INSTALACIONES ELECTRICAS NORMAS Y REGLAMENTOS Arenassss
alejandro924 de Marzo de 2014
2.841 Palabras (12 Páginas)507 Visitas
SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS
(Instalaciones hidráulicas normas y reglamentos)
1.1 NORMAS
ANSI (dimensión de tuberías)
Instituto Nacional Americano de Normalización
ANSI B1.20.1
Especifica la forma de la rosca básica, desbaste y tolerancias para
Roscas de tubería cónica (metal) para propósitos generales.
ANSI B16.5
Especifica los modelos de orificios para perno estándar y las
Dimensiones básicas para las bridas de tubería de acero Clase 150.
Referentes a Tuberías, Bridas, Accesorios y Válvulas
• B1.20.1 Roscas para tubería. General
• B1.20.3 Junta seca de roscas para tuberías.
• B16.1 Bridas y accesorios bridados de tubería en fundición de hierro. Clase 25, 125 y 250
• B16.3 Accesorios roscados en fundición de hierro maleable. Clase 150 y 300.
• B16.4 Accesorios roscados en fundición gris. Clase 150 y 250.
• B16.5 Bridas y accesorios bridados de tubería (NPS ½" hasta 24").
• B16.9 Accesorios de tuberías para soldar a tope.
• B16.10 Dimensiones de cara a cara y extremo a extremo, en válvulas.
• B16.11 Accesorios forjados para soldar a enchufe y roscados.
• B16.12 Accesorios de drenaje roscados en fundición de hierro.
• B16.14 Tapones, casquillos y tuercas de fijación roscados, para tuberías de hierro.
• B16.15 Accesorios roscados en fundición de bronce. Clase 125 y 250.
• B16.18 Accesorios de presión en fundición aleada de cobre, con unión para soldar.
• B16.20 Juntas metálicas para bridas de tubería: Junta de anillo, espirometálica y enchaquetadas.
• B16.21 Juntas planas, no metálicas, para bridas de tubería.
• B16.22 Accesorios de presión de cobre y cobre aleado, con unión para soldar.
• B16.23 Accesorios de drenaje en aleación de cobre, con unión para soldar.
• B16.24 Bridas y accesorios bridados de tubería en aleación de cobre fundido. Clase 150 y 300.
• B16.25 Extremos para soldar a tope.
• B16.26 Accesorios de fundición de cobre aleado para tubos de cobre abocardados.
• B16.28 Codos y curvas de acero de radio corto, para soldar a tope
• B16.29 Accesorios de drenaje en cobre y aleación de cobre, con unión para soldar.
• B16.33 Válvulas operadas manualmente para uso en un sistema de tuberías de gas, hasta 125 psig ( de ½" hasta 2").
• B16.34 Válvulas bridadas, roscadas y con extremos para soldar.
• B16.36 Bridas de orificio.
• B16.38 Válvulas metálicas para distribución de gas (operadas manualmente, desde 2 ½" hasta 12" y un máximo de 125 psig).
• B16.39 Uniones roscadas de tubería en fundición de hierro maleable.
• B16.40 Válvulas y válvulas de cierre termoplásticos operadas manualmente, en un sistema de distribución de gas.
• B16.41 Requisitos de calificación funcional para conjuntos de válvulas pilotadas en Plantas Nucleares.
• B16.42 Bridas y accesorios bridados en fundición de hierro dúctil. Clase 150 y 300.
• B16.44 Válvulas metálicas para gas, operadas manualmente, para uso doméstico.
• B16.45 Accesorios de fundición de hierro para sistemas de drenaje Sovent.
• B16.47 Bridas de acero de gran diámetro (NPS 26" hasta 60").
• B16.48 Cierres de línea de acero.
• B16.49 Tubos curvados por inducción para soldar a tope, en un sistema de transporte y distribución.
• B31.1 Red de tuberías de energía
• B31.3 Red de tuberías de proceso.
• B31.4 Sistema de transporte por tubería para hidrocarburos líquidos y otros líquidos.
• B31.5 Tubería de refrigeración y componentes de intercambiadores de calor.
• B31.8 Sistema de tuberías para transmisión y distribución de gas.
• B31.9 Tubería de servicio de edificaciones.
• B31.11 Sistema de tubería de transporte de lodos.
• B36.10 Tubería de acero soldada y sin soldadura.
