Habito Siete “Afilar la Sierra”
Kozue XiamEnsayo28 de Febrero de 2016
1.166 Palabras (5 Páginas)962 Visitas
Habito Siete
“Afilar la Sierra”
El séptimo hábito “afilar a sierra” habla de renovarnos a nosotros mismos por medio de la renovación de las cuatro dimensiones del ser humano; la Física, la Mental, la Espiritual, y la Emocional/Social.
En la dimensión Física tenemos que renovarnos por medio del ejercicio habitual, continuo para poder tener un cuerpo sano y poder mantenernos activos durante más tiempo. El ejercicio físico no significa ir al gimnasio y levantar pesas o unirse a un equipo de un determinado deporte y practicarlo, tampoco incluso significa que nos pondremos a correr incesantemente de un lado a otro solamente. El ejercicio físico abarca todo tipo de acción física donde es necesario hacer uso de nuestras habilidades físicas para un fin determinado.
Al hacer aeróbicos ejercemos trabajo para nuestro corazón, nuestras piernas y brazos y nos ayuda a la resistencia y flexibilidad de nuestro cuerpo. El ir a un gimnasio y hacer pesas nos ayuda a obtener fuerza para poder realizar trabajos que la necesitan ya sea poca o bastante, sin embargo, esto no significa que nos llevaremos hasta el límite o incluso más allá porque en vez de ayudar a nuestro cuerpo lo estaremos forzando creando así algún daño que posiblemente después nos cause problemas.
Es en estas situaciones que el dicho “Sin Dolor no hay Ganancia” se aplica de muchas maneras, no obstante, es imprescindible no tomarlo muy en serio pues ese dolor en vez de ganancia podría provocar una perdida.
En la dimensión Espiritual debemos renovarnos a modo de poder encontrar la paz interior para poder así tomar decisiones más claras y definidas a modo de no estar en conflicto con todo lo que nos rodea, pues los problemas empiezan primero en nuestro interior para después verse reflejados en nuestras acciones en el exterior. Para poder encontrar las repuestas que andamos buscando pero que no encontramos porque estamos en conflicto con nuestro interior, es necesario cambiar de rutina.
Por ejemplo, si la rutina normal de una persona es ir de su casa al trabajo y viceversa, ésta encontrará tedioso el trabajo lo cual causará que empiece a trabajar de forma no eficiente o efectiva en su empleo. Por tanto el cambiar la rutina le ayudará a reevaluarse a sí mismo y encontrar las respuestas y la paz que desea.
El cambio de rutina no significa irse por otro camino al trabajo o la escuela, tampoco hacer las cosas que normalmente no haría solamente, sino que tiene que pensar y actuar de formas diferentes a las que normalmente efectúa
Una forma fácil de obtener este cambio se encuentra en Escuchar Cuidadosamente, no oír, sino que uno tiene que escuchar cuidadosamente a los sonidos que normalmente no pone atención para así poder aprender sobre las lecciones que el medio ambiente le brinda y así poder reflexionar sobre ello.
Seguido de escuchar siempre es bueno Regresar al Pasado recordando los momentos felices que se han tenido pues así uno no olvida lo que lo ha hecho feliz en su tiempo y así se puede sentir una calidez que le ayudara a calmar sus frustraciones.
Después de esto uno debe Examinar sus Motivos pues es así que uno puede reconocer si sus motivos actuales son lo suficientemente fuertes y apropiados para sus situación actual y en caso de no serlos podrá enmendarlos para así regresar al camino correcto en su vida pues si uno tiene motivos erróneos nada puede ser correcto.
Por último, es bueno Escribir lo que nos Preocupa en la Arena para no prestarle tanta atención como lo hacemos ya que al hacer esto nos frustramos y no podemos seguir adelante. El escribir nuestras preocupaciones en la arena significa que son eventos que no tienen la importancia que nosotros hacemos que parezca que tienen –a menos claro que se trate de algo cuya importancia sí sea relevante, entonces ya es otra historia- y dejar que la marea se lo lleve.
En la dimensión Mental uno debe estar en constante renovación pues si se descuidara la habilidad mental de las personas, causaría que nos costara poder leer o escribir ya que al no ejercitar la mente ésta se atrofia y complica las habilidades intelectuales de las personas. Cuando uno está estudiando o trabaja de manera que debe estar actualizando sus conocimientos ejercita la mente causando que sus habilidades analíticas e intelectuales estén en constante movimiento, pero gastar el tiempo en recreaciones que no requieren del uso de la mente así como ver la televisión jugar por largos periodos de tiempo causa que la mente se vuelva holgazana, floja y esto nubla las habilidades de las personas en cuanto a la inteligencia se refiere. Las practicas que le agilizan la mente a las personas son la lectura profunda de libros, puede ponerse como mete un libro al mes, avanzar a dos libros al mes, luego uno a la semana pues la lectura alimenta la imaginación, la razón, la capacidad de análisis y el intelecto del lector ya que una persona que no lee no es mejor que una persona analfabeta.
...