Identificar la causa de deserción de los estudiantes de primer semestre de Ingeniería Industrial de la Fundación Universitaria de Popayán sede Norte
Carlos Santiago Holguin GutierrezInforme31 de Agosto de 2015
1.219 Palabras (5 Páginas)308 Visitas
Fundación Universitario Popayán[pic 1]
Estudio de métodos pagos estudiantes de Ingeniería Industrial
Holguín Gutiérrez Carlos Santiago
Lasso Zapata Yeison
Mancilla Lugo Silvio Augusto
Trabajo presentado al docente Hadwin Leonel Rivera Santacruz
Ingeniería Industrial
Estadística I
Santander Cauca
Mayo 21 de 2015
Tabla de contenido
Planteamiento del problema
Objetivos 4
Objetivo General 4
Objetivos específicos 4
Unidad de investigación 5
Hipótesis 6
Métodos de investigación 7
Organización de datos 8
Análisis de datos 17
Informe final 19
Anexos 21
Planteamiento del problema
Se observa en la Fundación Universitaria de Popayán sede Norte, que hay una considerable deserción estudiantil, donde se presume que una de las posibles causas podrían ser la situación económica.
Se sugiere realizar un estudio al Programa de Ingeniería Industrial. Este estudio permite profundizar cual es la razón primordial de deserción, a la vez que permite la autoevaluación sobre el comportamiento y políticas del personal académico, dado que una consecuencia en la deserción es la perdida de estudiantes que causa serios problemas financieros a la institución, conllevándola a la inestabilidad y amenazando la fuente de sus ingresos.
Esta relación, Institución y estudiante es importante a corto, mediano y largo plazo, dado que conocida la causa de deserción, se plantean posibles políticas que beneficien tanto al estudiante como a la universidad.
Objetivos
Objetivo General
- Identificar la causa de deserción de los estudiantes de primer semestre de Ingeniería Industrial de la Fundación Universitaria de Popayán sede Norte
Objetivos específicos
- Conocer las causas de la deserción estudiantil.
- Identificar el medio de pago utilizado por los estudiantes
- Recolectar, organizar, analizar y entregar un informe con las posibles soluciones al problema de deserción presentado en la carrera Ingeniería Industrial de la Fundación Universitaria de Popayán sede Norte
Unidad de investigación
Estudiantes del Programa de Ingeniería Industrial de la Fundación Universitaria de Popayán sede Norte, que comprende específicamente a los estudiantes del primer y segundo semestre del año 2015, diurno y nocturno.
Hipótesis
La deserción de los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Fundación Universitaria de Popayán sede Norte del Cauca, es debido a problemas económicos.
Métodos de investigación
Para garantizar unas cifras basadas en la realidad, se elaboró y ejecutó una encuesta dirigida a los estudiantes de Ingeniería Industrial, que comprende específicamente a los estudiantes del primer y segundo semestre del año 2015, diurno y nocturno; aplicando un muestreo tipo aleatorio simple, el cual generó uso datos que fueron recolectados, organizados y analizados, y nos permitieron generar una deducción sobre las causas de deserción estudiantil en la Universidad.
[pic 2]
Organización de datos
- Forma de pago y Estrato
Tabla 1. Forma de Pago y Estrato
Estrato | FI efectivo | FI convenio | Ni | Ni | Fi/n | Fi/n | Hi | Hi | % | % | % A | % A |
1 | 9 | 38 | 9 | 38 | 0,12 | 0,51 | 0,12 | 0,51 | 12 | 51 | 12 | 51 |
2 | 8 | 13 | 17 | 51 | 0,11 | 0,17 | 0,23 | 0,68 | 11 | 17 | 23 | 68 |
3 | 3 | 4 | 20 | 55 | 0,04 | 0,05 | 0,27 | 0,73 | 4 | 5 | 27 | 73 |
n | 75 |
|
| 1 |
|
| 100 |
|
|
Grafica 1. Forma de pago y Estrato
[pic 3]
- Total matriculado por genero
Tabla 2. Genero
Genero | FI | Ni | Fi/N | % | % A |
Femenino | 32 | 32 | 0,43 | 43 | 43 |
Masculino | 43 | 75 | 0,57 | 57 | 100 |
n | 75 |
| 1 | 100 |
|
Grafica 2. Genero
[pic 4]
- ¿El estudiante trabaja?
Tabla 3. ¿El estudiante trabaja?
Trabaja | Fi | Ni | Fi/N | % | % A |
Si | 24 | 24 | 0,32 | 32 | 32 |
No | 51 | 75 | 0,68 | 68 | 100 |
n | 75 |
| 1 | 100 |
|
Grafica 3. ¿El estudiante trabaja?
[pic 5]
- Tipo de convenio
Tabla 4. Tipo de convenio
Convenio | Fi | Ni | Fi/N | % | % A |
UNIMINUTO | 26 | 26 | 0,35 | 35 | 35 |
ICETEX | 14 | 40 | 0,19 | 19 | 53 |
OTROS | 35 | 75 | 0,47 | 47 | 100 |
n | 75 |
| 1 | 100 |
|
Grafica 4. Tipo de convenio
[pic 6]
- ¿El estudiante tiene beca?
Tabla 5. ¿El estudiante tiene beca?
Beca | Fi | Ni | Fi/N | % | % A |
Si | 20 | 20 | 0,27 | 27 | 27 |
No | 55 | 75 | 0,73 | 73 | 100 |
n | 75 |
| 1 | 100 |
|
Grafica 5. ¿El estudiante tiene beca?
[pic 7]
- ¿El estudiante ahorra?
Tabla 6. ¿El estudiante ahorra?
Ahorra | Fi | Ni | Fi/N | % | % A |
Si | 14 | 14 | 0,19 | 19 | 19 |
No | 61 | 75 | 0,81 | 81 | 100 |
n | 75 |
| 1 | 100 |
|
Grafica 6. ¿El estudiante ahorra?
[pic 8]
- Plan de financiación
Tabla 7. Plan de financiación
PLAN | Fi | Ni | Fi/N | % | % A |
Largo plazo | 27 | 27 | 0,36 | 36 | 36 |
Corto plazo | 48 | 75 | 0,64 | 64 | 100 |
n | 75 |
| 1 | 100 |
|
Grafica 7. Plan de financiación
...