Justicia De Paz
Macelito200723 de Mayo de 2012
2.831 Palabras (12 Páginas)549 Visitas
INFORME
RENDICIÓN DE CUENTAS
ENERO - ABRIL
2012
Marcelo R Alarcón P María Minaya
JEFE POLITICO SECRETARIA
Conflictos sociales y culturales
Enero # 1
1. Asunto: Conflicto Social Barrio La Floresta, reubicación de los centros de tolerancia.
Febrero # 1
1. Asunto: Reclamo atendido de las comunidades de San Gerardo, San Eduardo, Plaza Roja, Malvinas, Río Piedras, San Pablo por el mal servicio brindado por CNEL Bolívar.
Marzo # 2
1. Asunto: Seguimiento y control del Conflicto Social Barrio La Floresta, reubicación de los centros de tolerancia.
2. Asunto: Seguimiento y control al litigio de Tierras en la Comunidad El Calvario, con comuneros de Matiavi Salinas.
Abril # 2
1. Conflicto social ocasionado a unos 200 alumnos aproximadamente, por Colegio no legalizado ante la Dirección de Educación, intervención pronta de autoridades dando solución favorable a los alumnos.
2. Conflicto en el Cabildo de Camarón por cuanto el MAGAP no da paso al cambio de directiva por cuanto no ha sido entregado los informes económicos de los periodos 2010, 2011, se crea Comisión de veeduría para terminar con el conflicto.
Disposiciones Autoridades superiores
Enero # 5
1. Disposición para la ejecución de actividades del despacho del Sr. Gobernador compartidos con dependencias.
2. Por disposición de la Gobernación dar atención al litigio de Tierras en la Comunidad El Calvario, con comuneros de Matiavi Salinas
3. Reunión para el cumplimiento de la ordenanza Municipal de la creación del Concejo de Seguridad Cantonal.
4. Se cumplió con la fecha cívica por la celebración de la Cantonización de Echeandía, rindiendo homenaje en el desfile cívico así como en la sesión solemne.
5. Por disposición de la Gobernación, intervención sobre franja derecho de vía, Echeandía Ventanas a la altura del sector de Barraganete.
Febrero # 5
1. Oficio recibido por Teg. William Lucio, responsable de Planificación, sobre la difusión y seguimiento de los proyectos del Gobierno Nacional.
2. Dispuesto por la Gobernación, preveer estrategias de seguridad para días de feriado de carnaval.
3. Dispuesto por la Gobernación, sobre el arrendamiento de las nuevas dependencias para el funcionamiento de Jefatura Política y Comisaría Nacional del Cantón.
4. Dispuesto por el departamento de Planificación de la Gobernación, Difusión Y seguimiento de lo dispuesto en el PAPP.
5. Dispuesto por la Gobernación, disponer para el desarrollo de operativos de control permanentes.
Marzo # 5
1. Por disposición del departamento de Planificación la Difusión Y seguimiento de lo dispuesto en el PAPP.
2. Dispuesto por el Ministerio del Interior Realización de la Matriz de actores sociales de Bolívar.
3. Por disposición del Ministerio del Interior dar el término de 10días a las causa a tramitar en la Comisarías Nacionales y de Policía.
4. Por disposición de la Intendencia, Regulación de la venta de bebidas alcohólicas, levantar información de posibles afectados por adulteración de licores.
5. Por disposición de la Gobernación, la realización del evento por el día del Agua.
Abril # 6
1. Por disposición del departamento de Planificación la Difusión Y seguimiento de lo dispuesto en el PAPP.
2. Por disposición del Ministerio del Interior y Secretaría de los Pueblos se realizó el levantamiento del diagnostico de necesidades del Cantón previo al encuentro Ciudadano en la Feria del Buen Vivir.
3. Por disposición y en representación del Gobernador asistir a una reunión de trabajo organizado por el MAGAP y STRA.
4. Por disposición y en representación del Gobernador asistir a la inauguración y entrega por parte del Gobierno Nacional de 6 aulas en la Escuela Juan Benigno Vela.
5. Por disposición del Ministerio del Interior y Secretaría de los Pueblos, el levantamiento de información sobre actores sociales y políticos del Cantón.
6. Por disposición del Ministerio del Interior y Secretaría de los Pueblos se realizó el Encuentro Ciudadano y Feria del Buen Vivir con buena acogida por parte de la Ciudadanía del Cantón
Comisiones legales emitidas por diferentes organizaciones
Enero # 1
1. Entrega de citación emitida por parte de la Subsecretaría Nacional del Agua-Subsecretaría Regional de demarcación hidrográfica del Guayas-Centro zonal Guaranda.
