ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe turbinas

santhyago1998Documentos de Investigación23 de Septiembre de 2018

688 Palabras (3 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 3

PAR NEUMATICO.

El par o torque motor se mide, según el Sistema Internacional de Unidades, en Newton metro (N·m), aunque también puede aparecer expresado a la inversa, metro Newton (m·N). Pues bien, el par motor o "torque" (T) es el producto de la fuerza aplicada (F) de empuje a los cilindros por la distancia (d) al eje geométrico de giro del árbol del cigüeñal.

T = F · d

También se utiliza con menos frecuencia como una unidad de energía, en cuyo caso es sinónimo con la unidad SI de energía, el julio.2​ En este uso muy diferente, el término de medición representa la distancia recorrida o desplazamiento y no la distancia de un punto de apoyo, como se hace cuando se utiliza para el par motor.

VOLTIO.

El voltio o volt es la unidad derivada del SI para el potencial eléctrico, fuerza electromotriz y el voltaje. Recibe su nombre en honor de Alessandro Volta, quien en 1800 inventó la pila voltaica, la primera batería química. Es representado simbólicamente por V. El voltio se define como la diferencia de potencial a lo largo de un conductor cuando una corriente con una intensidad de un amperio utiliza un vatio de potencia. El voltio también puede ser definido como la diferencia de potencial existente entre dos puntos tales que hay que realizar un trabajo de 1 julio para trasladar del uno al otro la carga de 1 culombio.

-

-

-

CAUDAL

El caudal, flujo o descarga es la cantidad de fluido que pasa a través de una sección del canal por unidad de tiempo. Se calcula multiplicando la velocidad del agua (m/s) por el área de la sección (m2), lo que produce un volumen (m3 /s). (Goyenola, 2007)

VENTAJAS DE LA ENERGÍA HIDRÁULICA

  • Aprovechamiento de la energía potencial, cinética y mecánica transformada, suficiente para el abastecimiento de energía eléctrica a toda la población.
  • Adaptación del caudal de una cuenca hidrográfica en la cual hay disponibilidad del recurso.
  • La energía hidráulica es renovable, por lo cual no se puede agotar
  • Bajos costos de operación y mantenimiento a mediano y largo plazo.

DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA HIDRÁULICA

  • Bajo poder calorífico
  • Inundación de zonas pobladas que causa desplazamiento de población, sumado a una alteración del ecosistema por migración de fauna producto de la contaminación térmica del agua e inundación.
  • Su construcción y puesta en marcha es un procedimiento costoso, además los lugares óptimos para el establecimiento de centrales hidroeléctricas son escasos.
  • Problemas de abastecimiento de agua en poblaciones.

GRAFICAS

[pic 1]

Explicación: De acuerdo a la gráfica  se observa el rango aproximado de revoluciones donde hay una mayor generación eficiente de energía en función del frenado ejercido. De acuerdo a lo anterior, se establece que el rango entre las 700 rpm y las 1100 rpm es aquel en el que la turbina funciona de forma más eficiente.

[pic 2]
Explicación:
 En la grafica se observa que la relación entre el porcentaje de rendimiento conjunto  y las rpm, lo cual permite evidenciar el aprovechamiento real de la energía que está generando el sistema cuando se incluye el frenado en la turbina. Aproximadamente entre el rango de las 1030 rpm y las 1040 rpm  (demarcado por color rojo) es en el que se presenta tal aprovechamiento.

-

-

-

-

[pic 3]

EXPLICACIÓN De acuerdo a la gráfica  se evidencia que la generación de energía en función al porcentaje de frenado es casi la misma; exceptuando el rango situado entre las 150 y 200 rpm, que es donde se presenta un aprovechamiento más eficiente de la energía, es decir, que el rango entre las 150 rpm y las 200 rpm es aquel en el que la turbina funciona de forma más eficiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (166 Kb) docx (69 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com