ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSPECCION FICTICIA CIUDAD DE ZARAGOZA

maitecavero8 de Enero de 2014

2.664 Palabras (11 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 11

CIUDAD

Zaragoza es la quinta ciudad española en población. Es la capital de la Comunidad de Aragón. Se halla situada al nordeste de España, coincidiendo sus límites con las áreas más desarrolladas del país, como Cataluña (Barcelona), Valencia, Madrid y País Vasco, bien comunicada con el resto del país y con Francia por carretera, tren o avión.

Su situación geográfica es privilegiada y eso la convierte en un importante nudo

logístico y de comunicación.

CLIMA

Zaragoza tiene un clima mediterráneo continental semidesértico, que es el propio de la Depresión del Ebro.

Los inviernos son fríos, siendo normales las heladas nocturnas y nieblas en los meses de diciembre y enero. Los veranos son calurosos superando los 33ºC. Las lluvias son escasas y se concentran en primavera.

COMUNICACIONES

1. AEROPUERTO

Aeropuerto inaugurado en 1947, situado en el Barrio de Garrapinillos, a tan solo

10Km del centro de la ciudad.

Infraestructuras mejoradas en el 2008 con motivo de la Exposición Internacional del Agua, en la que se abrió una nueva terminal.

Las instalaciones cuentan con servicios de cajeros automáticos, cafeterías,

restaurantes, tiendas, servicio de Internet WIFI, alquiler de coches, aparcamiento.

·Aparcamiento: Capacidad para 800 coches.

Precio máximo diario 4 días 9.25€

Apartir del quinto día 7.40€

· Alquiler de Coches: Todo tipo de vehículos a disposición del viajero.

*ATESA (Tlf. +34976352805)

*AVIS (Tlf. +34976349062)

*EUROCAR (Tlf. +34976232363)

*HERTZ (Tlf. +34976320400)

· Taxi: El precio aproximado del trayecto entre el aeropuerto y el centro de la

ciudad es de 25€. La parada esta justo al salir de la terminal. (Tlf. +34976383838)

· Autobús: Servicio de autobuses, parada justo al salir de la terminal, el viaje tarda de 20 a 30 minutos entre el aeropuerto y el centro de la ciudad, el billete sencillo cuesta 1.70€. (Tlf. +34902490690).Actualmente el aeropuerto opera con 7 compañías aéreas (Ryan Air, Air Europa, AirNostrum, Wizz Air, Iberia, Orbest, Volotea).

Existen conexiones permanentes con quince destinos, seis europeos (Londres, Paris,

Bruselas, Milán, Bucarest, Rumania) y seis nacionales (Mallorca, Alicante, Sevilla,

Santiago de Compostela, Tenerife y Lanzarote) mas cinco enlaces veraniegos

(Menorca, Gran canaria, Fuerteventura, Ibiza, Menorca)

Posibles nuevas rutas a Praga y Marrakech.

2. FERROVIARIAS

La Estación de Zaragoza-Delicias es una Estación de Ferrocarril y Autobuses en la

ciudad de Zaragoza. Se trata de un edificio de gran envergadura inaugurado el 7 de

mayo de 2003, que alberga desde el 5 de Mayo de 2007 la Estación Central de

Autobuses.

El 11 de octubre de 2003 se inauguró la línea de Alta Velocidad (AVE) Madrid –

Zaragoza-Lleida, se asegura la conexión de Zaragoza con Madrid en 90 minutos. La

extensión de la línea de alta velocidad hasta Barcelona se inauguró el 20 de febrero

de 2008.

Anexo: www.estación-zaragoza.com/

3. CARRETERAS

Esta comunicada con Barcelona, Madrid, Bilbao, Huesca y Teruel-Valencia

mediante autorías y autopistas. La autoria mudéjar (A23) llega hasta las

proximidades de Francia en dirección al túnel de Somport.

Zaragoza dispone de varias circunvalatorias de las cuales adquieren mayor

protagonismo:

· Z30 ronda urbana limitada a 50Km/h que alivia el trafico dentro de la ciudad.

· Z40 autoria que circunvala completamente la ciudad y permite la articulación del

área metropolitana y la distribución de tránsitos nacionales, regionales y urbanos.

4. TRANSPORTE URBANO Y METROPOLITANO

·Cercanías: Línea de Cercanías disponible desde el 11 de junio del 2008. Línea C1:

Casetas-Delicias-Portillo-Goya-Miraflores. La segunda línea de cercanías,

todavía esta en proyecto, tendrá una disposición Norte-Sur, perpendicular a la

C1.

·Autobuses Urbanos: Transportes Urbanos de Zaragoza S.A.U. (conocida

popularmente con sus iniciales TUZSA). El servicio es financiado por los

diversos ayuntamientos, la DPZ, la DGA y los propios usuarios. El color

corporativo habitual es el rojo con franjas naranjas ondulantes.

