Historia Del Comerciante
0104201115 de Febrero de 2014
534 Palabras (3 Páginas)227 Visitas
Derecho Mercantil: Actos De Comercio, Comerciantes, Auxiliares Y Sus Obligaciones Y Las Sodiedades Mercantiles
Ensayos y Trabajos: Derecho Mercantil: Actos De Comercio, Comerciantes, Auxiliares Y Sus Obligaciones Y Las Sodiedades Mercantiles
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.425.000+ documentos.
Enviado por: Ensa05 15 junio 2011
Tags:
Palabras: 3003 | Páginas: 13
Views: 1032
Imprimir Documento Derecho Mercantil: Actos De Comercio, Comerciantes, Auxiliares Y Sus Obligaciones Y Las Sodiedades Mercantiles
Leer Ensayo Completo Suscríbase
...
CONDICIONADA.- Son aquellas actividades que aparentemente llevan implícita la aplicación del Código de Comercio y la aplicación del Código Civil por ejemplo: la celebración de un contrato de arrendamiento respecto de un bien inmueble que será empleado para la edificación de una empresa.
3. ACTOS DE COMERCIO ATENDIENDO A SU FINALIDAD.- Son aquellas actividades que las realizan los comerciantes con toda la intención de obtener un lucro o ganancia licita, pero también dichas actividades podrán ser realizadas por personas que no tengan el carácter de comerciantes más sin embargo se debe advertir la intención respecto de la obtención de un lucro.
4. ACTOS MERCANTILES POR ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE EN ELLOS INTERVIENEN.- Son aquellas actividades que se realizan exclusivamente por determinadas personas a las que la ley mercantil, les reconoce el carácter de comerciantes, en este sentido para que se configure en si el acto de comercio, es suficiente que una de las personas que intervienen tenga el carácter de comerciante art. 1050 Código de Comercio.
5. ACTOS MERCANTILES POR SU OBJETO.- Son aquellas actividades que revisten de una naturaleza comercial por dos razones la primera que se encuentran en estos supuestos en algún documento (objeto) tal como el Código de Comercio y segunda que se materializan o se expresan en instrumentos o documentos que la legislación mercantil establece para su operatividad y desarrollo (objeto) - títulos de crédito).
6. ACTOS MERCANTILES ACCESORIOS Y CONEXOS.- Son aquellas manifestaciones de la voluntad que derivan estrictamente de un acto de comercio principal. En este sentido la viabilidad de los actos accesorios depende estrictamente de los actos de comercio que tienen naturaleza general.
TEMA 2: COMERCIANTES, AUXILIARES Y SUS OBLIGACIONES
Comerciantes: art. 10. Son los que tienen capacidad para contratar y hacer del comercio su profesión habitual.
Requisitos para ser un comerciante:
* Tener capacidad jurídica
Leer Ensayo Completo Suscríbase
de ejercicio
* Ejercer de forma cotidiana los actos reputados de comercio
* Tener el comercio como ocupación cotidiana
* Llenar los requisitos administrativos y legales para el ejercicio de dicha profesión
* No ser corredor público
* Si se ha quebrado, estar rehabilitado legalmente para volver a ejercer el comercio
* No estar en estado de interdicción
* En caso de ser extranjero, tener autorización legal expresa para ejercer el comercio.
Obligaciones del comerciante:
1. Inscribirse en el registro mercantil: Artículo 18. El registro se hará en un libro de papel de hilo, empastado y foliado, que no podrá ponerse en uso sin una nota fechada y firmada en el primer folio, suscrita por el Juez y su Secretario o por el Registrador Mercantil, en los lugares donde lo haya, en la que conste el número de folios que tiene el libro. Los asientos se harán numerados, según la fecha en que ocurran y serán suscritos por
...