IMPORTACION DE BISUTERÍA EN METAL COMÚN DEL PAIS DE CHINA
johancsbApuntes6 de Noviembre de 2015
3.046 Palabras (13 Páginas)132 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS
ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
“IMPORTACION DE BISUTERÍA EN METAL COMÚN DEL PAIS DE CHINA ”
DOCENTE
STEPHANY HUAMAN HIDALGO
CURSO
OPERATIVIDAD DE COMERCIO EXTERIOR
PRESENTADO POR:
CAMASCA MUÑOZ, JESUS
HUAYNATE LADERA, JULYANA ESTEFANY
MONTOYA CABRERA, YANELLA
QUISPE CARDENAS, VERONICA
RAYME ARECHE, MILAGROS
SANDOVAL AGUILAR, YARIMA
LIMA - PERU
2015
INDICE
“IMPORTACION DE BISUTERÍA EN METAL COMÚN DEL PAIS DE CHINA”
CAPITULO I: INTRODUCCION
CAPITULO II: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
CAPITULO III: IMPORTACION DE BISUTERÍA EN METAL COMÚN DEL PAIS DE CHINA
3.1. Estadísticas relevantes de las importaciones vinculadas al sector a desarrollar el plan.
3.2 Desarrollo del sector en el mercado internacional (país exportador e importador)
3.3 Demanda internacional del producto (países ofertantes).
3.4 Principales importadores del producto, identificar precios, especificaciones del producto, calidad.
3.5 Clasificación de la importación a realizar: Naturaleza, Valor, Sector
3.6 Marco legal que involucra la importación del bien a importar. Leyes, acuerdos, tratados, políticas arancelarias.
3.7 Documentación requerida para la ejecución de la operación.
CAPITULO IV: BIBLIOGRAFIA
IMPORTACION
- INTRODUCCION:
A continuación se presentará la importación de un producto la cual es muy usado como accesorio por muchas señoritas.
Se menciona y se sabe que: la conquista pudo haber comenzado con un plato de arroz chaufa bien servido. Y continuó después con pequeños celulares, electrodomésticos baratos y ropa a precio tentador. Hoy, casi todo lo que los peruanos compramos, usamos, vestimos y (muchas veces) botamos viene de China. Desde el primer barco que llegó con fines comerciales en 1841, las relaciones con este gigante asiático se han intensificado tanto que ahora sería imposible siquiera pasar una Navidad sin algo chino: los arbolitos, las luces y los animales para nacimientos llevan su marca. Solo este año, la importación de productos chinos sumó en el Perú 4.170 millones de dólares, 60% más que el año pasado, según cifras del Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima.
- DESCRIPCION DEL PRODUCTO:
- Accesorio femenino, personalizada con estilo.
- Forma: circunferencial.
- Peso neto: 32g.
- Material: Alloy & Bronze
- Cantidad: 5
- Precio: US$ 1.19 sin IGV
- Tamaño: circunferencia 48cm
- Descripción: del ahogador collar babero.
- Esta es una nueva joyería de moda fina con precio imbatible.
- Adecuado para el uso de idea personal.
- Se adapta a cualquier estilo de moda.
- Seguro y cómodo.
III. IMPORTACION DE BISUTERÍA EN METAL COMÚN DEL PAIS DE CHINA
3.1. Estadísticas relevantes de las importaciones vinculadas al sector a desarrollar el plan.
Importación de productos de joyería:
PRODUCTO | MONTO | % |
COLLARES DE PLATA | 3,923 | 5,7 |
COLLARES DE ORO | 26.38 | 74,3 |
TOTAL | 30.303 | 80 |
Elaboración propia
[pic 2]
Estadísticas de la importación de collares a base de piedras modernas.
EL AÑO 2013[pic 3]
AÑO 2014 [pic 4]
AÑO2015[pic 5]
3.2 Desarrollo del sector en el mercado internacional.
En el 2014, China se convirtió en el principal proveedor de productos para el Perú al lograr desplazar por primera vez a Estados Unidos, que por varios años fue nuestro principal abastecedor. Así lo informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima.
