Justicia Restaurativa
nydiatrejo15 de Mayo de 2015
284 Palabras (2 Páginas)203 Visitas
Introducción
La Justicia Restaurativa también conocida como Justicia Reparadora, es una respuesta al delito que busca la sanación de las heridas causadas por el mismo en víctimas, delincuentes y comunidades. Es una teoría que propone que el crimen o delito es fundamentalmente un daño en contra de una persona concreta y de las relaciones interpersonales.
Las prácticas y programas que reflejan propósitos restauradores identificarán y darán pasos a fin de reparar el daño causado, involucrarán a todas las partes interesadas y transformarán la relación tradicional entre las comunidades y sus gobiernos.
Algunos de los programas y resultados que se identifican con la justicia restaurativa incluyen:
• Mediación entre víctima y delincuente
• Reuniones de restauración
• Asistencia a la víctima
• Asistencia a ex-delincuentes
• Restitución
• Servicio a la comunidad
Existen tres principios que establecen las bases para la justicia restaurativa:
1. La justicia requiere que trabajemos a fin de que se ayude a volver a su estado original a aquéllos que se han visto perjudicados.
2. De desearlo, aquéllos que se han visto más directamente involucrados o afectados por el delito, deben tener la posibilidad de participar de lleno en la respuesta.
3. El rol del Gobierno consiste en preservar el justo orden público; la comunidad debe construir y mantener una justa paz.
Los programas restaurativos se caracterizan por cuatro valores clave:
1. Encuentro: Se crean oportunidades con el propósito de que víctimas, delincuentes y miembros de la comunidad se reúnan a platicar acerca del delito y sus consecuencias.
2. Reparación: Se espera que los delincuentes tomen medidas a fin de reparar el daño que hayan causado.
3. Reintegración: Se intenta devolver a víctimas y delincuentes a la sociedad como miembros completos de la misma, capaces de contribuir a ésta.
4. Inclusión: Se ofrece la posibilidad de que las partes interesadas en un delito específico participen en su resolución.
...