Jueventud Y Deporte
vasalazar11 de Junio de 2014
812 Palabras (4 Páginas)264 Visitas
JUVENTUD Y DEPORTE
“Tan amplio es el espectro de posibilidades positivas que muestran que el deporte con todas sus raíces producen en el hombre, que cabe pronosticar que su práctica persistirá tanto bajo formas antiguas, actuales o futuras, a lo largo de la vida de nuestro planeta.”
Los jóvenes se encuentran en una nueva etapa de su vida en la que
deben afrontar numerosos cambios que son consecuencia del proceso de resocialización que experimentan. Deben asumir las características, actitudes y
comportamientos que conlleva este nuevo período y que nunca antes habían
asumido. La relación de los jóvenes con el deporte se dice con frecuencia que es nula o casi nula, pues en la mayoría es mucho mayor el tiempo que emplean en contemplar la televisión y en hablar oespecular acerca de ello, que en la practica de ejercicio físico….surge entonces una interrogante….Como el deporte puede influir en los jóvenes ?????
La práctica de cualquier deporte con constancia ayuda a que los adolescentes aprendan la importancia de la disciplina, la constancia y el esfuerzo. Fomenta igualmente la competitividad que si se desarrolla con moderación puede ser muy beneficiosa en su vida. Los chicos y las chicas aprenden a disfrutar de las victorias y a hacerse fuertes con las derrotas.
Si hablamos de deportes en equipo se amplía además la cantidad de beneficios para los chicos……pues aprenden la importancia de contar con los demás lo que desarrolla su sociabilidad; entienden la importancia de respetar la autoridad; la necesidad de seguir las reglas y la trascendencia de respetar a los rivales….es decir el llamado “juego limpio”.... , el mundo deportivo en general tiene una importancia muy relevante para los jóvenes ya que a través del DEPORTE se facilita la incorporación libre al ambiente. Por ello no es extraño el interés que despierta en los jóvenes los acontecimientos deportivos como una dinámica social a la que pueden incorporarse sin demasiada problemática.
A diferencia de la literatura, del arte, de la filosofía, matemáticas, computación, química , de la política... el deporte ofrece una materia sencilla de entender dando opción que todo el mundo se sienta capacitado para opinar y practicar.
Para los jóvenes representa un tema en el que adquieren una cierta seguridad en su intervención social, sin que ellos lo adviertan, el deporte les está facilitando la integración social.
El mundo deportivo de alguna manera representa asociación, confrontación, relaciones comerciales, internacionalización, idealismo, etc. Son múltiples las ventajas de practicar deporte…..Ventajas físicas que se suman a los beneficios emocionales pues está comprobado que el ejercicio físico practicado con regularidad ayuda a prevenir importantes enfermedades como la obesidad, la osteoporosis o los trastornos cardíacos y el mal del siglo el conocido STRESS.
El deporte de igual manera permite la integración de los dos sexos. El ingreso de la mujer a mayor cantidad de deportes es de relativa reciente aparición. La necesaria independencia femenina ha dado sus frutos en varios órdenes sociales y el deporte no se ha sustraído a esta modificación ideológica
Diferentes estudios realizados entre mujeres deportistas han mostrado que la personalidad “femenina” interviene selectivamente en la elección de los deportes a realizar. Algunos deportes son elegidos en virtud de que favorecerían las características de la “femeneidad”, un claro ejemplo es el de la danza ligado a destrezas físicas tales como el uso de cintas, pelotas, aros, es decir ejercicios libres. En todos ellos es notoria la presencia de rasgos que hacen a la Estética. Estudios han demostrado que las mujeres que poseen mayor destreza y habilidad son más independientes y poseen un nivel de maduración personal superior. Por
...