Del total de importaciones, China presenta una participación de 21.1%, seguida muy cerca por Estados Unidos, con 20,9%, durante el periodo de análisis, reportó.
En cuanto a cifras, el Perú importó del país asiático un monto total de US$8,922 millones, lo cual representa un crecimiento de 6.3% respecto al año 2013, señaló.
La bisutería china en el Perú está siendo de gran demanda ya que tenemos en el país la mayoría de boutiques y tiendas de gran reputación usa o importa productos des de china ya que la oferta y demanda de estos productos es siempre constante y proviniendo del país asiático la ganancia de compra y venta de estos sería más beneficiosa para las personas que ofrecen estos productos.
Así tenemos un ejemplo muy visto como es el de la empresa IASA CORPORATION S.A. que es una empresa nacional dedicada a la importación y venta de bisutería para el público femenino, cuenta con dos Divisiones de Negocio, uno de ellos son todas las tiendas Do it! Que están ubicadas en todos los centros comerciales, tiendas por departamento e importantes tiendas de consumo masivo, y su segundo negocio es Uno Promociones que se encarga de brindar artículos promocionales y merchandasing a las empresas.
“El concepto de la tienda es satisfacer la necesidad de la mujer moderna que gusta de estar a la moda sin gastar tanto dinero, por eso ofrecemos calidad pero a precios cómodos”.
La cadena vende todo tipo de accesorio para mujeres, desde aretes hasta carteras, que importa mayormente desde Asia, La india y Estados Unidos.
3.3 Demanda internacional del producto.
La bisutería Asiática como sabemos es bonita, más económica y siempre está a la moda, por tal motivo este mercado gigante que viene a ser el Asiático es uno de los mayores ofertantes de productos hacia todo el mundo, debido a su gran tecnología y su valiosa mano de obra los productos son cómodos y por tal motivos más accesibles a las personas que demandan estos productos. Los países de donde esta empresa ha importado más este producto durante los años 2014 y 2013 son Austria y China, debido a que los costos de fabricación son más baratos que en otros países. Estos son:
[pic 6]
La empresa importaría la joyería de China, ya que los costos de producción de este tipo de mercadería a gran escala son bastante más bajos en este país que en cualquier otro del mundo. Así mismo, el Perú cuenta con preferencias arancelarias como por ejemplo el TLC Perú-China, que entro en vigencia 01 de marzo de 2010. Por otro lado, el mercado chino tiene una gran cantidad de oferentes de esta mercadería, lo cual nos da la posibilidad de encontrar mejores productos a mejores precios, debido a la competencia que tienen los proveedores. Para este producto, no existen restricciones de Inspección, Prohibiciones de salida de la mercancía, ni existen Prohibiciones del Ingreso de la mercancía.
La partida 7117.19.00.00 puede apegarse al convenio internacional del TLC-Perú-China con un Arancel base de 9% y un porcentaje liberado ADV de 50%. El mercado de China cuenta con preferencias arancelarias como, por ejemplo, el TLC Perú-China, que entro en vigencia 01 de marzo de 2010 lo que favorece mucho al mercado local al momento de importar, ya que los precios son menores y así se puede tener una alta competitividad con respecto a las demás empresas que ofrecen el mismo producto.
3.4 Principales importadores del producto
MODA LAB E.I.R.L.
CREACIONES NEW FACE S.A.
BLACK SHEEP PERU SAC
BELYFASHION ACCESORIES S.A.C.
MEDEA LAB S.A.C.
VARELA SOLIMANO MARTA TERESA
YOBEL SCM COSTUME JEWELRY S.A.
INTERSECCIONES S.A.C.
ADISTEC PERU S.A.C.
BAMUS S.A.C.
IPESA S.A.C.
PERUVIAN GOLD CORPORATION E.I.R.L.
MODA LAB E.I.R.L.
PERU
Principales países socios: KOREA, REPUBLIC OF, THAILAND, USA, INDIA, CHINA
Principales productos importados:
7117.19: Bisutería, de metal común, incl. Plateado, dorado o platinado (gemelos y pasadores similares.)
...