Indicadores De China
cosmosti14 de Diciembre de 2013
547 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
China
Datos Básicos *
• Nombre oficial: Republica Popular de China
• Capital: Beijing
• Densidad de la Población: 140 hab/km2
• Índice de alfabetización: 91.6%
• Superficie Terrestre: 9,600,000 km2
• PIB: US$ 10,12 billones, Puesto 2 del mundo.
*Datos del año 2010
Mercado Laboral *
• Numero de trabajadores: 795,5 millones
Fuerza de trabajo por ocupación:
o Agricultura: 36,7%
o Industria: 28,7%
o Servicios: 34,6%
• Taza de Desempleo: 6,5%
• Población por debajo del umbral de pobreza: 13,4%
*Datos del año 2010
Los sectores más rentables de China
1.- Cosmética: Es un sector que continúa ofreciendo grandes oportunidades a las empresas en este país, especialmente a las extranjeras. Según el National Bureau of Statistics of China (NBS), éstas ocupan un 80% de la cuota de mercado, a pesar de que tan sólo un 14% de los fabricantes son extranjeros.
2.- Suplementos dietéticos: su producción no necesita de grandes alardes tecnológicos, el precio de los materiales es realmente barato y se vende a un precio alto ya que está asociado a un consumo de lujo. Los consumidores representan el 62% del total de la población menor a 40 años, y se trata de un grupo dispuesto a aceptar nuevos productos.
3.- Industria de las Bebidas: La producción total de este sector en el país asiático se ha multiplicado por siete durante los últimos doce años, creciendo las ventas a un ritmo del 20,7% de media al año hasta alcanzar los 1.200 millones de toneladas vendidas durante el último año. El agua embotellada representa un 25,65% de la cuota de mercado, mientras que las bebidas carbonatadas el 21,91%, las bebidas de té el 16,36%, el té de hierbas el 7,21% y los zumos el 22,24%, siendo las principales marcas que operan en este mercado el té de hierbas JDB, Coca-Cola y Lolo.
Principales fortalezas y debilidades de China
Fortalezas
• Crecimiento: El crecimiento de la economía china se ha caracterizado por ser rápido, duradero y sin grandes desequilibrios desde que comenzó el proceso de reforma económica y apertura hacia el exterior en 1978, el cual no ha podido ser igualado por ninguna economía del mundo. En ese período, su tasa promedio de crecimiento anual ha sido de 9,4%, hecho de gran importancia para la evolución económico-social del país.
• Inversiones: China recibe en promedio 1,000 millones de dólares cada semana de inversiones que representa casi el 28% del PIB mundial.
• Exportaciones: El país está exportando alrededor de 1.000 millones de dólares por día, por lo que le llaman la «fábrica del mundo».
Desventajas
• China ha logrado grandes avances en materia de crecimiento económico, sin embargo los logros aún son insuficientes para afirmarse que el país ya se ha desarrollado.
• A pesar de que China muestra determinados índices macroeconómicos cuantitativamente comparables o incluso superiores a los de países desarrollados, en su esencia manifiesta características propias de países subdesarrollados.
• Endeudamiento: El endeudamiento de los entes locales es un misterio, se estima que podría suponer el 71% del PIB del país. Igualmente se estima, que los bancos Chinos tendrán problemas en recuperar el 23% de los préstamos que han dado.
• Salarios: La principal ventaja competitiva de China, los bajos salarios, puede empezar a estar en riesgo, con los precios de la vivienda por las nubes, con algunos enriqueciéndose con esta especie de sistema dual
...