ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Karl Marx: El manifiesto comunista (1848)

Dani NuñezTrabajo16 de Marzo de 2016

682 Palabras (3 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 3

Pensamiento Económico

Profesores:        Felipe Abbott

                Magdalena Infante

                 Jorge Moreno

                 Marcelo Novoa

                Leonardo Aliaga

Comente 1: Karl Marx: El manifiesto comunista (1848)

Entrega jueves 7 de mayo de 2015

A continuación se presenta el estímulo que deben responder de acuerdo al texto de Karl Marx El manifiesto comunista. El objetivo es verificar que los estudiantes hayan realizado una lectura atenta del texto y sus principales conceptos junto a los profesores del curso de Pensamiento Económico. Antes de responder lea las instrucciones cuidadosamente.

Instrucciones importantes:

  1. El comente debe ser a la vez breve y completo. Recordar que será evaluado en cuanto a contenido y a calidad de la escritura.
  2. No se debe repetir en el desarrollo del comente la formulación de la pregunta propuesta.
  3. Debe estar escrito con un interlineado de 1.5, márgenes de 2.5 cm, fuente Times New Roman tamaño 12 y justificado.
  4. No olvidar señalar nombre y número de sección en el extremo izquierdo de la primera página (no hacerlo con letra manuscrita).
  5. Se deben entregar dos copias impresas con los nombres de sus profesores de Historia de Pensamiento y de Lenguaje: El jueves 7 de mayo en secretaría con doña Valeska Torres (4° piso Edificio del Cubo) hasta las 11.00 AM hrs. (plazo máximo).
  6. La rúbrica de evaluación de este trabajo será subida al portal del curso.

Nombre: Daniela Núñez Candia

Profesores: Felipe Abbott, Magdalena Infante

Sección: 05

Estímulo

¿Es cierto que Karl Marx en su obra El Manifiesto Comunista (1848) afirma que la única clase revolucionaria en la historia es la proletaria y que lo único que permitirá su total liberación de las estructuras que la esclavizan es tomarse el poder del Estado? Fundamente.

En El Manifiesto Comunista se hace referencia a “dos clases revolucionarias”. En primer lugar se nombra a la burguesía, entendiendo ésta como una clase compuesta por los grandes capitalistas o propietarios de los medios de producción. El carácter revolucionario que se le asocia es la conquista de poder, ya que ha destruido las relaciones feudales y ha destituido al estamento privilegiado, alzándose como clase dominante en su lugar. Por otro lado, califica al proletariado como “una clase verdaderamente revolucionaria”. Esto, debido a que ha conseguido mantenerse en constante lucha contra sus opresores y que una vez lograda su liberación se dará paso al fin de la propiedad privada burguesa y de las clases sociales. A lo largo del siglo XIX la clase burguesa se va convirtiendo poco a poco en una clase conservadora, dejando de lado la conquista de poder y enfocándose en lo que se convertiría en su enemigo: el proletariado.

Para poder emanciparse, el objetivo inmediato del proletariado será derrocar la dominación burguesa y conquistar el poder político. Logrado esto se irá despojando de todo el capital a los opresores, para centralizarlo en manos del Estado y finalmente llegar al comunismo, etapa en la que las clases sociales ya no existirán.

Para finalizar, teniendo en cuenta la diferenciación que hace Karl Marx respecto al carácter revolucionario, a pesar de haber dos clases que puedan ser clasificadas como tal, el proletariado sería la predominante, ya que para poder levantarse de su posición debe generar un cambio en todas las capas jerárquicas de la sociedad de ese entonces.  En cambio la burguesía llega a un punto en que tal como se mencionó anteriormente pasa de ser revolucionaria a ser conservadora. La base de la revolución proletaria es la toma del poder del Estado, sin este primer paso nada de lo siguiente se podría concretar. Considerando ambos aspectos y la forma en que han sido desarrollados, el estímulo sería cierto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (117 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com