Febrero # 1
1. Fijación de Carteles en lugares públicos y más frecuentados del Cantón, por parte de la Subsecretaría Nacional del Agua-Subsecretaría Regional de demarcación hidrográfica del Guayas-Centro zonal Guaranda.
Marzo # 1
1. Fijación de Carteles en lugares públicos y más frecuentados del Cantón, por parte de la Subsecretaría Nacional del Agua-Subsecretaría Regional de demarcación hidrográfica del Guayas-Centro zonal Guaranda.
Abril # 3
1. Socialización en los medios a través de entrevistas y boletines de prensa sobre la entrega de providencias por parte de la STRA a beneficiarios del Cantón.
2. Entrega de citación emitida por parte de la Subsecretaría Nacional del Agua-Subsecretaría Regional de demarcación hidrográfica del Guayas-Centro zonal Guaranda.
3. Fijación de Carteles en lugares públicos y más frecuentados del Cantón, por parte de la Subsecretaría Nacional del Agua-Subsecretaría Regional de demarcación hidrográfica del Guayas-Centro zonal Guaranda.
Controlar, Supervisar a los Servidores Públicos de las diferentes Entidades Públicas.
Enero # 4
1. Visita al Centro de Salud del Cantón
2. Visita a la Unidad Educativa “5 de Octubre”
3. Visita a la Escuela Juan Benigno Vela
4. Visita al Registro Civil
Febrero # 4
1. Visita al Cuerpo de Bomberos del Cantón
2. Visita a la Unidad Educativa Adolfo Páez
3. Visita a la Guardería del INFA
4. Visita a las dependencias del MAGAP
Marzo # 4
1. Visita a la dependencia del Registro de la Propiedad
2. Visita al Banco Nacional de Fomento Agencia Echeandía
3. Visita a la Unidad Educativa Adolfo Páez
4. Visita al Centro de Salud del Cantón
Abril # 4
1. Visita al Centro de Salud del Cantón
2. Visita al Registro Civil de Echeandía
3. Visita a la Unidad Educativa Adolfo Páez
4. Visita a la Escuela Juan Benigno Vela
Verificar e informar sobre los diferentes Beneficios del Gobierno Nacional en la Localidad
Enero # 3
1. Terminación de la Vía Guamag Yacu – Caluma, dando beneficio a diferentes comunidades del sector.
2. Ejecución del proyecto de alcantarillado, para el sector urbano del Cantón, 70% del total de la obra.
3. Programas del MIDUVI, construcción de varios programas de vivienda en el sector de El Congreso, Monte Rey, San Gerardo.
Febrero # 2
1. Vía Guanujo Echeandía, colocación de la segunda capa asfáltica sector la Cena Limón
2. Entrega de ayuda Técnica por parte de la Misión Solidaria Manuela Espejo.
Marzo # 3
1. Inspección del Proyecto en ejecución del MIDUVI en el recinto El Congreso.
2. Inspección del Proyecto en ejecución del MIDUVI en el recinto Monte Rey
3. Inspección del Proyecto en ejecución del MIDUVI en el recinto San Gerardo.
Abril # 10
1. Construcción de la Vía Echeandía – Guanujo, obra paralizada por parte de la constructora a la espera de finalización de etapa invernal.
2. Plan de mejoramiento de de los sistemas de distribución de energía eléctrica, cambio de redes e equipamiento con nuevos transformadores por parte de CNEL Bolívar.
3. Seguimiento y avance de los Programas del MIDUVI, construcción de varios programas de vivienda en el sector de El Congreso, Monte Rey, San Gerardo.
4. Plan de entrega de CDH por parte del MIES, socialización con diferentes organizaciones.
5. Mejoramiento de Obra Civil de escuelas urbanas, con la entrega de 6 aulas nuevas en la Escuela Juan Benigno Vela.
6. Ejecución del proyecto de alcantarillado, para el sector urbano del Cantón, 80% del total de la obra.
7. Socialización de beneficios del MAGAP, Seguro Agrícola y STRA.
8. Inicio de clases en todos los planteles educativos siguiendo con el plan de Gobierno garantizada con una educación de calidad y entrega de libros a los alumnos.
9. Plan de cambio de redes del servicio telefónico por parte de CNT Bolívar.
10. Socialización del presupuesto aprobado para la construcción del Hospital Básico para el Cantón
Coordinar
...