Anexo: www.tuzsa.es/

· Tranvía: La primera fase de la primera línea del tranvía fue inaugurada el 19 de

Abril de 2011. Su segunda fase se encuentra en obras y esta prevista su apertura

para el segundo trimestre del 2013. La línea une el Norte-Centro-Suroeste de la

ciudad, medirá 12.8Km de longitud.

CAPACIDAD HOSTELERA (Hoteles y Restaurantes)

Zaragoza cuenta con una excelente oferta hotelera, basada fundamentalmente

en la calidad y en la diversidad.

Calidad altamente profesionalizada y con la larga experiencia propia de una ciudad

acostumbrada a la recepción de un turismo asociado a la cultura, al mundo empresarial

y al ámbito científico y universitario.

El abanico de posibilidades que se abre ante quien nos visita se distribuye según

categorías de la siguiente manera:

CAPACIDAD HOTELERA DE ZARAGOZA

Categoría Nº de Establecimientos Habitaciones Plazas

Hoteles 5* 3 675 1.311

Hoteles 4* 18 2.484 4.707

Hoteles 3* 22 1.423 2.646

Hoteles 2* 9 438 795

Hoteles 1* 4 210 397

Total Hoteles 56 5.230 9.85

Anexo: http://www.zaragoza-ciudad.com/hoteles/

La oferta de restaurantes es uno de los puntos fuertes de la ciudad, tanto en cantidad

como en calidad, con una larga tradición culinaria basada en los productos tradicionales

del valle en Aragón (productos derivados de la agricultura, como los extraordinarios

vinos aragoneses –las Denominaciones de Origen de Cariñena, Campo de Borja,

Somontano y Calatayud-, el aceite de oliva virgen extra, por citar algunos ejemplos;

productos derivados de la ganadería, como el jamón de denominación de origen de

Teruel o la denominación específica ternasco de Aragón.

La oferta de restauración de Zaragoza no se limita a ofrecer un menú de platos

tradicionales sino q es capaz de atender cualquier exigencia, desde los “fast-foods”,

hasta la alta cocina de inspiración francesa, pasando por marisquerías, vegetarianos,

pizzerías, cocina de cualquier lugar de España, de países europeos o iberoamericanos o

locales que ofrecen la cocina de los lugares más exóticos.

De esa manera se refleja el cosmopolitismo de una ciudad que presume de tener una

oferta de restaurantes altamente profesional y competitiva.

Esta cocina de calidad se ve complementada por la minicocina, las “tapas”, en Zaragoza

se distingue por la calidad y la variedad, y axial se ayudan a que el “tapear” siga siendo

considerada en nuestra ciudad una actividad social más.

Anexo: http://www.zaragoza-ciudad.com/restaurantes/

DOTACION INSTALACIONES PARA CONGRESOS

1. AUDITORIO DE ZARAGOZA

El Auditorio forma parte de un complejo formado por el propio Auditorio - Palacio de

Congresos y la Sala Multiusos, destinada a acoger ferias, exposiciones sectoriales,

conciertos juveniles, etc. El complejo fue inaugurado el 5 de octubre de 1994.

La alta calidad sonora de las salas del Auditorio ha sido elogiada por grandes directores,

porque tiene la acústica más importante.

Las dependencias con que cuenta el auditorio son las siguientes:

· Sala Mozart. Es la principal sala de conciertos. Tiene una capacidad máxima de

1.992 personas y un escenario de 340 metros cuadrados. La sala se emplea

también como sede principal de congresos y cuenta con sistema de traducción

simultanea, circuito cerrado de televisión, pantallas de proyección LCD, entre

otros.

· Sala Luis Galve. Utilizada para conciertos de cámara, tiene una capacidad

máxima de 429 plazas y un escenario de 120 metros cuadrados. También se

puede utilizar para congresos y conferencias al contar con medios para

proyección y traducción simultánea.

· Sala Mariano Gracia. Tiene una capacidad máxima de 200 plazas y un

escenario de 200 metros. Se utiliza mayoritariamente para reuniones y

conferencias.

· Sala de videoconferencia. Tiene una capacidad de 10 personas y posibilidad de

interconectarse con el resto de las salas.

· Sala hipóstila. Constituye el hall del auditorio y punto de acceso a las salas más

importantes. También se utiliza como sala de exposiciones, stands o

presentaciones de producto.

· Sala Multiusos. Con entrada independiente pero en el mismo complejo, tiene

una superficie de sala de 2.215 metros y un escenario de 425 metros. Su

capacidad es de 6.500 personas de pie o 2.500 sentadas. También dispone de

instalaciones para cafetería, almacén, cabinas telefónicas, oficinas y sala de

prensa.

2. PALACIO DE CONGRESOS DE ZARAGOZA.

El Palacio de Congresos Expo Zaragoza, fue construido con motivo de la celebración de

la Muestra Internacional EXPO ZARAGOZA 2008.

Edificio con un diseño arquitectónico emblemático, que destaca por su singularidad y

asombra por su envergadura ya que su longitud es de 167m y su altura máxima es de

34m, ocupando más de 22.000 m².

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com