ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Natural De La Enfermedad; VIH/SIDA

AngelSL7 de Junio de 2015

640 Palabras (3 Páginas)3.826 Visitas

Página 1 de 3

Definición

El virus de la inmunodeficiencia humana causa la infección por el VIH y el SIDA. El virus ataca el sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, el cuerpo queda en riesgo de contraer cánceres e infecciones que pueden ser mortales. Una vez que una persona tiene el virus, éste permanece dentro del cuerpo de por vida.

Periodo Prepatogenico

• AGENTE:

Virus de VIH que pertenece a la familia de kos retrovuus

• HUESPED:

Cualquier persona sin importar edad, sexo, raza.

• MEDIO AMBIENTE:

No se han encontrado factores físicos o biológicos

Puerta de salida

Fluidos corporales: semen, sangre y sus derivados, secresiones vaginales y leche materna

Trasmisión directa

o Vía sexual:

vaginales, orales, anales y sin el uso correcto del anticonceptivo

o Vía sanguínea:

transfusiones, jeringas u objetos punzó cortantes no esterilizados usados por personas infectadas

Puerta de entrada:

Heridas o fisuras, contacto sexual(semen, sangre, secreciones vaginales); perinatal(lactancia)

Periodo Patogénico

Horizonte clínico

Cambios humorales y tisulares

• 2-6 semanas, se detecta Ag de VIH, muchos LCD4 infectados.

• 4-12 semanas, aparecen Ac (respuesta) y la inmunidad celular y el Ag p24 (antígeno p24 es una proteína vírica y sus niveles en sangre están característicamente elevados al inicio de la infección por el VIH, antes de que el organismo haya tenido tiempo de desarrollar anticuerpos) desaparece y descienden las células infectadas.

• El VIH se disemina e invade muchos tejidos, el tejido linfoide y los ganglios linfáticos.

• Síndrome retroviral agudo (SRA): 2 o 4 semanas de´pues de la infección: disminución transitoria de LT CD4.

Incubación (fase intermedia)

Desde que el virus entra al organismo hasta el desarrollo de la enfermedad puede pasar de 5 a 10 años, para que la persona seropositiva produzca la enfermedad del sida.

• El enfermo puede contagiar a otra persona aunque tenga apariencia saludable.

• Hay una estabilidad de CV y CD4;

• Gran replicación viral.

Sobre el Horizonte clínico

Signos y síntomas

Los síntomas relacionados con la infección aguda por VIH a menudo son similares a la gripe y abarcan:

Fase inicial

• Diarrea

• Fiebre

• Dolor de cabeza

• Úlceras bucales, incluso infección por hongos (candidiasis)

• Rigidez o dolor muscular

• Sudores fríos

• Erupciones de diferentes tipos

• Dolor de garganta

• Ganglios linfáticos inflamados

Fase final

• Pérdida de peso superior al 10% del peso corporal

• Astenia

• Fatiga

• Linfadenopatia generalizada

• Fiebre recurrente

• Sudores nocturnos persistentes e inexplicables

Específicos

• La persona experimenta gran variedad de infecciones ya que el virus ha ido destruyendo lenytamente las células CD4( también conocidas como células T o células T colaboradoras. éstas son glóbulos blancos que coordinan al sistema inmunológico para luchar contra las enfermedades)

• Linfocitos CD4 por debajo de 200/ μl

• Sarcoma de Kaposi

• Mononucleosis (Virus Epstein Barr)

• Caquexia

• Diarrea abundanyte y persistente

• Linfadenopatia>1cm en mas de 2 zonas ni inguinales

• Fiebre(>38°c) de 1 mes o más

Enfermedad

El virus ya infecto al huésped por completo y de no recibir tratamiento, casi todas las personas infectadas con el VIH contraerán el SIDA.

Invalidez/incapacidad

Se presenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com