Informe De Tarbajo
karionaz15 de Junio de 2013
697 Palabras (3 Páginas)277 Visitas
ESC. PRIMARIA DE TIEMPO COMPLETO "XICOHTENCATL”
CLAVE: 29DPR0296C
INFORME ANUAL DE TRABAJO
PROFA. KARINA ANDREA AZUA TAPIA
PRIMER GRADO
GRUPO “A"
SANTA ANITA HUILOAC, APIZACO TLAX.
CICLO ESCOLAR
2012-2013.
TURNO MATUTINO
FACTORES FAVORABLES
La disposición y preparación de la profesora de grupo para lograr el proceso enseñanza-aprendizaje.
La buena organización y manejo de las actividades escolares a realizar por el personal docente alumnos y padres de familia.
La concientización e involucramiento que se logre con los padres de familia para realizar con éxito las actividades escolares.
La participación activa de la sociedad de padres de familia, siempre en mejora de la institución escolar.
La preparación pedagógica y psicológica con que llegaron los alumnos.
La selección y adecuación que se realice en la planeaciòn anual y semanal con los contenidos de los planes y programas.
FACTORES DESFAVORABLES
Se realizaron diversas platicas con padres de familia para combatir la inasistencia e impuntualidad de los alumnos.
El desinterés de algunos padres de familia para involucrarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje así como en las actividades escolares.
La condición social y económica de las familias.
DIMENSIÓN PEDAGOGICA
Se analizó y aplicó el plan y programas adaptando a este a las necesidades del grupo.
Se elaboró con anticipación y selección un plan anual de los contenidos de los planes y programas.
Se elaboró con anticipación y concientización la planeación semanal.
Se elaboró el material necesario para realizar con éxito el proceso de enseñanza.
Se aplico evaluaciones de diagnóstico y bimestrales, tomando en cuenta periódicamente aspectos cualitativos y cuantitativos para poder otorgar una calificación.
Se participó activamente y de manera profesional en programas y proyectos escolares que así lo requiera la USET.
Se realizaron reuniones bimestrales con padres de familia que permitirán dar a conocer el avance de los alumnos en las actividades escolares.
Se analizó, aplicó y evaluó diversas estrategias pedagógicas que permitan llevar a cabo con éxito la planeación, organización y culminación de actividades para la adquisición de
conocimientos.
Se elaboraron proyectos sobre escritura, educación artística y educación cívica.
Actualización permanente y continua de los planes y programas de estudio, así como los materiales de consulta y libros de texto.
Asistí a los cursos nacionales y estatales, así como también a los que la dirección implemento.
Organizar un círculo de lectura entre el personal docente que permita el intercambio de aspectos diversos que enriquezcan nuestro acervo cultural y profesional.
Se culminó con éxito el diplomado que la Universidad Santander oferto a través del programa de Escuelas de Calidad.
DIMENSION ADMINISTRATIVA
• Se llevo a cabo el reglamento escolar interno de la institución.
• Se manejo y se tuvo al corriente lo siguiente:
Registro de inscripción parcial.
Se reporto los datos de inicio, medio y final para el llenado de estadística.(911)
Registro de asistencia y evaluación
Cartillas de evaluación.
Plan de trabajo.
Planeación semanal.
Documentos personales del alumno.
Toda la documentación que la dirección y supervisión requiera.
DIMENSION
...