ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe accidente laboral positiva.

NathaliaRgApuntes6 de Septiembre de 2016

1.461 Palabras (6 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 6

1. TIPO DE EVENTO

[pic 3]

Accidente         ☐                      Incidente            ☐                              Accidente de transito      ☐

2. DATOS DEL ACCIDENTADO.

Nombres:

NORBERTO  

Apellidos:

GELVEZ GAMBOA

Cedula:

5.605.251

Cargo:

AYUDANTE PRIMERO

Dirección residencia:

Calle 3 No. 1-64[pic 4]

Municipio / Departamento:

CALIFORNIA - SANTANDER[pic 5]

Sexo ☐ M  ☐ F

Edad:38

Estado civil: ☐ C     ☐ S      ☐ UL     ☐ D

Nivel de escolaridad:[pic 6]

☐ U  ☐ B  ☐ P  ☐ Ninguno

Fecha de ingreso a la empresa

05/12/ 2009

Tiempo de experiencia en el oficio: 5 AÑOS

Recibió inducción:[pic 7]

☐ SI        ☐ NO

Recibió entrenamiento en procedimientos, prácticas y normas de su trabajo:[pic 8]

                  ☐ SI             ☐ NO

Días que lleva trabajando después de su último descanso: 12

3. DATOS DEL ACCIDENTE.

Frente de trabajo y lugar exacto:

TALADRO GWY-01 Sector El pocito

California – Santander

Fecha:

17/ 12/ 2010

Hora:

12:15 M

Día de la semana:

JUEVES

Turno de trabajo:[pic 9]

☐ D          ☐ N

Tiempo de trabajo:[pic 10]

☐ Normal    ☐ Extra

Horas trabajadas hasta el momento del evento : 5,15

La tarea que estaba realizando:[pic 11]

☐ Habitual  ☐ Eventual  ☐ Nueva

Se dicto charla de seguridad el día del accidente:[pic 12]

☐ NO        ☐ SI  Tema: Manejo de Residuos

Existe AST de la tarea.[pic 13]

☐ SI                         ☐ NO

El empleado utilizaba EPP al momento del accidente:[pic 14]

☐ NO       ☐ SI  Cuales? Casco, Gafas, Botas,

Guantes, p. auditivo, uniforme

El empleado se había accidentado otras veces:[pic 15]

☐ Si        ☐ NO

Grado de la lesión: [pic 16]

☐ Sin lesión ☐ Leve ☐ Grave ☐ Muy grave ☐ Mortal

Descripción de la lesión:

Contusión en ambas manos con cortes cutáneos en 3 dedos.

  1. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS (Que pasó?, Cuando?, Donde?, Como y Por Que?).

SE ENCONTRABA SOSTENIENDO EL PESCANTE Y SE SUELTA EL TUBO INTERNO DEBIDO A UNA CALIDAD DEFICIENTE EN LAS ALETAS, EL TRABAJADOR INTENTA CON SUS MANOS ATRAPAR EL TUBO Y ESTE LE ATRAPAAMBAS MANOS OCASIONANDO LESIONES, SE LE DICTAMINA UNA INCAPACIDAD DE 30 DIAS PARA EL TRATAMIENTO Y RECUPERACION DE HERIDAS.

5. VERSION ACCIDENTADO (Si es necesario se adiciona hojas)

ESTABAMOS PESCANDO Y LAS PINZAS NO SOSTUVIERON EL PESCANTE Y AL SALIR A LA VISTA EL TUBO INTERNO LAS PINZAS SOLTARON EL TUBO Y ME ATRAPARON LA MANO, ME REALIZARON LOS PRIMEROS AUXILIOS Y LUEGO FUI TRANSPORTANDO AL CENTRO MEDICO DE CALIFORNIA, DONDE ME HICIERON LAS PRIMERAS CURACIONES.

6. VERSION TESTIGOS (Si es necesario se adiciona hojas)

EN EL MOMENTO QUE SALIA EL TUBO INTERNO, LAS PINZAS POR UN DEFECTO SOLTARON EL TUBO INTERNO Y EL AYUIDANTE INTENTON ATRAPAR Y SOSTENER EL TUBO, PERO ESTE LE GOLPEO Y LE ATRAPÓ LAS MANOS, SE LE DIERON LOS RPIMEROS AUXILIOS Y FUE TRANSPORTADO AL CENTRO MEDICO.

