ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Heroica ciudad de Juchitan de Zaragoza.

dalilacolinaApuntes27 de Agosto de 2016

764 Palabras (4 Páginas)406 Visitas

Página 1 de 4

                 Heroica ciudad de Juchitán de Zaragoza

[pic 1]

Alumnos:

Dayana Dalila Colina Marín

Viani Ivaa Moreno Jiménez

Patricia Velázquez Rojas

Fátima de Jesús Guzmán Cruz

Lizeth López López

La heroica ciudad de Juchitán de Zaragoza

Tierra de tradiciones y cultura, Juchitan es uno  de los rincones más ricos en folclor de todo el mundo. Pero al igual que todo en el mundo se mueve, las tradiciones de esta basta tierra han cambiado, como todo con el tiempo.  Sus tradiciones brillaban en sencillez y elegancia simple de las más ancestrales costumbres de su cultura, hoy en día estas costumbres se han fusionado  en una mezcla multicultural. Si bien antes, lo principal destacaba en lo religioso y la convivencia de sus pobladores para celebrar a sus  santos patrones de las festividades, hoy los objetivos no son tan claros, aunque no están totalmente perdidos, no son  transmitidos en su forma esencial a sus nuevas generaciones; a un que la idea misma de la festividad sigue siendo muy clara, se ha trasgiversado un tanto a manera de un simple carnaval de pueblo. Por ello la importancia de nuestro trabajo de recuperar los verdaderos objetivos de nuestras tradiciones, a través de las voces más experimentadas y ancestrales de nuestro pueblo.

OBJETIVOS.

Enseñar a valor y recuperar sus tradiciones a las nuevas generaciones, aprendiendo a diferenciar lo trascendente de su cultura, proyectando el significado de las fiestas más allá de una mera fiesta de excesos de alcohol y vicios. Distinguiendo siempre las artes, ropas o vestimentas tradicionales, comidas y lengua como el punto principal de la cultura  juchiteca diferenciándola así de todo el mundo.

Conocer los principales lugares de aprendizaje culturar y folclórico que existen en la actualidad en la ciudad de Juchitán, para que aprovechen y desarrollen ideas más claras de sus tradiciones y de cómo mejorar el ambiente y la cultura actual.

[pic 2]

Desarrollo

Se entrevistó a al señor Marcos Trujillo también conocido como “galáctico”, vendedor de discos de música regional, el nos comentó con gusto algunos de sus recuerdos, y como el en conjunto a un grupo de personas independientes apoyan a mejorar y trasmitir la cultura a los más jóvenes para así buscar en conjunto un mejor y más tradicional Juchitán.

Después de la entrevista con el señor marcos, nos dirigimos a la entrada exterior del mercado, en busca de las cosas típicas que allí venden como lo son los huaraches de cuero hechos a mano, el típico traje de fiesta de Juchitán, las hermosas artesanías de barro negro, la venta de mezcal, los sitios de venta de café molido.

Lamentablemente en el mercado no encontramos a nadie que nos pudiera ayudar en la explicación de la elaboración del traje bordado a mano así que; [pic 3] [pic 4]

nos dirigimos a casa de la señora    Leticia Santiago López   que borda a mano, una vez allí le hicimos una entrevista sobre su trabajo, al terminar con esta nos despedimos contentos ya que la señora nos aclaró feliz mente las dudas que teníamos, regresamos de nuevo al centro de la ciudad para dirigirnos a la casa de la cultura donde pudimos ver con gran placer los talentosos cuadros de jóvenes que asisten a ella para aprender, adema del área de arqueología que se encuentra en el interior de esta lamentablemente, no nos permitieron tomar fotos allí dentro pero les podemos recomendar ir a verlos, en la casa de la cultura hay talleres de todo tipo, enseñan la lengua madre de la región “zapoteco”, arte moderno, música y mucho más.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (431 Kb) docx (385 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com