Inclusión y exclusión a través del ensayo fotográfico
asleraDocumentos de Investigación2 de Agosto de 2022
770 Palabras (4 Páginas)131 Visitas
[pic 1]
Inclusión y exclusión a través del ensayo fotográfico
Tarea 4
Integrantes
Yulis Marieth Yepes CC: 1.124.019.241
Liceth Paola Pinzón CC:
Yandra Milena Soto CC: 1.193.537.006
Isis Yalile Martínez CC: 32844084
Nailys Milena López CC:
Grupo
40004_5
Tutor
Harvy del Real
UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Julio 2022
Introducción
Siendo ya el siglo XXI aún muchos ciudadanos no respetan la diversidad de género, en este caso el grupo poblacional LGBTI, esto se da por la mala información que obtienen de fuentes inescrupulosas, y son las responsables que muchas mujeres y hombres escondan lo que realmente son, no son libres de expresar, liberar su propia identidad y esto conlleva a generar doble personalidad, y lo peor al suicidio.
Antes de juzgar a las personas se debe informar antes de señalar, ya que no se puede violentar los derechos fundamentales de este grupo poblacional ya también son seres humanos que merecen respeto, trato digno.
- Respuesta a las preguntas planteadas
- ¿Cómo se manifiesta el problema de exclusión social en el grupo poblacional seleccionado?
El grupo poblacional LGBTI manifiesta exclusión social por parte de la población que se dice llamar normal en qué sentido, son discriminados por su sexualidad que son personas no gratas para la sociedad tras eso violentan los derechos fundamentales como ciudadanos que son.
Muchas de las personas no quieren interactuar con esta población de ver como son cuáles son sus gustos prefieren violentarlos físicamente como psicológicamente
- ¿Cuáles son las principales acciones de participación social que identificaron?
- ¿Cuáles son las posibles causas sociales, políticas y culturales que están generando la exclusión social en el grupo elegido?
Una causa es la desigualdad social que vive la comunidad LGTBI donde son discriminados donde por su preferencia sexuales no les brinda la oportunidad de trabajo eso genera un obstáculo para su desarrollo, en el entorno político En 2011, el Congreso expidió dos leyes para la garantía de los derechos de poblaciones históricamente discriminadas y de especial protección constitucional: la Ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, y la Ley 1482 o Ley Antidiscriminación, tomado Situación de derechos humanos de las personas LGBT en Colombia, 2010-2015 Solo desde el 2011 se ha incluido no del todo políticas públicas donde engloben y participen la comunidad LGTBI, poder integra la cultura LGTBI a una sociedad como la nuestra ha sido una constante lucha de aceptación y respeto que exigen esta comunidad.
- ¿Cuál cree que debe ser el papel del Estado y de la población civil para solucionar los problemas identificados?
El estado y la sociedad deberían normalizar y no excluir ni violentar a esta comunidad (LGBTI), ya que son personas que tienen derechos a ser respetados y escuchados, y también merecen oportunidad laborales, se han visto muchos casos donde una persona que pertenezca a esta comunidad es violentada y hasta han llegado al punto de un asesinato, eh incluso hay personas que por su orientación sexual y el miedo de no ser aceptado llegan al suicidio, todo porque las personas homofóbicas solo siente odio hacia ellos.
...