• B36.19 Tubería de acero inoxidable
TABLA ANSI …..
ASTM (materiales de construcción de tuberías y piezas especiales)
ASTM o ASTM International es un organismo de normalización de los Estados Unidos de América.
En 1902, la sección americana se constituye como organización autónoma con el nombre de: American Society for Testing Materials, que se volverá universalmente conocida en el mundo técnico como ASTM.
.
ASTM
La ASTM está entre los mayores contribuyentes técnicos del ISO, y mantiene un sólido liderazgo en la definición de los materiales y métodos de prueba en casi todas las industrias, con un casi monopolio en las industrias petrolera y petroquímica.
A continuación se indican los aspectos de los Cuales se preocupan especificar estas Normas.
ASTM A530 (cañerías)
• Proceso de fabricación
• Composición química (métodos de análisis Y muestreo A751, análisis de colada, análisis De producto)
• Requisitos mecánicos (métodos de Pruebas
Mecánicas A370, temperatura de prueba,
Muestras de tamaño menor.
• Requisitos de tensión
• Variabilidad de peso
• Variabilidad de espesor
• Variabilidad de diámetro interno
• Variabilidad de diámetro externo
• Variabilidad de largo
• Peso estandar Kg/m
• Terminación extremos
• Linealidad
• Reparaciones por soldadura
• Reensayos
• Retratamientos
• Muestras para ensayo
• Pruebas de aplastamiento
• Pruebas hidrostáticas
• Certificado de calidad
• Inspección
• Rechazo
• Rotulación del producto
• Empaque, rotulación y carga
• Requisitos gubernamentales
• Tabla espesores de pared mínimos
A530: Especiflcacion estandar de los
requisitos generales para cañerias especializadas
de aceros al carbono y aceros aleados.
A450: Especificación estandar de los
requisitos generales para tubos de aceros al
carbono aceros aleados ferriticos y aceros
aleados austenitlcos.
ASTM A450 (tubos)
• Proceso de fabricación
• Composiciónl química(métodos de análisis y
muestreo A751,Análisis de colada, Análisis de
producto)
• Requisitos de tensión
• Peso estándar Kg/m Variabilidad de peso
• Variabildad de espesor.
• Variabilidad de diámetro externo
• Variabilidad de largo
• Variabilidad altura de Costura en tubos soldados
electricamente
• Lineabilidad y acabado
• Reparaciones por soldadura
• Reensayos
• Retratamientos
• Muestras para pruebas mecánicas A370
• Muestras para ensayo
• Pruebas de aplastamiento
• Pruebas de aplastamiento reverso
• Prueba de desbocado
• Prueba de enflanchado
• Prueba de dureza
• Pruebas hidrostáticas
• Prueba nemática bajo agua
• Exámenes no destructivos
• Certificado de calidad
• Inspección
• Rechazo
• Rotulación del producto
• Empaque, rotulación y carga
• Requisitos guvernamentales (USA)
DLN (norma europea)
Clasificación de las normas
Normas Fundamentales de Tipo Técnico: son aquellas que hacen referencia a las características de los elementos mecánicos y su representación. Entre ellas se encuentran las normas sobre tolerancias, roscas, soldaduras, etc.
Normas de Materiales: son aquellas que hacen referencia a la calidad de los materiales, con especificación de su designación, propiedades, composición y ensayo. A este tipo pertenecerían las normas relativas a la designación de materiales, tanto metálicos, aceros, bronces, etc., como no metálicos, lubricantes, combustibles, etc.
Normas de Dimensiones de piezas y mecanismos: especificando formas, dimensiones y tolerancias admisibles. A este tipo pertenecerían las normas de construcción naval, máquinas herramientas, tuberías, etc.
NOM (norma oficial mexicana)
La presente Norma Oficial Mexicana tiene como objetivos:
a. Establecer especificaciones mínimas de desempeño para los productos que integran los sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario, para asegurar la hermeticidad de éstos a largo plazo.
b. Establecer las condiciones y métodos de prueba para asegurar una instalación hermética de los productos que integran los sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario.
c. Establecer las condiciones de operación y mantenimiento para garantizar una vida útil suficiente de los sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario.
Esta norma es de observancia obligatoria en el territorio nacional para:
a. Los fabricantes, importadores o comercializadores de los productos empleados en los sistemas de agua potable, toma domiciliaria y alcantarillado sanitario, y
b. Los responsables
...