Instalacion De Gas
JocLiz3 de Marzo de 2013
723 Palabras (3 Páginas)972 Visitas
Instalaciones para la Distribución de Gas
La canalización de gas se lleva a cabo teniendo en cuenta lo siguiente:
Presión de Suministro
La Presión de Suministro condiciona la recepción de gas y la acometida del edificio, sobre todo en el caso de Gas Natural.
Siempre la presión se mantiene en cada red dentro de un rango de valores concretos, que se definen mediante unos aparatos llamados reguladores.
Existen tres tipos de presiones de distribución del fluido:
Baja Presión
Es inferior a 500 m.c.a. Este es el sumnistro usual en las redes urbanas.
Los materiales empleados son: polietileno, fundición y acero sin soldadura.
Media Presión A
Presión entre 500 m.c.a. y 4.000 m.c.a. Se emplea en circuitos urbanos para distribución primaria.
Los materiales empleados son: acero y polipropileno.
Media Presión B
Presión superior a 4.000 m.c.a. Se emplea para distribución en largas distancias.
Materiales empleados: acero protegido contra la corrosión, con las uniones soldadas.
Zanjas
Las instalaciones de distribución van alojadas en zanjas cavadas para ese fin. Las tuberías deben discurrir a 0,90 m. de la cota del pavimento, apoyada sobre lecho de arena compactada, y recubierta con arena hasta 0,30 m. sobre la tubería.
Llevará un material señalizador hecho con piezas de cerámica y discurrir como mínimo a 0,30 m. de otras canalizaciones, en especial de las eléctricas.
Partes de la Instalación de Gas
La Instalación Interior de Gas se compone de las siguientes partes:
Llave de Paso General
Es la llave destinada a interrumpir el paso de gas al edificio. La parte de la tubería de conexión exterior al edificio, se lo llama tallo.
Llave de Paso Individual
Es la llave que se instala antes de la entrada a una vivienda o local, sirve para interrumpir el suministro a esa vivienda de dorma individual.
Llave de Paso Aparato
A la entrada de cada aparato receptor, se instala una llave de paso para cortar el suministro en forma independiente del resto de la instalación.
Ramal Interior o Distribuidor
Es la tubería que va desde la llave de paso general y que se une con el montante general o con montantes individuales o con los contadores.
Montante General
El montante general es la tubería general encargada de distribuir el gas a todas las viviendas. A su llegada a cada vivienda o local, se deriva directo al contador.
Montantes Individuales
Considerando un cuarto general de contadores en la planta baja, cada abonado recibirá el gas mediante una tubería o también llamada montante individual.
Derivación
Se denomina derivación a la columna que llega hasta los aparatos de consumo. La misma puede ubicarse empotrada o vista.
Contadores
Los contadores de gas siempre se sitúan en lugares ventilados, resguardados de la intemperie y de fácil acceso. Resulta de gran importancia su buena ventilación ya que se los considera como aparatos receptores y por ello pueden sufrir averías o fugas.
Los contadores suelen ubicarse en batería en cuartos cerrados o en armarios cerrados con llave para evitar la manipulación por personal no autorizado.
Por lo general, en un edificio de viviendas, se concentran todos en un armario único formando una batería de conatdores. De este modo se aprovecha mejor el espacio y se optimiza su mantenimiento.
También se autoriza la instalación del contador en cada vivienda, siempre que cumpla con los requisitos de ventilación y accesibilidad requeridos.
Tuberías: Su Instalación
Las tuberías que se utilizan en las instalaciones de gas son de los siguientes materiales :
Cobre, van con uniones soldadas con aleación de platino.
Acero estirado,
...