ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Educacion En Guatemala

Servinet5 de Marzo de 2013

760 Palabras (4 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 4

LOS VALORES

DEFINICIÓN

VALORES SON SABERES QUE SE APRENDEN AL ESTAR INMERSOS EN UNA DETERMINADA FORMA CULTURAL POR LO TANTO NO PUEDEN SER AJENOS A LA DINÁMICA QUE TOMA REALMENTE EL HACER EDUCATIVO.

TIPOS DE VALORES

EL RESPETO

ES LA CONSIDERACIÓN ESPECIAL HACIA LAS PERSONAS EN RAZÓN DE RECONOCER SUS CUALIDADES. HABLAR DE RESPETO ES HABLAR DE LOS DEMÁS. ES ESTABLECER HASTA DONDE LLEGAN MIS POSIBILIDADES DE HACER O NO HACER, Y DÓNDE COMIENZAN LAS POSIBILIDADES DE LOS DEMÁS.

LA AMISTAD

ES UNA DE LAS MAS NOBLES Y DESINTERESADAS FORMAS DE AFECTO QUE UNA PERSONA PUEDE SENTIR POR OTRA. QUIENES CREEN EN LA AMISTAD, SE ACEPTAN Y SE QUIEREN SIN CONDICIONES, TAL COMO SON.

LA BONDAD

ES LA DISPOSICION A HACER EL BIEN. LAS PERSONAS BONDADOSAS SIENTEN UN GRAN RESPETO POR SUS SEMEJANTES Y SE PREOCUPAN POR SU BIENESTAR. SI ALGUIEN NECESITA AYUDA, EL QUE ES BONDADOSO NO DUDA EN OFRECERSELA.

LA FORTALEZA

ES LA CAPACIDAD QUE NOS PERMITE MANTENERNOS FIELES A NUESTRAS CONVICCIONES Y HACERLES FRENTE CON FIRMEZA A LAS DIFERENTES SITUACIONES DE LA VIDA. LOS QUE SON FUERTES NO SE DEJAN TENTAR POR LAS COSAS QUE SABEN NO SON BUENAS PARA ELLOS O PARA OTROS.

LA GENEROSIDAD

ES UNA DE LAS MAS CLARAS MANIFESTACIONES DE NOBLEZA DE ESPIRITU Y GRANDEZA DE CORAZON QUE PUEDE DAR UNA PERSONA. LOS QUE SON GENEROSOS SON RICOS, POR LA CAPACIDAD DE OFRECER A OTROS LO MAS PRECIADO DE SI MISMOS.

LA HONESTIDAD

ES EL RESPETO DE LOS PRINCIPIOS MORALES Y EL SEGUIMIENTO DE LO QUE LA SOCIEDAD CONSIDERA BUENAS COSTUMBRES. SER SINCEROS CON NOSOTROS MISMOS Y CON LOS DEMAS.

QUIEN ES HONESTO NO SE APROPIA DE NADA QUE NO LE PERTENEZCA.

LA JUSTICIA

CONSISTE EN CONOCER, RESPETAR Y HACER VALER LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. LOS ACTOS DE JUSTICIA DAN A CADA CUAL LO QUE SE MERECE Y LO QUE NECESITA PARA DESARROLLARSE PLENAMENTE Y VIVIR CON DIGNIDAD.

LA PAZ

ES EL FRUTO DE LA SANA CONVIVENCIA ENTRE LOS SERES HUMANOS. PARA HACERLA POSIBLE ES NECESARIO UN ORDENAMIENTO SOCIAL JUSTO, EN EL QUE TODOS LOS CIUDADANOS TENGAN LAS MISMAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLARSE COMO PERSONAS.

LA PERSEVERANCIA

ES LA FIRMEZA Y CONSTANCIA EN LA EJECUCION DE PROPOSITOS O EN LA REALIZACION DE UNA LABOR. LAS PERSONAS QUE SON PERSEVERANTES TIENEN UNA ALTA MOTIVACION Y UN PROFUNDO SENTIDO DEL COMPROMISO QUE LES IMPIDE ABANDONAR LAS TAREAS QUE COMIENZAN.

LA PRUDENCIA

ES LA VIRTUD QUE NOS IMPIDE COMPORTARNOS DE MANERA IRREFLEXIVA. UNA PERSONA PRUDENTE SIEMPRE ACTA DE MANERA SENSATA, Y ESTA ACTITUD ES EL RESULTADO DE LA VALORACION QUE LE DA A SU PROPIA VIDA, A LA DE LOS DEMAS.

La paz deriva del latín pax. Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, y en sentido negativo, como ausencia de inquietud, violencia o guerra.

multilingüe describe el hecho de que una persona o una comunidad sea multilingüe, es decir sea capaz de expresarse en varias lenguas. En particular se habla de bilingüismo, o incluso de trilingüismo cuando dos lenguas o incluso tres vuelven a entrar en consideración.

entidad Valor o importancia que tiene una cosa: le gusta jugar a la bolsa, aunque suele hacer inversiones de escasa entidad.

plurilingüe Que habla varias lenguas. También com.

multietnia

Las sociedades multiétnicas, a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia, bajo una identidad social común mayor que la «nación» en el sentido convencional. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquéllas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com