Informe De Micrometro
jotae934 de Julio de 2013
711 Palabras (3 Páginas)1.074 Visitas
MICROMETRO
Características constructivas de micrómetros exteriores e interiores.
El micrómetro es un instrumento de gran precisión que permite medidas de longitud. Su rango o capacidad de medida puede variar de 0 a 1500 mm o su equivalente en pulgadas de 0 – 60”.
Los modelos menores varían de 0 – 300 mm y se escalonan de 25 en 25 mm o bien en pulgadas de 0 –
12” variando de 1” en 1”.
Su resolución puede ser de:
0,01 mm
0,002 mm
0,001 mm
0,001”
0,0001”
Para ser usado, es necesario que el micrómetro esté perfectamente ajustado y comprobado con un
patrón..
Tipos.
Micrómetro de Exteriores con Arco Fundido
Micrómetro Digital de Exteriores
Micrómetro de Exteriores Con Puntas Intercambiables
Micrómetro de Roscas
Micrómetro de Profundidades con Puntas Intercambiables
Micrómetro para Interiores con Varilla de Extensión
Micrómetro para Interiores con Varillas Intercambiables
Aplicación, según tipo:
Micrometro Exterior
El micrómetro tiene una escala longitudinal, que en su parte superior presenta las divisiones de milímetros enteros y en la inferior las de los medios milímetros, cuando el tambor gira deja ver estas divisiones.
En la superficie del tambor tiene grabado en toda su circunferencia 50 divisiones iguales, indicando la fracción de vuelta que ha realizado. Una división equivale a 0,01 mm.
Para realizar una lectura, nos fijamos en la escala longitudinal, sabiendo así la medida con una apreciación de 0,5 mm, el exceso sobre esta medida se ve en la escala del tambor con una precisión de 0,01 mm.
El principio de funcionamiento del micrómetro es el tornillo, que realizando un giro más o menos amplio da lugar a un pequeño avance, y las distintas escalas, una regla, un tambor y un nonio, permiten además un alto grado de apreciación
Micrómetro interior
Con el tambor completamente abierto la cabeza da una longitud de 50 mm. El campo de medida es de cerca de 13 mm.
Con sólo la cabeza del micrómetro, pueden por tanto efectuarse medidas comprendidas entre 50 y 63 mm
Para ampliar las medidas se pueden utilizar uno o más ejes de prolongación. Un conjunto completo está constituido por:
5 ejes con medidas que son: 13, 25, 50, 100 y 150 mm.
Combinando los ejes de diferentes maneras puede medirse cualquier distancia comprendida entre 50 y 400 mm
Para medidas superiores a 400 mm hace falla ejes suplementarios de 200 mm.
Forma de ajuste (apatronamiento).
Cuando el micrómetro se usa constantemente o de una manera inadecuada, el punto cero del micrómetro puede desalinearse. Si el instrumento sufre una caída o algún golpe fuerte, el paralelismo y la lisura del husillo y el yunque, algunas veces se desajustan y el movimiento del husillo es anormal.
1) El husillo debe moverse libremente.
2) El paralelismo y la lisura de las superficies de medición en el yunque deben ser correctas.
3) El punto cero debe estar en posición
Como ajustar:
1) Inserte la llave con que viene equipado el micrómetro en el agujero de la escala graduada.
2) Gire la escala graduada para prolongarla y corregir la desviación de la graduación.
3) Verifique la posición cero otra vez, para ver si está en su posición.
...