ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria en historia bla bla, solo quiero descargar algo.

Rami Melendez UribeTrabajo3 de Marzo de 2017

3.144 Palabras (13 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 13

¿Qué eventos históricos fueron el génesis de nuestra profesión?
Algunos confunden el inicio de la ingeniería con los comienzos de la revolución industrial, sin embargo, ingeniería industrial  se origina remontándonos hasta la revolución agrícola cuando se empezaron a usar técnicas de mejoras con el objetivo de optimizar la productividad.

En 1760, el inventor francés Jean Perronet contribuye a lo que hoy se conoce como ingeniería industrial mediante un estudio de tiempos para la fabricación de elementos de construcción.

Luego en 1793, Eli Whitney desarrolló por primera vez la línea de montaje, siendo esta posible mediante la invención de partes intercámbiales de producción.

Como estos acontecimientos ha habido varios a lo largo de la historia que han modificado y perfeccionado nuestra profesión a lo que es hoy en día.

¿Cuáles son los más grandes aportes de los padres de la Ingeniería Industrial a lo que es hoy nuestra profesión?
-Determinación científica de los estándares de trabajo (Estudio de Movimientos, Tiempos temporales y estandarización de herramientas).
-Sistema diferencial de primas por pieza
-Mando funcional.
-La "revolución mental" que Taylor describió como precedente para el establecimiento de la "Dirección científica".

¿Qué cambios están sucediendo hoy día y hacia dónde se está moviendo nuestra profesión?
Los grandes cambios que están sucediendo hoy en día así como el aumento de los descubrimientos tecnológicos  que está viviendo la sociedad. Todo con tal de llegar a un punto de desarrollo humano para facilitar cada vez más nuestra vida y suplir nuestras necesidades, y la ingeniería trata de adaptar todos estos descubrimientos e integrarlos así mismo  para contribuir al desarrollo, crecimiento y evolución de esta misma para así ser de mayor utilidad al mundo actual.


1) ¿Quién fue Adam Smith? Y ¿qué conceptos aportó para la ingeniería Industrial?

El primer análisis de los sistemas de producción fue el del economista inglés Adam Smith (1723-1790), quien describe las ventajas de la división del trabajo.

La importancia de la aportación de Adam Smith puede sintetizarse diciendo que es el enfoque individualista de la economía que suple al estadista, que a grandes rasgos había sido el dominante durante muchos siglos, acabando así con el intervencionismo estatal.

La obra fundamental de Smith, se basa en el estudio de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones en el que puso las bases sobre las cuales tiempo después se habría planteado el liberalismo. PUNTOS IMPORTANTES EN LA OBRA DE ADAM SMITH.

Para Smith, el trabajo viene a constituir la fuente verdadera de la riqueza, pero no cualquier trabajo, sino el trabajo anual de cada nación.

Él pensaba que si se preparaba al hombre para una operación específica dentro de la producción se iba a aumentar la mercancía, en consecuencia el capital, pues el trabajador ahorra tiempo que podría ser utilizado para aumentar el nivel productivo.

2) Encuentre algunos datos biográficos de Charles Babbage. ¿Cuál fue su obra principal y como aportó a la ingeniería industrial?

Fue un matemático e ingeniero británico, inventor de las máquinas calculadoras programables, se le conoce principalmente por ser uno de los pioneros en el desarrollo de la computadora digital. Charles Babbage se licenció en la Universidad de Cambridge en 1814. Poco después, en 1815, fundó con J. Herschel la Analytic Society con el propósito de renovar de la enseñanza de las matemáticas en Inglaterra. En 1816 fue elegido miembro de la Royal Society y en 1828 ingresó en su universidad como profesor de matemática.

3) ¿Cómo surgió el concepto de Partes Intercambiables? ¿Cuánto tiempo tardaríamos en conseguir un celular sin la incursión de Eli Whitney?

En 1793 cuando en las industrias no existía este concepto el inventor y fabricante Eli Whitney creó las partes intercambiables principalmente para la fabricación de mosquetes cuyas partes tenían la característica de intercambiar sus partes, creando asi un concepto revolucionarios muy importantes para el desarrollo de las industrias.

En el hipotético caso de que eli withney no huniera realizado su aporte, se nos haría imposible calcular el tiempo debido a que no sabemos que procesos se llevarían a cabo para la realización de uno de estos productos.

4) ¿A quién se considera como el padre de la Ingeniería Industrial? ¿Cuál fue su principal aporte?

Se le considera padre a Frederick Winslow Taylor Ingeniero Mecánico y economista estadounidense, promotor de laorganización científica del trabajo. En 1878 efectúo sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero.

Entre los principales aportes de Taylor relacionados con la Ingeniería Industrial tenemos:

•Determinación científica de los estándares de trabajo (Estudio de Movimientos, Tiempos temporales y estandarización de herramientas)

•Sistema diferencial de primas por pieza

•Mando funcional

•La "revolución mental" que Taylor describió como precedente para el establecimiento de la "Dirección científica".

Principios: Disciplina, Devoción al trabajo y Ahorro.

5) ¿Quién fue Harrington Emerson? ¿Cuáles fueron sus 12 principios?

