ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ideal de la escuela planteada por Freire

balitacarrascoEnsayo19 de Enero de 2014

588 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

Freire nos plantea que lo fundamental en el proceso de educación depende de la posesión que tome el profesor o profesora de su profesión, de su actitud, vocación, su amor por el entorno, por el desarrollo de la cultura de un país y sus habitantes globalizado en un todo.

El profesor tiene que ser, el nexo que exista, entre el proceso del alumno de apropiarse, de los saberes que son propios de su entorno, concientes en su realidad, como un ser perteneciente a una sociedad, que nos necesita, como seres individuales y colectivos.

El maestro tiene que guiar al alumno en su crecimiento, no tan solo pensando que el alumno es un mero depositario de contenidos y conceptos, por el contrario el maestro debe guiar al niño en el camino de descubrir, investigar, deducir y aplicar los conocimientos relacionados fundamentalmente con su entorno y los acontecimientos que suceden en el mundo de los cuales, mediaticamente, o lejanamente tarde o temprano, tienen que afrontar.

El maestro al posesionar a sus pupilos con el saber, provoca el crecimiento, la formación de seres humanos, con espíritu crítico, reflexivo, tolerante, capas de realizar aportes en pos de su desarrollo intelectual, con valores éticos.

Por este motivo es fundamental, que el maestro, sea trasparente, comprometido con su profesión, ame, disfrute, sonría y goce con su quehacer diario dentro y fuera del aula de clases, por que jamás debemos olvidar que desde que amanece hasta que anochece , en todo momento lugar o circunstancia somos maestros, por lo tanto debemos enaltar nuestra profesión , exigir respeto, levantar la frente y forjar primeramente en nosotros mismos la dignidad e importancia por la labor que desempeñamos, levantar la vos cuando sea necesario, luchar por nuestros derechos, salarios justos y respeto por nuestra profesión.

La escuela ideal planteada por Freire es alegre competente, eficaz, democrática, con maestros alegres, con ansias de capacitarse, poseedores de cualidades como, humildad, valentía, tolerancia, respeto, sabiduría, disciplina, y la seguridad de realizar su labor lo mejor posible sin vacilar sin temores, ser observadores,

registrar y analizar todo los que nos rodea para guiar a nuestros educando a desarrollar sus potencialidades enfocados en su futuro profesional. Como un ser integral, impulsando a los alumnos a tomar conciencia de si mismos y del mundo, enfrentados a su propia realidad.

Freire plantea que si se lograra concretar la educación como un placer para nuestros alumnos tendríamos una mejor educación, Siendo necesario desprendernos de la arrogancia y la petulancia de ser los únicos dueños de la verdad, el maestro debe aprender de sus alumnos como los alumnos del maestro. Se recupera el valor del dialogo como nexo en el traspaso de sus talentos, capacidades y saberes al servicio del crecimiento, intelectual, afectivo, amoroso y valórico de todos los seres humanos.

El maestro debe poseer el don de despertar a nuestros niños de esa letanía que hoy poseen, insertarlos, hacia el viaje de la imaginación, la curiosidad, el descubrimiento, la reflexión y la propia creación en beneficio del crecimiento y la realización personal que los convertirá en seres más felices y plenos.

El vinculo entre maestro y alumno es el compromiso por trabajar juntos con respeto, amor y tolerancia por enfrentar con responsabilidad los desafíos que día a día se nos presentan, que se agudiza con el diario vivir con la rapidez de los tiempos que hoy en día enfrentamos, con las grandes comunicaciones, la ínter-conectividad del brazo de la globalización en nuestro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com