (9 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 9

[pic 2]

Habilitación Eléctrica BBA Nocedal

[pic 3]

REV-VIGENTE

REVISIÓN

ESTADO

FECHA

0

A

Coordinación Interna

Febrero 2014

B

 Revisión y Comentario

         Febrero 2014

0

Para Aprobación

Febrero 2014

PREPARADO POR

FECHA

FIRMA

               Alejandro Zagmutt C.

Supervisor de Terreno

REVISADO POR

FECHA

FIRMA

Felipe Martínez F.

Asesor en Prevención de Riesgos

REVISADO Y APROBADO POR

Mario Zagmutt C.

Administrador de Contrato

INDICE

  1. Objetivo y Alcance.
  2. Responsabilidades.
  3. Descripcion de la Actividad.
  4. Recursos.
  5. Riesgos Asociados.
  6. Medidas Medio Ambientales.
  7. Verificación.

1.- Objetivos y Alcance.

Establecer una metodología de trabajo para realización de los labores en cuestión, generando así la protección de las personas, controlar a la vez y prevenir impactos de cualquier índole, producto de la intervención en el Area de Trabajo.

Contar con un Instructivo de trabajo que permita elaborar de la mejor manera trabajos en el lugar, evitando riesgos que signifiquen accidentes con lesiones a personas y/o daño a la propiedad.

2.- Responsabilidades.

2.1.- Supervisor de Terreno.

  • Es el encargado de Planificar, Coordinar y dirigir oportunamente los trabajos a realizar en  coordinación con Supervisión designado por Minera Valle Central.

  • Instruir adecuada y oportunamente al personal sobre el presente Instructivo, de los riesgos asociados a esta labor y de los métodos de control establecidos, generando registro correspondiente, el cual permita una evidencia objetiva y segura.
  • Desarrollar Planificación de Trabajo Seguro (PTS), acorde a la etapa designada a realizar para el turno presente, además de la respectiva charla diaria, dejando registro de ambas actividades.
  • Velar para que los trabajadores cuenten con todos sus elementos de Protección Personal (E.P.P).

2.2.- Asesor en Prevención de Riesgos.

        -        Asegurar que todo el personal que ejecute el trabajo esté debidamente instruido referente al presente documento e informados acerca de los riesgos asociados y de las medidas de control existentes.

        -        Verificar que las condiciones de trabajo sean las óptimas y seguras en  cuanto a confinamiento de áreas, plataformas, barreras de protección, etc.

        -        Verificar que los trabajadores usen correctamente y en todo momento Elementos de Protección Personal dentro de dependencias  Minera Valle Central, para la ejecución de los trabajos.

2.3.- Maestros.

          -        Participar activamente en la capacitación que imparta el supervisor y el Asesor de Seguridad de la Empresa.

  • Elaborar Planificación de Trabajo Seguro (PTS), en conjunto con el personal.

  • Conocer, aprender y aplicar la totalidad de las partes del presente Instructivo.

          -        Cumplir en todo momento con las prácticas de control de riesgos, entregados en este Instructivo.

          -        Usar siempre todos los Equipos de Protección Personal y mantenerlos en buen estado. Es responsabilidad del trabajador das cuenta oportuna de los deterioros en los Equipos de Protección Personal para gestionar su recambio.

3.-        DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

-        Reconocimiento de Terreno

Se inspeccionara lugar con todo el personal verificando posibles riesgos y coordinando trabajo para su realización futura, tomando todas las medidas correspondientes y delimitación del lugar de trabajo.

-        Holladura

Será utilizada para efectuar la excavación gruesa del elemento una retroexcavadora o en su momento de forma manual tomando todas las medidas de seguridad para el efecto (Protección contra U.V, Descanso periódico y cambio de personal para ejecutar holladura, Realización antes de la tarea PTS), debiendo acopiar el material saliente a lo menos a un metro de distancia del borde excavado.

-        El operador del equipo deberá mantener una actitud alerta a las personas y obstáculos que puedan existir en el lugar, debiendo detener inmediatamente su trabajo al detectar la presencia de alguna persona cerca o de un elemento extraño o ajeno al suelo excavado, tal como algún ducto eléctrico, de agua o cualquier fluido,  debiendo informar en forma inmediata a su jefatura directa.

        

-        El supervisor de terreno deberá asegurarse de que existan las condiciones apropiadas para iniciar y ejecutar con normalidad esta tarea, en el lugar y las dimensiones que correspondan al elemento excavado.

-        Montaje de postes

Los postes de madera serán trasladados y montados con camión pluma, previo a esto estarán realizadas holladuras. Camión pluma se posicionara a costado de holladura haciendo colocación de soporte verificando si el terreno está apto, de lo contrario se usara pala para modificar terreno.

Una vez posicionado camión pluma se colocaran eslingas en poste, para su levante y colocación en holladura. Instalado el poste, retroexcavadora procede a tapado de holladura.

-        Montaje de piola mensajero

                

Se posicionara camión pluma al costado de poste para hacer perforación colocando abrazaderas Crosby pasando posteriormente cable mensajero sujetado por anillas.

-        Conexión final

Luego de todo esto, se procede a conexión del tablero ubicado y ya posicionado en el lugar (caseta), se coordina bloqueo con Supervisión de Empresas CGE, se verifica tensión con instrumentos correspondiente por la Empresa y se procede a realizar tarea de conexión tablero y ensamblado en los postes.

Terminado el trabajo se procede a limpiar y ordenar área llevando los rises al lugar que corresponde.

4.- Recursos.

4.1        Equipos y Materiales.

4.1.1    Equipos de Protección Personal:

  • Zapatos de seguridad dieléctrico
  • Casco de seguridad con barbiquejo.
  • Guantes de cuero.
  • Lentes de seguridad.
  • Arnés de seguridad con cola de seguridad.

El uso de bloqueador solar es necesario en la ejecución de la actividad.

            4.1.2        Equipos, Herramientas y Materiales:

              -        Camión Pluma.

              -        Canastillo de levante.

              -        Conos.

              -        Cuerda de perlón.

              -        Arnés de Seguridad.

              -        Cola de Seguridad.

              -        Taladro

              -        Sierra copa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (160 Kb) docx (568 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com