ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA

EVEA.26Ensayo5 de Junio de 2022

713 Palabras (3 Páginas)93 Visitas

Página 1 de 3

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA

INTRODUCCIÓN

Una de las áreas que ha visto un mayor interés es la relación entre el deporte, la nutrición y la ciencia, muchas de las personas les gustarían poder usar el deporte como una herramienta para perder peso o mantener un estilo de vida saludable y gracias al internet existen muchas investigaciones sobre cómo hacerlo, hay blogs nutricionales, aplicaciones sobre seguimientos de entrenamiento, etc. Todas ellas nos ayudan de cierta manera a empezar a tener una mejor condición física.

La importancia de la investigación en el deporte tiene como objetivo el indagar como es el funcionamiento de técnicas en los diferentes deportes y su aporte a la salud física y mental de las personas, sin importar la edad o condición médica, está comprobado que el ejercicio promueve una vida saludable y plena, forma parte importante para el desarrollo de niños y jóvenes, en cuanto a su relación con la salud se ha llegado a comprobar que el ser activo deportivamente puede incluso curar enfermedades como la bulimia, obesidad, lesiones o desgastes a nivel articular y muscular.

DESARROLLO

Como ya mencionado el deporte y la salud están estrechamente ligados y sus mejoras proporcionan una buena calidad de vida, con ello es de fácil entender que con un buen desarrollo muscular y físico el deporte es de vital importancia.

Sus beneficios son intangibles pues no se lo ven si se sienten, si no que se los llega percibir psicológicamente, a través de nuestros sentimientos , involuntariamente nuestro pensar y expresar cambia sin darnos cuenta pero tampoco podemos dejar de lado el aspecto físico desde un punto de vista estético siento estos ya beneficios visibles para el resto de personas, debemos el incluir rutinas deportivas a nuestra vida diaria, pero esto no significa dedicar a tiempo completo el hacer ejercicio, con pequeñas acciones que hagamos son suficientes para empezar una vida saludable. Muchas personas empiezan su vida deportiva por gusto o por obligación, en el caso de “gusto” ya sea porque desde pequeño creció viendo a familiares amigo o en la televisión ciertas actividades que le son de agrada y le generan una gran satisfacción, sin embargo por el otro lado también viene a ser una necesidad en caso de enfermades como lo es la obesidad, lo primero que recomienda el medico es hacer ejercicio ya que el sobrepeso deslinda una serie de enfermedades cardiovasculares, cancerígenas, cerebrovasculares.

La educación física es una herramienta pedagógica que ayuda a desarrollar las cualidades de las personas biopsicosociales que con sus fundamentos científicos se apoya a las ciencias, filosóficas, psicológicas, biológicas. En cuanto a su desarrollo social ayuda adaptarse a los diferentes comportamientos y condiciones del mundo exterior, con mayor peso en los adolescentes ya que ayuda a sobrellevar su actitud frente a los cambios sociales que continuamente se tiene y con mayor razón el ellos, ya que son un foco vulnerable a todo tipo de criticas del medio.

CONCLUSIÓN

Resumiendo lo planteado podemos decir que estamos en la obligación y la necesidad de recomendar a la personas, niños, jóvenes y adultos que el estilo de vida físicamente activa se asocia a llevar costumbres más saludables, como bien dice la palabra “saludable” nos permite evitar enfermedades y en cuestión al desarrollo personal aporta una serie de valores como constancia, disciplina, puntualidad, respeto, aunque en la actualidad se ve que el deporte se ha reactivado tanto en hombres como mujeres  aun hay un alto porcentaje de la población que lleva una vida sedentaria poniendo series de excusas para no hacerlo.

Hoy en día, el sedentarismo o la falta de actividad física, es uno de los principales problemas en el ámbito de la salud y podemos afirmar que el deporte es determinante en una sociedad, por lo que cada vez son más populares las llamadas “ciudades saludables”, al igual que otras actividades que pasan en nuestras televisiones  a diario, ocupando el mismo segmento que la política, religión, celebridades o la economía, en este sentido, los medios de comunicación se convierten en el principal vehículo para hacer llegar la información, que como entrenadores, deportistas elites, docentes somos ejemplo a seguir y debemos influenciar y transmitir a la sociedad el como una práctica deportiva es tan necesaria en nuestras vidas y quien quita poder convertirla en una tendencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (34 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com