Fue una de las figuras más importantes y relevantes que revolucionaron la Ingeniería Industrial fue Harrington Emerson. Este destacado personaje nació el 2 de Agosto de 1853 en Trenton, New Jersey y murió en 1931. Sus padres fueron Edwin y Mary Louisa Emerson. Emerson se casó dos veces: en la década de 1870 a Florencia, Brooks y en 1895 a Mary Crawford Supple.

  • Ideales definidos.
  • Sentido común.
  • Asesoría competente.
  • Disciplina.
  • Trato justo.
  • Registro confiables, inmediatos y adecuados.
  • Distribución de las órdenes de trabajo.
  • Estándares y programas.
  • Condiciones.
  • Operaciones estándares.
  • Instrucción de la práctica estándar por escrito.
  • Recompensa a la eficiencia.

las personas realizan en una tarea específica, este análisis se hizo con el fin de reducir o eliminar los movimientos innecesarios para mejora la forma de efectuar dicha tarea, este campo fue realizado por los Gilbreths.

La simplificación del trabajo busca la forma de hacer que una tarea requiera menos esfuerzo regularmente para mejorar el funcionamiento de una organización y aprovechar al máximo los recursos disponibles y esto se da porque mejora el flujo o frecuencia de trabajo ya que este es más fácil de realizar, no hay en si una forma de como tal de simplificarlo sino que este campo abarca todas las posibilidades en general para encontrar una solución, podría ser con nuevas tecnologías o metodologías de realización.

16) ¿Qué aportes trajo a la Ingeniería Industrial Elton Mayo?

Elton Mayo fue un teórico social, sociólogo y psicólogo industrial nacido en 1880 en Australia, se especializo en la teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas. Su mayor aporte a la ingeniería industrial fue el descubrimiento de que el aumento de la productividad se debía a factores sociales como la moral de los empleados, la existencia de satisfactorias interrelaciones entre los miembros de un grupo de trabajo y la eficacia de la administración, más que al aumento de los salarios, como decía Frederick Taylor. Todo esto conllevo a numerosos cambios en las empresas con respecto a la motivación de sus trabajadores.

17) ¿En qué consistió el efecto Hawthorne?

El Efecto Hawthorne es un fenómeno que se observa claramente en muchos experimentos de investigación de las ciencias sociales.

Es el proceso en virtud del cual los individuos que son sujetos de un experimento cambian su comportamiento simplemente porque están siendo estudiados. Éste es uno de los rumbos inherentes más difíciles de eliminar o calcular en un diseño.

18) ¿Por qué William Deming se considera un revolucionario en la Calidad? ¿Cuáles son sus 14 puntos? ¿Cuáles son los 7 “pecados”?

Podríamos considerarlo un revolucionario Porque el creo una manera diferente al crear un sistema a de medios para generar económicamente productos y servicios que satisfagan los requerimientos del cliente. la implementación de este sistema necesita de la cooperación de todo el personal de la organización, desde el nivel gerencial hasta el operativo e involucramiento de todas las áreas. Según la óptica de este autor, la administración de la calidad total requiere de un proceso constante, que será llamado mejoramiento continuo, donde la perfección nunca se logra pero siempre se busca. 

º Los 14 puntos son: 

  • 1Hacer constante el propósito de mejorar la calidad
  • 2. Adoptar la nueva filosofía 
  • 3. Terminar con la dependencia de la inspección masiva 
  • 4. Terminar con la práctica de decidir negocios en base al precio y no en base a la calidad 
  • 5. Encontrar y resolver problemas para mejorar el sistema de producción y servicios, de manera constante y permanente.
  • 6. Instituir métodos modernos de entrenamiento en el trabajo 
  • 7. Instituir supervisión con modernos métodos estadísticos.
  • 8. Expulsar de la organización el miedo 
  • 9. Romper las barreras entre departamentos de apoyo y de línea. 
  • 10. Eliminar metas numéricas, carteles y frases publicitarias que piden aumentar la productividad sin proporcionar métodos. 
  • 11. Eliminar estándares de trabajo que estipulen cantidad y no calidad. 
  • 12. Eliminar las barreras que impiden al trabajador hacer un buen trabajo 
  • 13. Instituir un vigoroso programa de educación y entrenamiento 
  • 14. Crear una estructura en la alta administración que impulse día a día los trece puntos anteriores.

º Los Siete Pecados Mortales

 

  • Carencia de constancia en los propósitos
  • Enfatizar ganancias a corto plazo y dividendos inmediatos
  • Evaluación de rendimiento, calificación de mérito o revisión anual
  • Movilidad de la administración principal
  • Manejar una compañía basado solamente en las figuras visibles
  • Costos médicos excesivos
  • Costos de garantía excesivos.

19) ¿A qué rama de la Ingeniería Industrial aportó la obra de Walter Shewart? ¿Qué es un gráfico de control? Busque ejemplos

Walter Andrew Shewhart, introdujo el concepto de control estadístico de calidad en un histórico memorándum dirigido a sus superiores, en los Laboratorios Bell, el 16 de mayo de 1924 y más tarde, a principios de los años 30, comienza ya la aplicación de este concepto en la industria con el uso de las gráficas de control creadas por él mismo, las cuales desde ese entonces han sido usadas con éxito en una amplia variedad de situaciones de control de procesos, en todo el mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (255 Kb) docx (440 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com