Institución Educativa, Administración Y Gestión Educativa
yanmpicasso18 de Diciembre de 2014
674 Palabras (3 Páginas)452 Visitas
Institución educativa, administración y gestión educativa
Las instituciones educativas o comúnmente llamadas escuelas es cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo, etc., que imparta educación o enseñanza.
El término escuela proviene del griego clásico σχολή (skholḗ) por mediación del latín schola. Curiosamente el significado original en griego era tranquilidad, tiempo libre, que luego derivó a aquello que se hace durante el tiempo libre y, más concretamente, aquello que merece la pena hacerse, de donde acabó significando 'estudio'.
En el caso de las instituciones estas nace de la consolidación de las organizaciones sociales las cuales surgen al existir al existir una o varias necesidades humanas que se convierten en una meta u objetivo de un grupo social
Por lo que las instituciones educativas forman parte de una organización la cual persigue un fin común que en este caso es el de la educación, debido a que es una organización esta depende de una administración para que esta salga adelante.
Sabemos que la administración ha contribuido al desarrollo de la sociedad proporcionando lineamientos los cuales optimizan los recursos. Münch Galindo define a la administración como “un proceso a través del cual se coordinan y optimizan los recursos de un grupo social con el fin de lograr la máxima eficiencia, calidad y productividad en la consecución de sus objetivos”.
Pero como en este caso no solo hablamos de administración sino de instituciones educativas podemos enfocar la administración solo a este rubor y podemos decir que: La administración educativa esta encargada de imprimir orden a las actividades que se realizan dentro de la organización educativa para lograr sus objetivos y metas, basándose en la planificación, organización, dirección, ejecución, control y evaluación de las actividades que se desarrollan en las organizaciones educativas.
Podemos darnos cuenta de que se enfoca más en planificar, diseñar e implementar un sistema eficiente y eficaz para el logro de la enseñanza-aprendizaje en un entorno social en el que se imparta el servicio.
Esto nos lleva a pensar que la administración solo se encarga de las instituciones educativas en forma de negocios buscando las mejores ganancias, por lo que esta se aleja del objetivo de una institución educativa la cual busca un proceso de enseñanza en el cual sus insumos son personas que desean alcanzar un fin el cual es el aprendizaje.
Hoy en día existe el término de gestión educativa el cual hace referencia tanto a la administración así como a la misión que tiene la institución educativa en sí misma, debido a esto podríamos decir que la administración educativa se encuentra dentro de la gestión educativa siendo un subsistema de esta.
El término gestión hace referencia al ejercicio de responsabilidades sobre un proceso lo que incluye: la preocupación por la disposición de los recursos y estructuras necesarias para que tenga lugar. La coordinación de sus actividades (y correspondientes interacciones). La rendición de cuentas ante los agentes interesados por los efectos que se espera que el proceso desencadene.
También se entiende por gestión al conjunto de trámites a realizar para resolver un asunto.
La gestión educativa tiene 5 componentes principales
• Planificación de las acciones: Estas se dan según los objetivos del proyecto educativo
• Decisiones de planificación: Son según los recursos disponibles
• Formulación de estrategia: son según las características de los recursos y las condiciones internas y externas.
• Visualización de resultados: son según los objetivos, se guía la planificación y define los posibles resultados a esperar.
• Evaluación de la gestión: Determina las mejores condiciones de
...