Informe De Pactica
manuelcorey9 de Febrero de 2014
705 Palabras (3 Páginas)245 Visitas
INSTITUTO OFICIAL CRISTO REY
Promotora: Mirian Mendoza
Tema: Informe De Alfabetización
Facilitador: Henrry David Ramirez Lopez
Modalidad: III Informática Vespertina
Fecha De Entrega: 31/09/2013
Introducción
El presente informe tiene por objetivo mostrar el trabajo que los alumnos del Instituto Oficial Cristo Rey hemos realizado conjuntamente con las personas que hemos conocido para compartir nuestros conocimientos y que a ellos les ayude en su vida diaria.
Además nosotros podemos compartir junto con ellos sus experiencias, nuestras inquietudes y viceversa. Sabemos que con esfuerzo y constancia pudimos culminar este programa tanto nosotros como los participantes porque nosotros comprendimos ciertas cosas que desconocíamos de la vida de las personas que no tuvieron suficientes recursos para culminar con su educación básica.
OBJETIVOS
1.-Conecer de la mejor manera la forma de vida de los alfabetizados para a si identificar la realidad de nuestro país.
2.-Diferenciar los conocimientos de cada participante y mantener el proceso de aprendizaje de acuerdo con sus capacidades.
3.-Aprender de los participantes su cultura, su manera de vivir, su forma de expresarse y sobre todo darlos respuestas de sus inquietudes y preguntas.
4.- Darlos a entender de modo práctico y sencillo los temas para que los puedan aplicar en sus labores cotidianas.
5. Comprender la importancia con que cuentan los conocimientos que les compartimos cada clase.
6.-Terminar el periodo de alfabetización con todos nuestros conocimientos compartidos a ellos, que aprendan todo el modulo con claridad.
Planificación
Conformación de grupo.- La formación de las personas alfabetizadas se realizó de acuerdo a un censo de ubicación de residencia y y otra información de los participantes Los estudiantes fuimos distribuidos en cada grupo de acuerdo a las necesidades, posibilidades según la residencia de los participantes.
Ejecución
Para capacitarnos estuvo a cargo la Lic. Mirian Mendoza con los respectivos coordinadores a través de indicaciones y posibles soluciones para el uso del programa y con el material didáctico trato de participantes etc., El programa se realizó mediante una campaña de promoción e incentivación en lugares de residencia de los participantes. Para proceder a ubicar a cada participante en su módulo seles tomo las respectivas pruebas. La organización se dio tomando en cuenta el tiempo disponible con el fin de facilitar la asistencia permanente al programa. En el proceso de enseñanza aprendizaje hice la clase de una la manera diferente intuitiva para llegar al participante.
Autoevaluaciones
Semana 1
1. ¿Cómo me sentí el primer día de alfabetización?
R// Me sentí raro, pero tenia que hacerlo.
Semana 2
2. Me siento Capacitado para dar Clases?
R/ Si, lo suficiente.
Semana 3
3. ¿Qué interactué con la alumna a quien le impartí las clases de alfabetización?
R// Primero que todo le pregunte su nombre donde vivía a que se dedicaba si estaba dispuesta a seguir todo el proceso de la alfabetización.
Semana 4
4. ¿Qué observe de la alumna que me asigne?
R// Se interesa en aprender mucho más.
Semana 5
5. ¿Cómo me comporte el primer día de clases impartidas hacia la alumna?
R// Con mucha paciencia.
Semana 6
6. ¿Qué actividades empezamos hacer junto con mi alumna?
R// Empezamos a ver los temas
...