ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE UNIVERSITARIO.

sistem156 de Junio de 2014

553 Palabras (3 Páginas)593 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

DIRECCIÓN GENERAL DE POSGRADO

FACULTAD DE HUMANIDADES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

CURSO: METODOLOGIA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

CÓDIGO: 911, 010

ENSAYO: LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE UNIVERSITARIO.

INTRODUCCIÓN

En el presente ensayo quiero tratar el tema de la metodología didáctica aplicada al proceso de enseñanza – aprendizaje, que es un tema de suma importancia que tiene una larga tradición en la educación. Es aquí donde el docente define la forma y la actuación a la hora de enseñar. También al hablar de metodologías didáctica tenemos que tocar el tema de método, técnica, estrategia o actividad, que son piezas fundamentales en el desarrollo de una sesión de estudios.

LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE UNIVERSITARIO.

La metodología didáctica que utilizan los docentes del nivel superior debe ser acorde a las expectativas del estudiante, además debe apegarse al contexto tecnológico actual ya que existe el problema que muchos docentes siguen adoptando técnicas del viejo paradigma donde el maestro es el que se planta frente a sus estudiantes, expone el tema y el que entendió que bien y el que no que mire cómo sale. Actualmente hay una variedad de técnicas o conjunto de actividades estructuradas, como por ejemplo: Las lecciones expositivas, el estudio de casos vividos, la resolución de problemas, el panel, los debates dirigidos, etc., que muy bien podrían tomarse en cuenta como estrategias didácticas donde el docente podría planificar métodos didácticos acordes al curso o tema y así mejorar la calidad del proceso enseñanza aprendizaje.

Cuando hablamos de metodología tenemos que hablar de método, que sabemos que es el camino que se sigue para llegar a un fin, esto nos indica que debemos saber cómo guiar el proceso de enseñanza aprendizaje de principio a fin y lo tendremos que hacer valiéndonos de métodos didácticos que nos permitan dirigir a nuestros estudiantes a lograr un aprendizaje significativo.

Para poder guiar u orientar el proceso enseñanza aprendizaje de manera eficiente debemos diseñarlo de manera que contenga metodologías didácticas acordes a la necesidad de los estudiantes, debe poseer Estrategia Didáctica o sea guía o planificación de todas las técnicas, recursos y actividades a realizar durante un trimestre o semestre. (DIGITAL)

Para remachar se podría afirmar que metodología didáctica es la forma de enseñar, cuando se hace de forma estratégica y con base científica, esto entonces nos deja claro que al enseñar hay que buscar la manera más factible, amena, interesante y lo más importante estar seguros que con la técnica a utilizar lograremos que todos nuestros estudiantes logren obtener un aprendizaje constructivista. (Bagán, s.f.)

CONCLUSIONES

• No debería haber docentes que utilizan metodologías tradicionalistas descontinuadas, que las adoptan muchas veces aduciendo su derecho a la libertad de cátedra y no quieren asumir el compromiso que conlleva la educación moderna.

• Los métodos didácticos se deben adecuar a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes para poder lograr el mayor interés de estos y que se obtenga un aprendizaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com