ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juicios ejecutivos

efreengiiEnsayo13 de Mayo de 2020

607 Palabras (3 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 3

JUICIOS EJECUTIVOS

Los juicios ejecutivos se conceptualizan como procedimientos jurisprudenciales los cuales buscan llevar a cabo aquellas pretensiones basadas en título ejecutivo, es decir tienen fundamentación en un documento contentivo de alguna obligación y mediante el cual se puede exigir la obligación forzada respectiva de este ante un juez. En otras palabras se concibe el juicio ejecutivo como el que utiliza el acreedor para exigir a su acreedor el cumplimiento de la obligación, de forma breve y sumaria.

En este sentido se hace mención a los elementos caracterizadores de los juicios ejecutivos, teniendo principalmente la defensa restringida del demandado, pues este solo se defiende por medio de las excepciones por lo que el tiempo es limitado y solo contara con 4 dias para ellos; asi también se caracteriza por ser tramitada en dos cuadernos, uno es el principal y otro es el de apremio y por la relación con la conversiones procesal que opera respectivamente al mandamiento de ejecución de embargo; asimismo no persigue una decisión que declare la existencia de un derecho sustancial sino que busca la satisfacción de un crédito.

En cuanto a la clasificación de estos se puede hacer mención aquellas atendiendo la naturaleza de las obligaciones cuyo cumplimiento se exige, entre ellas, juicio ejecutivo en las obligaciones de dar que se refieren a juicios que buscan el cumplimiento de la obligación en las que las partes transfiere el dominio de una cosa, los juicio ejecutivos en las obligaciones de hacer son los que el deudor debe realizar una actividad o hecho, mientras que los juicios ejecutivos de no hacer, por el contrario se refieren a obligaciones que el deudor debe abstenerse a realizar un hecho.

Partiendo de este punto puede mencionarse entonces que los títulos ejecutivos son aquellos documentos contentivos de obligaciones jurídicas acordadas por las partes y que puede ser exigible su cumplimiento presentándolo frente a un juez, es decir, tal documento mismo sirve para lograr el cumplimiento forzado de la obligación establecida. Por lo general los aspectos que caracterizan este instrumento es principalmente el contenido de una obligación ya sea de una conducta de dar, hacer o no hacer, debe estar expresa, clara y exigible. Asi también se caracteriza porque mediante él se puede probar la existencia de una obligación patrimonial determinada, líquida, vencida y exigible en el momento en que se inicia el juicio. Asimismo debe tener certeza de tal modo que contenga de manera clara quien es el acreedor y deudor y los datos que necesite el juez para poder liquidar la deuda ya que de lo contario no será considerado como título ejecutivo.

Asi pues, se menciona que los títulos ejecutivos con considerados o llamados titulos ejecutivos guarentigios porque la autenticidad suple en ellos la antigua cláusula guarentigia, según la cual se le otorgaba poder a los Alcaldes y Justicias para hacerlos cumplir y para ejecutar al obligado como si obrase contra él un fallo pasado en autoridad de cosa juzgada.

En este orden cabe destacar que los títulos ejecutivos difieren de los títulos valores, porque todo título valor es considerado un título ejecutivo, pero no todos los títulos ejecutivos son títulos valores, es decir, los títulos valores se encuentran dentro de ese conjunto que abarca los títulos ejecutivos. El titulo valor fundamentalmente contiene el derecho de cobrar mientras que el titulo ejecutivo puede versar en cuanto al derecho a exigir el cumplimiento de una obligación ya sea de dar, hacer o no hacer.

Finalmente se mencionan una serie de ejemplos que pudiesen ser útiles para esclarecer cualquier duda que surja: letra de cambio, pagare, cheque, declaración de una renta, sentencia que declare el pago de una deuda, arrendamiento de inmueble, y otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (30 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com