ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hoteles 5 Diamantes

champii7 de Noviembre de 2012

533 Palabras (3 Páginas)596 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El Siguiente trabajo tiene el propósito de dar a conocer la información acerca de las diferentes formas de aprendizaje, cual es su objetivo y para que sirven, así, como su definición. Ya que el concepto de aprendizaje es muy amplio nos apoyaremos con las teorías de algunos autores como Jorge Alberto Negrete Fuentes, Novak y Michel de aprender a aprender, con el fin de analizar los distintos estilos modos de aprender, la capacidad del hombre de crear su propio ambiente de aprendizaje o influís activamente en su transformación, haciéndolo responder a sus necesidades y exigencias.

La didáctica crítica de este trabajo contribuye Piaget, Vigotsky, entre otros. De ellos se ha tomado algunos elementos para la contribución del estudio de las estrategias de aprendizaje, y como una propuesta teórica.

Dentro de esta propuesta se busca que el hombre de cualquier nivel de estudio aplique las estrategias y medios analizados y sugeridos para lograr un mejor aprovechamiento.

Sosteniendo la idea de que todos aprendemos, hombres y mujeres de todas edades, primitivos medievales y contemporáneos de manera espontanea u organizada, pues a lo largo de la civilización se ha “aprendido a aprender”.

Al proceso de aprendizaje le conoce cuando los seres humanos se apropian de la realidad integrándolo al acervo personal y desarrollan una explicación del mundo mismo, esto le da al hombre la capacidad de transformarlo. A esto ha influido desde la sociedad primitiva, hasta la moderna, las necesidades como vestido, comida, época y el entorno.

Los elementos básicos del aprendizaje son sujeto, objeto, operación y representación

El sujeto de aprendizaje es la persona que aprende, ya sea, de forma espontanea, natural o empírica.

El objeto de aprendizaje es todo aquello que será estudiado, incluso e universo.

Muchos autores y filósofos tienen una teoría distinta acerca del tema:

La teoría de Heidegger dice que el hombre es un ser arrojado al mundo que no conoce realmente su origen, su camino, ni su fin.

Aristóteles se refiere a la teoría y menciona que el hombre es una “tabla rasa” pues dice que cuando el hombre nace, lo hace con la mente en blanco y conforme se relaciona con los objetos este ira dejando su sello personal.

Las estrategias de aprendizaje son de habilidad práctica donde utilizamos las herramientas tales como:

• Memorización

• Sentidos

Existe un aprendizaje significativo donde utilizamos conocimientos nuevos, espontáneos, o bien, la experiencia misma, donde podemos utilizar el proceso de pensamiento y en este, a la técnica de acomodación o asociación.

El proceso de aprendizaje son una serie de pasos que tiene un objetivo métodos de aprendizaje:

EMPIRICO

Implica una práctica y un error

NATURAL

Tiene que ver únicamente con el sujeto

ESPONTANEA

Aprender de un objeto a través de la interrelación con este.

También podemos reconocer en el proceso del pensamiento las siguientes herramientas:

RETROALIMENTACIÓN

Da puntos específicos y sugiere que el líder le enseñe al resto del quipo o viceversa.

TRANSFERENCIA

Es un intercambio de ideas

REPRESENTACIÓN

Podemos hacer una representación a través de una imagen

4 ETAPAS DEL CONOCIMIENTO

SENSOMOTRIZ

Distinguir sentidos o movimientos

PREOPERACIONAL

Observación del objeto y el porqué de el

PENSAMIENTO CONCRETO

Construcción del objeto

PENSAMIENTO FORMAL

Razonamiento

El proceso del pensamiento busca precisamente llegar al punto del razonamiento,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com