Hallazgos arqueologicos
Gerco1969Informe22 de Marzo de 2016
2.053 Palabras (9 Páginas)343 Visitas
[pic 4]
INSTRUCTIVO ESPECÍFICO Y SEGURIDAD
“HALLAZGOS ARQUEOLOGICOS”
REV. 0
CÓDIGO DOCUMENTO
Contrato:
“SERVICIO DE HABILITACION DE POZOS Y SISTEMA DE PORTEO DE AGUA LAGUNA SECA DGM Y PUESTA EN SERVICIO LSR – 810 Y 820”
CODELCO CHILE - DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL
CONTROL DE CAMBIOS
CONTROL DE CAMBIOS | ||
REVISIÓN | FECHA | CAMBIO EFECTUADO |
TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES BUILDTEK S.A. | |
CÓDIGO | |
CLIENTE | CODELCO CHILE – DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL |
ÁREA OPERATIVA | GERENCIA DE RECURSOS HIDRICOS |
ESPECIALIDAD | |
TIPO DE DOCUMENTO | INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO |
TÍTULO | HALLAZGOS ARQUEOLOGICOS |
ELABORACIÓN | DPTO. PREVENCION DE RIESGOS |
HISTORIAL DE REVISIONES | ||||
REV. | ELABORA | REVISA | APRUEBA | |
0 | NOMBRE | Germán Cordova R. | Emilio Vargas | Fernando Morgado |
CARGO | Supervisor HSEC | Jefe de Dpto. HSEC | Administrador de Contrato | |
FIRMA | ||||
FECHA | 21/MAR/2016 | 21/MAR/2016 | 21/MAR/2016 |
HISTORIAL DE REVISIONES | ||||
REV. | ELABORA | REVISA | APRUEBA | |
NOMBRE | ||||
CARGO | ||||
FIRMA | ||||
FECHA |
Contenido
1. PROPÓSITO Y ALCANCE 4
2. CAMPO DE APLICACIÓN 4
3. OBJETIVOS 4
4. RESPONSABILIDADES 5
5. REFERENCIAS 8
6. DEFINICIONES 8
7. ESTANDAR 9
8. ANEXOS 11
PROPÓSITO Y ALCANCE
Establecer una metodología y estándares a utilizar en Hallazgos Arqueológicos en forma segura y planificada controlando o eliminando los riesgos del contrato “SERVICIO DE HABILITACION DE POZOS Y SISTEMA DE PORTEO DE AGUA LAGUNA SECA DGM Y PUESTA EN SERVICIO LSR – 810 Y 820”. Estos trabajos deben ser desarrollados bajo condiciones de eficiencia, calidad, seguridad y medio ambiente, evitando incidentes que puedan dañar el recurso humano y material de Tecnologías Industriales de Buildtek S.A.
Este instructivo es aplicable a los requerimientos establecidos en el Manual Medio Ambiente Empresas Contratistas MN-MG-03 de Minera Gaby.
CAMPO DE APLICACIÓN
El presente Instructivo es aplicable a todos los trabajos de intervención en áreas con presencia de restos arqueológicos comprometidos con la ejecución del contrato “SERVICIO DE HABILITACION DE POZOS Y SISTEMA DE PORTEO DE AGUA LAGUNA SECA DGM Y PUESTA EN SERVICIO LSR – 810 Y 820” de Codelco – División Gabriela Mistral y todas sus actividades anexas, que engloben riesgos inherentes a ellas o generen riesgos a otras actividades paralelas o cercanas a ellas y abarca a todo el personal que sean requeridos, a través de los encargados de la actividad, sin distinción de jerarquías ni funciones.
OBJETIVOS
Establecer las pautas a seguir para la adecuada ejecución de trabajos de intervención en áreas con presencia de restos arqueológicos comprometidos con la ejecución del contrato “SERVICIO DE HABILITACION DE POZOS Y SISTEMA DE PORTEO DE AGUA LAGUNA SECA DGM Y PUESTA EN SERVICIO LSR – 810 Y 820” de Codelco – División Gabriela Mistral.
El objetivo que se persigue, es lograr realizar trabajos sin accidentes e impactos ambientales que afecten la Seguridad y Salud Ocupacional de los trabajadores; así como también el recurso ambiental, además de proteger los bienes, instalaciones y equipos de la organización.
RESPONSABILIDADES
Administrador de Obra: Es responsable de aprobar el siguiente instructivo y proveer los recursos necesarios para el fiel cumplimiento de este. Controlar que los trabajos se efectúen dentro de las especificaciones establecidas. Es el responsable de hacer cumplir las normas establecidas para el uso adecuado de los elementos de protección personal, equipos, herramientas y materiales. Es el encargado de tomar las medidas pertinentes en caso de violación de este instructivo y de retirar del área a todo personal que no cumpla con los requisitos establecidos por Tecnologías Industriales Buildtek S.A, Codelco – División Gabriela Mistral y Organismos Administradores. Debe asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
Jefe de Terreno: Será el responsable de ejecutar lo planificado por la Oficina Técnica y que las actividades que se realicen en los trabajos de intervención en áreas con presencia de restos arqueológicos comprometidos con la ejecución del contrato de acuerdo a las Normas, Procedimientos, Calidad, Seguridad y plazos acordados con el Cliente.
Debe tomar todas las medidas de control de acuerdo a los estándares de Codelco – División Gabriela Mistral establecidos para el proyecto.
Asesor en Prevención de Riesgos: Verificar la correcta aplicación del presente instructivo. Es el responsable de planificar, organizar, asesorar, ejecutar, supervisar y promover acciones permanentes para evitar accidentes del trabajo, accidentes medio ambientales y enfermedades profesionales en todas las actividades relacionadas con los trabajos de intervención en áreas con presencia de restos arqueológicos comprometidos con la ejecución del contrato
Reportar, cada vez que sea necesario, las brechas detectadas entre lo señalado por este documento y su aplicación en la Obra, en los ámbitos de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
Es responsabilidad del APR de la empresa asesorar, controlar y verificar que el presente instructivo se cumpla según lo establecido y mantener registro de capacitación.
El APR debe verificar la buena elaboración del ART, permiso de trabajo, charlas 5 minutos, etc., que correspondan a sus responsabilidades.
Asesora a la línea de mando frente a los trabajos encomendados, suspendiendo en cualquier momento los trabajos si existiesen riesgos en la integridad física de los trabajadores de igual forma si no se cumple con estipulado en el presente instructivo.
Supervisor: Realizar la planificación, coordinación, evaluación y control de las actividades, designar al supervisor a cargo y asignar los recursos para la correcta ejecución de estos trabajos.
- Colaborar con el Departamento de Control de Calidad para realizar las inspecciones y generar los registros que deben llevarse a cabo.
- Velar y exigir el cumplimiento de los estándares exigidos por Codelco – División Gabriela Mistral en todo momento.
- Verificar que el capataz cumpla con la lista de chequeo de instalación correspondiente.
- Cuando se produzcan cambios relevantes en el tipo, la forma o calidad del elemento informar al Jefe de Terreno.
- Instruir a su personal con charla de 5 minutos sobre los riesgos de la actividad y las medidas de prevención. Realizar el Análisis de Riesgo de Trabajo (ART) con participación del personal involucrado en la actividad.
DURANTE EL DESARROLLO DE TODA ACTIVIDAD CRÍTICA, SE DEBERÁ CONTAR CON SUPERVISIÓN PERMANENTE.
...