1er Testigo:

FELIX ANTONIO JIMENEZ

Cedula:

15.401.409

Cargo:

Operador Taladro GWY-01

2do Testigo:

REINALDO PABON

Cedula:

13,723,625

Cargo

Ayudante Segundo

IAGRAMA O ANEXO CON FOTOS DEL ACCIDENTE

[pic 17][pic 18]

[pic 19]


  1. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS (marcar con una X todas las que hayan detectado)

CAUSAS INMEDIATAS

ACTOS INSEGUROS O ACTO SUBESTÁNDAR (PERSONA)

CONDICIONES INSEGURAS O CONDICIÓN SUBESTÁNDAR (AMBIENTE)

☐Trabajo no autorizado

☐ Cargar, colocar o almacenar inadecuadamente[pic 20]

☐ Dispositivos de seguridad o barreras inadecuadas

☐ Peligro de incendio y explosión

☐ Posicionamiento inadecuado para laborar

☐ Levantamiento en forma incorrecta

☐ Equipo herramientas: defectos mecánicos

☐ Orden y limpieza deficiente

☐ No advertir el trabajo en proceso

☐ Hacer mantenimiento al equipo en movimiento

☐ Equipo herramientas: defectos por corrosión

☐ Condiciones ambientales peligrosas

☐ Operar a velocidad inadecuada[pic 21][pic 22]

☐ Falta de atención / olvido

☐ Equipo herramientas: defectos eléctricos

☐ Exposición a radiación

☐ Hacer inoperantes los dispositivos de seguridad[pic 23]

☐ Análisis del riesgo inadecuado

☐ Equipo herramientas: defectos de instrumentación

☐ Exposición a temperaturas extremas

☐ Usar equipo defectuoso / inadecuado[pic 24]

☐ Bromas o bajo influencia de alcohol y/u drogas

☐ Equipo / herramienta o sustancia inadecuada

☐ Condición del equipo diferente a la esperada

☐ Usar equipo en forma inapropiada

☐ Otro (especifique)

☐ Acceso restringido

☐ Otro (especifique)

☐ No usar / usar inadecuadamente el equipo de protección personal

☐ Ninguno

☐ Sistema de advertencia deficiente

☐ Ninguno

CAUSAS BASICAS

FACTORES PERSONALES

CAPACIDAD FISICA/FISIOLOGICA INADECUADA

☐ Altura, peso, talla, fuerza, alcance, etc., inadecuados

☐ Capacidad de movimiento corporal limitada

☐ Capacidad limitada para mantenerse en determinadas posiciones corporales

☐ Sensibilidad a ciertas sustancias o alergias

☐ Sensibilidad a determinados extremos sensoriales (temperatura, ruido, etc.)

☐ Visión defectuosa

☐ Audición defectuosa

☐ Otras deficiencias sensoriales (tacto, gusto, olfato, equilibrio)

☐ Incapacidades respiratorias

☐ Otras incapacidades físicas permanentes

☐ Incapacidades temporales

CAPACIDAD MENTAL / PSICOLOGICA INADECUADA

☐ Temores y fobias

☐ Problemas emocionales

☐ Enfermedad mental

☐ Nivel de inteligencia

☐ Incapacidad de compresión
[pic 25]

☐ Criterio inapropiado
[pic 26]

☐ Escasa coordinación

☐ Bajo tiempo de reacción

☐ Aptitud mecánica deficiente

☐ Baja aptitud de aprendizaje

☐ Problemas de memoria

TENSION MENTAL O PSICOLOGICA

☐ Sobrecarga emocional

☐ Fatiga debido a la carga o las limitaciones de tiempo de la tarea
[pic 27]

☐ Obligaciones que exigen un juicio o toma de decisiones extremas

☐ Rutina, monótona, exigencias para un cargo sin trascendencia

☐ Ordenes confusas

☐ Solicitudes conflictivas

☐ Preocupación debido a problemas

TENSION FISICA O FISIOLOGICA

☐ Lesión o enfermedad

☐ Fatiga debido a la carga o duración de la tarea

☐ Fatiga debido a la falta de descanso

☐ Fatiga debido a sobrecarga sensorial

☐ Exposición a riesgos contra la salud

☐ Exposición a temperaturas extremas

☐ Insuficiencia de oxigeno

☐ Variación en la presión atmosférica

☐ Restricción de movimientos

☐ Insuficiencia de azúcar en la sangre

☐ Ingestión de drogas

FALTA DE CONOCIMIENTO

☐ Falta de experiencia

☐ Orientación deficiente

☐ Entrenamiento inicial inadecuado

☐ Ordenes mal interpretadas

☐ Reentrenamiento inicial inadecuado

FALTA DE HABILIDAD

☐ Instrucción inicial insuficiente

☐ Práctica insuficiente

☐ Operación esporádica

☐ Falta de preparación

MOTIVACION DEFICIENTE

☐ El desempeño inseguro es más gratificante

☐ El desempeño seguro causa desagrado

☐ Falta de incentivos

☐ No existe intención de ahorro de tiempo y esfuerzo

☐ Ejemplo deficiente por parte de la supervisión

☐ Falta de esfuerzo positivo para el comportamiento correcto

☐ Falta de incentivos de producción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (709 Kb) docx (2 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com