Informe sobre el rendimiento de los gráficos de la actividad científica
solyluna1978Informe3 de Abril de 2013
1.279 Palabras (6 Páginas)525 Visitas
Durante el presente ciclo escolar, se logro un buen equipo de trabajo, tanto con el personal directivo, administrativo y docente, esto influyo en gran medida en el desarrollo del trabajo, permitiendo en su mayoría el logro de las metas establecidas en el PAT .
Se realizo un diagnostico dentro del aula, el cual permitió a la docente poder planear sus actividades de acuerdo a las necesidades reales de sus alumnos.
Se realizaron reuniones mensuales como se había planeado, a excepción del mes de mayo que debido a que no contábamos con información importante se pospuso, pero de manera general las reuniones permitieron mantener una buena comunicación entre el personal, aquí se atendían puntos relacionados al trabajo desarrollado y en algunas ocasiones se replanteaban aspectos, también se realizaban sugerencias sobre el desarrollo de estrategias y se motivaba a las docentes a continuar desarrollado su trabajo de la mejor manera.
Se realizaron dos círculos de estudio, en donde las docentes mediante la reflexión de su práctica docente, reconocían sus debilidades y se proponían nuevas actividades y en algunos casos se buscaba bibliografía que les permitiera disipar sus dudas. En varios casos recurrimos al PEP para poder aclarar dudas que iban surgiendo. La comunicación, el apoyo y sugerencias fueron base fundamental en el logro de los propósitos establecidos. También se implemento una estrategia con las docentes que aporto buenos resultado, fue la de integrar una mesa redonda cada dos meses en donde se abordaban lecturas de reflexión, con la finalidad de mejorar los ambientes de aprendizaje y obtener mejores resultados en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Se realizaron visitas didácticas a los grupos, en donde se dieron algunas sugerencias a las docentes tanto de las actividades que tenían planeadas como de la organización de los espacios.
Al inicio del ciclo escolar se asistio a los Talleres Generales de Actualizacion, con el propósito de fortalecer nuestras habilidades docentes mediante el desarrollo de competencias que nos permitieron un mejor desempeño del trabajo docente.
Dentro de la organización de la Dirección de la Escuela, entregamos a cada docente una carpeta con actividades académicas, cívicas, recreativas y de actualización, candela rizadas para todo el ciclo escolar.
Dentro del mes de septiembre acordamos que durante todo el ciclo escolar manejaríamos un valor cada mes, realizando varias actividades que permitieran reafirmarlo en los niños. Ejemplo: en este mes se puso en practica el valor COMPARTIR en donde acordamos se les pediría a los niños alimentos y juguetes para compartir con sus compañeros y para el cierre de esta actividad las docentes presentaron un cuento considerando el valor acordado del cual obtuvimos buenos resultados.
Las actividades mas relevantes del mes de octubre fueron las reuniones de las docentes con padres de familia con la finalidad de dar a conocer de manera detallada la manera de trabajo. En este mes se realizaron ofrendas en donde los niños disfrutaron de la actividad y reconocieron algunas tradiciones de nuestro país.
En los meses posteriores asistimos a un TGA, a un curso de “primeros auxilios” al Congreso Nacional de Educacion
...