Istalaiones Avicolas
loretry212 de Diciembre de 2014
849 Palabras (4 Páginas)195 Visitas
Instalaciones Avícolas
La ubicación de una granja avícola es de suma importancia y dentro de esta se insertan diversos factores que deben tomarse en cuenta como son:
1) Terreno.
2) Vías de comunicación y servicios.
3) Características de la zona.
4) Bardas y equipo de bioseguridad.
5) Bodegas, baños y oficinas.
El terreno
Se busca que el terreno en el cual se construirán las casetas tenga una pendiente de 1%, para facilitar el drenaje.
No este expuesto a corrientes de aire excesivas.
Ni deberá estar en depresiones propensas a inundarse en época de lluvia.
Vías de acceso: Una granja siempre requerirá de caminos en condiciones apropiadas, ya que es necesaria la entrada constante de camiones.
Disponibilidad de servicios: Es importante que el terreno cuente con agua y corriente eléctrica principalmente.
Para esto se tiene que tomar en cuenta:
1) Tipos de caseta.
2) Características constructivas.
3) Materiales de construcción.
4) Orientación.
Caseta de tipo natural
Son las más comunes, pueden medir de 8 a 12 metros de ancho y de 50 a 150 metros de largo, estas se construyen con los costados abiertos y un sistema de cortinas que se pueden bajar y subir para proveer de ventilación al interior de la nave.
Caseta de ambiente controlado
En este tipo de casetas el microambiente es controlado de manera artificial al 100% temperatura, humedad, ventilación y la iluminación; son edificios de un mayor costo pero que permiten crianzas más uniformes todo el año sin verse afectadas por el clima y la estación del año.
Características constructivas
Hay casetas de techo redondo, de techo a un agua, a dos aguas, con o sin caballete. De techo bajo para climas fríos, y de techo alto para climas tropicales.
Materiales de construcción
-El piso deberá ser de un material que sea de fácil lavado, como cemento.
-Para las paredes se pueden utilizar, por ejemplo tabique, madera, cemento, cualquier material que se utilice debe ser de fácil limpieza y desinfección.
-Para el techo se pueden usar láminas de acero, de zinc, etc.
-Para las paredes se utiliza malla hexagonal de ¾ de pulgada y alambre.
Orientación
Varía según la zona geográfica. Para tomarla es muy importante tomar en cuenta el movimiento del sol y de los vientos dominantes.
Es importante ubicar el eje longitudinal del techo de la caseta debajo de la posición solar, para evitar la entrada directa del sol a la caseta.
Equipos al interior de la caseta
Equipo de calefacción.
Equipo para la ventilación.
Equipo para iluminación.
Equipo para alimentación.
Equipo para el alojamiento de las gallinas.
Equipo de calefacción
Criadoras infrarrojas
Los rayos infrarrojos que emiten las criadoras, calientan solamente a los cuerpos sólidos que encuentran en su trayectoria. Estos son el animal, su cama y el piso.
Cortinas
Las cortinas son lonas colocadas en el área de ventilación de la caseta con el fin de poderlas bajar y subir para proveer una buena ventilación a las aves.
Iluminación incandescente
Las luces incandescentes proporcionan un buen rango de espectro, pero no es una energía eficiente.
Iluminación con lámparas fluorescentes
Las bombillas fluorescentes producen tres a cinco veces la cantidad de luz por watt en comparación con la iluminación incandescente.
Las bombillas fluorescentes blancas-calientes pueden soportar el crecimiento y servir para la producción de huevo.
Comederos
De inicio: deben tener un reborde de unos centímetros para evitar el desperdicio. La cantidad es la misma cantidad de cajas
...