ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion De Accidenttes Laborales

thalianalejabe10 de Mayo de 2015

2.667 Palabras (11 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 11

INTRODUCCION

El término "accidente" puede definirse como un evento no planificado que interrumpe la terminación de una actividad, y que puede (o no) incluir lesiones o daños a la propiedad.

A pesar de que existen dispositivos legales y un reglamento de seguridad y salud en el trabajo, se presentan diversos accidentes, causados principalmente por actos inseguros y condiciones de trabajo inseguras.

El principal objetivo de la investigación de accidentes de trabajo, es conocer los pasos a seguir en caso de la ocurrencia de estos y qué medidas tomar para su prevención, ya que la salud ocupacional busca el bienestar integral del trabajador mediante la previsión y prevención.

OBJETIVO

• Comprender la importancia de investigar y analizar las causas de los accidentes de trabajo con el fin de aplicar medidas correctivas necesarias, previniendo la ocurrencia de nuevos eventos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y productividad de las empresas.

OBJETIVOS GENERALES:

• Describir y reconocer la Resolución 1401/2007

• Conocer la metodología de investigación de accidentes de trabajo

• Conocer el procedimiento de investigación de accidentes de trabajo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Conocer los hechos sucedidos en torno al accidente

• Deducir las causas que han producido el accidente

• Eliminar las causas del accidente para evitar casos similares

• Aprovechar la experiencia para la prevención de los accidentes

¿PORQUE SE DEBE INVESTIGAR LOS ACCIDENTES LABORALES?

La investigación de accidentes laborales es un proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generan o favorecen la ocurrencia del accidente.

Los accidentes de trabajo deben ser reportados dentro de dos días hábiles después de la ocurrencia del hecho, según el Decreto 1295/94, al igual que el lapso de 15 días hábiles para investigar el accidente de trabajo, aunque lo recomendable es realizar la investigación inmediatamente, para no perder evidencia, ni se presenten cambios en la versión de los hechos duda por los testigos.

Las siguientes son razones para investigar un accidente en un lugar de trabajo:

• Llenar un requisito legal

• Determinar el costo de un accidente

• Determinar el cumplimiento con regulaciones de seguridad aplicables

• Procesar reclamos de compensación de los trabajadores

Las investigaciones de accidentes más importantes se realizan para descubrir la causa del accidente y para evitar accidentes similares en el futuro.

Los incidentes que no involucran lesiones o daños a la propiedad deben ser investigados de todas maneras para determinar los riesgos que deben corregirse. Los mismos principios aplican a una encuesta rápida de un accidente menor y para una investigación más formal de un evento serio.

Cuando se hace una investigación de accidente, se debe concentrar el énfasis en descubrir la causa primordial del accidente y no en el procedimiento de la investigación como tal.

En la actualidad las empresas cuentan con diversas metodologías para la investigación de los incidentes laborales. La gerencia general de cada empresa es la que decide que método se utilizará en las investigaciones de incidentes que se presenten dentro de su organización.

Antes es preciso recordar que uno de los principales objetivos que se busca al momento de implementar el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, es velar por la preservación física y psicológica de todos los colaboradores con los que cuenta una organización.

Sin embargo, la presencia de factores de riesgo y de peligros en los diversos procesos y actividades que se desarrollan dentro de las empresas, en ocasiones conlleva a la materialización de eventos catalogados como incidentes laborales.

Una vez materializado el evento y hablando en términos de daños a las personas se podrían presentar consecuencias que van desde leves a graves e incluso mortales, lo cual da origen a una clasificación teniendo en cuenta la resolución 1401 de 2007 (Articulo 3).

La investigación de los accidentes es una técnica preventiva orientada a detectar y controlar las causas que originaron el accidente, evaluando objetivamente todos los hechos, opiniones, declaraciones o informaciones relacionadas como un plan de acción para solucionar el problema que dio origen a la deficiencia.

La finalidad de las investigaciones es encontrar la verdadera causa raíz que dio origen a que se presentara un incidente de trabajo y no debe enfocarse en hallar culpables.

¿QUE HACER EN CASO DE UN ACCIDENTE LABORAL?

• Levantamiento fotográfico

• Reportar a la respectiva ARP

• Investigar el sitio del accidente u origen

• Responsables

• Daños a la propiedad

• Hechos ocurridos y entrevistas a los testigos

• Recolección de la información

• Análisis e interpretación de la información dada

• Seleccionar la metodología a utilizar

• Revisión de equipos y herramientas.

¿QUIÉNES PUEDEN REALIZAR ESTA INVESTIGACIÓN?

Puede ser realizada por:

• EL equipo investigador

• El jefe inmediato

• Supervisor del trabajador o del área donde ocurrió el accidente

• Un representante de COPASO o vigiad ocupacional

• El coordinador de los trabajadores que esté debidamente capacitado.

RESOLUCION 1401 DE 2007

Considerando que corresponde al Ministerio de la Protección Social, definir políticas y programas de prevención en materia de riesgos profesionales, para lo cual se requiere contar con información periódica y veraz, sobre las contingencias de origen profesional ocurridas a los trabajadores dependientes e independientes.

Que el Consejo Nacional de Riesgos Profesionales en su función de recomendar las normas técnicas de salud ocupacional que regulan el control de los factores de riesgos creo mediante el acuerdo 004 de 2001 la comisión para el desarrollo de normas técnicas de protección de la salud de los trabajadores, la cual estableció como prioridad reglamentos entre otros temas la investigación de los accidentes e incidentes de trabajo.

Articulo No. 1 Campo de la Aplicación

La presente resolución se aplica a los empleadores públicos y privados, a los trabajadores dependientes e independientes, a los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, a las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, a las agremiaciones o asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema General de Seguridad Social Integral, a las Administradoras de Riesgos Profesionales, a la Policía Nacional y al personal de las Fuerzas Militares.

Articulo No.2 Objeto

Establecer obligaciones y requisitos mínimos para realizar la investigación de incidentes y accidentes de trabajo, con el fin de identificar las causas, hechos y situaciones que los han generado e implementar las medidas correctivas de riesgos y evitar su recurrencia.

Articulo No.4 Obligaciones de los Aportantes

• Conformar el equipo investigador, que lleve a cabo el procedimiento adecuado para la investigación del accidente de trabajo dentro de los 15 días hábiles a la ocurrencia de este.

• Adoptar una metodología eficaz y un formato para investigar los accidentes y prevenir la ocurrencia de nuevos sucesos.

• Cuando el accidente sea mortal se debe utilizar obligatoriamente el formato suministrado por la ARP a la que se encuentre afiliado.

• Proveer los recursos, elementos, bienes y servicios necesarios para implementar las medidas correctivas necesarias.

• Permitir a la respectiva ARL, los informes de investigaciones de accidentes de trabajo.

• Llevar archivos de las investigaciones adelantadas y pruebas de los conectivos implementados.

PROCEDIMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES

Se debe indicar que la normatividad que reglamenta y regula los accidentes de trabajo y su correspondiente investigación son la Resolución 1401 de 2007, Resolución 156 de 2005 y la Ley 1562 de 2012. Estas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com