JARDÍN DE NIÑOS “FRANCISCO GOYA”
mimi_rendonTrabajo18 de Noviembre de 2015
544 Palabras (3 Páginas)187 Visitas
JARDÍN DE NIÑOS
“FRANCISCO GOYA”
Ciclo 2014-2015
Situación Didáctica
Mañana de trabajo con padres de familia
Lic. Ruth Nohemí Rendón Casas
Grupo: 2° B
Situación de aprendizaje: ___La feria matemática___________ Periodo: _ 6 Julio______
Campo Formativo: P.M. | Aprendizaje esperado: Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana. | Estándares curriculares: Conteo y uso de números. Observa que los números se utilizan para diversos propósitos. |
Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo | Propósito: Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos. | Modalidad: Situación didáctica |
Articulación: L.C. Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula. E.C.M. Reconoce que pertenece a grupos sociales de familia, escuela, amigos y comunidad. D.F.S. Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos. D.P.S. Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol. E.A.A. Coordina sus movimientos según el ritmo de la música y los ajusta al iniciarlos, detenerlos, cambiarlos o secuenciarlos. | ||
Recursos. Evaluaciones para los padres de familia, música, hojas de papel de colores, pelotas, aros, bases con palos de madera, cajas, papel con puntaje para aviones, tickets, globos, calcomanías, dulces. |
SITUACION DE APRENDIZAJE | ||
Inicio: Explicar a los padres de familia sobre la evaluación que harán a sus hijos, las cosas que observaran durante las actividades. Comentar con los alumnos sobre las reglas y la dinámica que utilizaremos en la feria, las reglas para cada juego y la manera en que tomaremos los turnos para participar. Realizar ensayo del bailable para la presentación de la graduación en el patio para que los alumnos logren ubicarse en el espacio establecido. | Desarrollo: Realizar un avión de papel mediante el doblado, seguir el proceso paso a paso. Comenzar con el juego de los aviones en el aula, en donde los alumnos tendrán que hacer volar su avión y hacerlo atravesar un aro, según el valor que marque registrara su puntaje.se le entregara uno dos o tres tickets Realizar el juego del traga bolas, en el cual según la línea desde el cual logre meter la bola al centro será el puntaje que logre obtener y tendrán sus tickets En el lanzamiento de las bolas, cada caja tendrá un puntaje, según en el lugar que logren encestar su pelota, será la cantidad de tickets que ganen. El lanzamiento de aros será la misma dinámica, en la cual desde cierta área tendrán que lanzar los aros, y según sea la cantidad de aros que logren meter será la cantidad de tickets que ganen. | Cierre: Canjear los tickets por los premios según la cantidad de tickets que cada uno tenga, será el premio que podrá obtener. Salir al patio a escuchar la lectura de un cuento. Realizar la evaluación de los alumnos (cada uno de los padres de familia) según lo observado. |
...