Indicadores industriales
darwins01Tarea18 de Octubre de 2017
784 Palabras (4 Páginas)184 Visitas
Especificaciones:
Especificaciones tiempos maquina, Producción cuenta con 3 tipos de mezcladora los cuales son Mezcladora de 450, 908 y 1000 kilos, el encargado de la mezcladora vacía los menores a la mezcladora activan un timer en la mezcladora de 450 se tarda 10 minutos. La de 908 se tarda 6 minutos. Y la de 1000 se tarda solo 2 minutos. Cada una cuenta con diferentes revoluciones por minuto es por eso que algunas tardan más y otras menos en realizar la operación.
Especificaciones tiempo de mano de obra, la empresa trabaja en base a pedidos, durante el ciclo de pedidos y fabricación de los productos se inicia cuando los clientes hacen el pedido el cual es atendido por el departamento de producción, facturación avía esta información al departamento de producción, una vez cuando ya se tiene la información de dicho producto se traen las materias primas de bodega. Donde se pesan los menores y mayores.
Los mayores son los vehículos del producto, como harinas afrecho calcio sales y soya
Los menores son los minerales, sulfato de hierro, Kenbod secuestrante de mico toxinas para el animal.
Se pesan menores, los colocan en carreta y los llevan a un elevador sube a una plataforma para vaciarlos en la mezcladora
Se pesan mayores y se transporta en carretilla, estos vacían el producto en un elevador el cual lo lleva directo a mezcladora.
Producción cuenta con 3 tipos de mezcladora los cuales son Mezcladora de 450, 908 y 1000 kilos, el encargado de la mezcladora vacía los menores a la mezcladora activan un timer en la mezcladora de 450 se tarda 10 minutos. La de 908 se tarda 6 minutos. Y la de 1000 se tarda solo 2 minutos. Cada una cuenta con diferentes revoluciones por minuto es por eso que algunas tardan más y otras menos en realizar la operación.
Luego de ser terminado el proceso de mezclado el encargado de empacado ya tiene listo su material para empacar el producto terminado el empaque debe cumplir con cierto reglamento que exige control de calidad el cual es el nombre del producto y la viñeta respectiva a cada lote con su fecha y hora de fabricación, el producto terminado cae en una bascula electrónica que ya da el peso exacto de cada saco de producto, sin necesidad de andas quitando o poniendo más producto, cada 10 bolsas el encargado de empacado pesa una bolsa en una bascula manual para corroborar que los pesos de las bolsas no se salgas de los estándares que estima la empresa.
Cuando el producto ya esta embolsado se transporta en una banda donde hay tres operarios, uno es el que esta cosiendo los sacos y dos personas más lo están entarimando, luego de este proceso el producto es llevado a bodega donde el que recibe firma y sella la hoja de recibido con la cantidad de producto que se recibió.
Bodega pasa esta información al departamento de facturación para ser ingresada al sistema de producto terminado. De manera que se maneja la misma información en todos los departamentos. Luego de ingresar la información al sistema el departamento de facturación factura al producto y se le avisa al cliente que su producto está listo, la empresa maneja dos maneras de hacer llegar el producto a su cliente. Si el cliente llega a las instalaciones por su producto el costo es menor. Pero si la empresa lleva el producto hasta las instalaciones del cliente el producto tiene un costo mayor.
Para realizar este proceso se tardan una hora con 20 minutos. Solo el primero se tarda este tiempo luego los demás lotes salen casi cada 15 minutos. Todo esto se realiza en el área de producción. Lo realizan los operarios de producción.
La frecuencia con que se hace esto es unas 24 veces al día. La información resultante la emplean los encargados de empacado y el encargado de bodega.
¿Qué controles utiliza la empresa?
Hay errores en algunos lotes en el proceso de elevador y mezclado al momento de sacar lo que se estimaba no da cantidad correcta (faltantes) se detectan a la hora de pesado,
...