LA DANZA ES UN CURA PARA EL CUERPO Y EL ALMA, ADEMÁS DE SER UN ARTE ES DIVERSIÓN.
Evelyn.mpTesis12 de Febrero de 2013
878 Palabras (4 Páginas)729 Visitas
INTRODUCCION
El baile se caracteriza por ser uno de los ejercicios más eficaces para mantenerse bien de salud ya que puede tratar sin darnos cuenta nuestras enfermedades y recuperarnos de ellas; Además permite liberar las tensiones que el cuerpo atrae diariamente, reduce el estrés y ayuda a expresar las emociones y canalizar la adrenalina. Cualquier persona puede dejarse llevar por los efectos del baile sin distinción alguna, la modalidad de la música es indiferente pues nos hace emplear todos los sentidos de nuestro cuerpo, las ventajas del vaile como rutina son infinitas, incluso puede encontrarse a la pareja ideal por medio de el, ya que los movimientos son un factor esencial para determinar los gustos de una persona. El baile ha sido motivo de investigación no solo en el campo cultural y físico sino también en el campo de la sicología, al leer este documento podrás determinar que el bailar, mejorara tu estado físico y de la misma manera el psicológico.
LA DANZA ES UN CURA PARA EL CUERPO Y EL ALMA, ADEMÁS DE SER UN ARTE ES DIVERSIÓN.
EL BAILE
Este ha hecho parte de nuestra historia, las pinturas rupestres de más de 10 mil años lo demuestra con imágenes danzantes asociadas con los ritos y la caza, viéndose también en el mundo exterior, por ejemplo con el movimiento de las nubes y los cambios de estación. En la antigüedad la danza representaba la muerte y la encarnación, formando parte de los orígenes del teatro. La danza basada en saltos donde se gritaba fuertemente hacia convulsionar con furia a la gente para arrojar la enfermedad del cuerpo. El baile fue surgiendo a medida que pasaba el tiempo adaptándose fácilmente a los cambios políticos y estéticos de acuerdo a la época, hoy el baile sigue vivo y evolucionando consustancialmente con la naturaleza humana.
El baile como ejercicio moldea tu cuerpo y tonifica tus músculos, especialmente en la zona de los brazos, las piernas y el abdomen. Por otra parte reduce tu grasa corporal ya que el bailar durante un tiempo prolongado quema calorías por lo quela grasa del cuerpo se desprende haciendo perder esos kilitos de más. Además, logra fortalecer y mejorar el movimiento de las articulaciones. Mejorando del mismo modo la flexibilidad corrigiendo las malas posturas. A través del baile optimizarás, poco a poco, tu capacidad cardiovascular. Rendirás mejor en cualquier a de tus actividades y podrás disminuir tus niveles de colesterol y de presión arterial. Otra ventaja clave que se desprende del hecho de realizar actividad física como el baile, es la reducción del estrés y de la tensión que vive acumulada en todas las partes del cuerpo. Luego de una tarde o de una noche de baile te sentirás mucho más relajado. Quien lo haya practicado sin duda alguna podrá darme la razón de lo que he escrito en este documento.
Muchas personas mayores practican esta actividad, como forma de volver a sentir algunas sensaciones. La mente se relaja olvidando todas las preocupaciones. Al bailar, la actitud corporal mejora. Se conocen nuevas formas de movimiento, y uno puede relacionarse con otras personas, experimentando momentos de diversión y alegría, el baile mejora la forma de convivir consigo mismo, ayuda a tomar decisiones, a ser más espontáneos, más autónomos y a alejarse de la depresión, frustración y soledad, alimenta el interés por iniciar un nuevo camino de aprendizaje, a comunicarse de otra forma, a estudiar como en épocas pasadas, de volver a creer en uno mismo y ponerse a prueba, de volver a conocerse. El cuerpo como medio de expresión involucra necesariamente la relación con otras personas. Las personas mayores que practican esta actividad, consiguen recuperar la alegría que le permite olvidar las consecuencias del envejecimiento
...