ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INFLUENCIA DE LA OBTENCION DE UN CREDITO EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CLIENTES DE COMPARTAMOS FINANCIERA AGENCIA VENTANILLA

fiorellaborTarea17 de Enero de 2016

4.379 Palabras (18 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

TITULO: LA INFLUENCIA DE LA OBTENCION DE UN CREDITO EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CLIENTES DE COMPARTAMOS FINANCIERA AGENCIA VENTANILLA

PRESENTADO: FIORELLA PATRICIA BORJA ERAZO

LIMA 15 DE DICIEMBRE  DEL 2013

INDICE

  1. REALIDAD PROBLEMÁTICA
  1. Formulación del Problema Principal
  2. Formulación del Problema Secundario

  1. OBJETIVOS
  1. Objetivo principal

  1. HIPOTESIS
  1. Hipótesis principal
  1. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA
  1. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACION
  1. MARCO TEÓRICO
  1. Antecedentes Bibliográficos
  2. Glosario de términos
  1. METODOLOGÍA
  1. Tipo de estudio
  2. Método de investigación
  3. Método de obtención de información
  4. Método de tratamiento de información
  5. Método de presentación de información
  1. CRONOGRAMA
  1. PRESUPUESTO
  1. MATRIZ DE CONSISTENCIA
  1. VARIABLES DEL MODELO
  1. Variable Independiente
  2. Variable Dependiente
  1.  RESULTADOS DE LA INVESTIGACION
  1. CONCLUSION
  1.  BIBLIOGRAFIA
  1. REALIDAD PROBLEMATICA
  1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

El boom de los créditos viene en ascenso los últimos años, cada vez existen más entidades financieras que promueven la obtención de créditos a sectores populares especialmente se encargan de proveer servicios financieros a personas de menores recursos económicos,  y con esto contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus clientes y de su localidad. Pero a vistas de estas impresionantes tasas de crecimiento en diversos lugares del país se ha puesto en controversia en varias localidades si realmente han mejorado la calidad de vida de sus clientes.

          PROBLEMA PRINCIPAL

¿Cuál es el impacto de obtener un crédito en COMPARTAMOS FINANCIERA?

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA SECUNDARIO

¿Cuáles son los principales beneficios de obtener un crédito en COMPARTAMOS FINANCIERA?

  1.  OBJETIVOS DEL ESTUDIO

El objetivo central es corroborar la veracidad pregonada por los defensores de los créditos, y mostrar si realmente el crédito con COMPARTAMOS FINANCIERA influye al desarrollo de sus clientes.

  1. HIPOTESIS                
  1. HIPOTESIS PRINCIPAL

La obtención de un crédito ha contribuido a mejorar la calidad de los clientes que  lo obtuvieron.

  1. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

PRACTICA : Con esta investigación se busca dar importancia al trabajo de otorgar un buen crédito , saber evaluar y tener en claro que no todos los posibles clientes potenciales para la obtención de créditos califican para tal, se ve que debido a la buena rentabilidad de este sector,  se ha convertido en un mercado muy agresivo en busca de buenos clientes, altas metas y objetivos rápidamente alcanzables han llevado a ofrecer más productos crediticios para sus clientes buscando endeudarlos a un nivel mayor de su capacidad, por tanto el trabajo busca desarrollar otra forma de evaluar y tener mayor selección en los clientes a elegir, por parte de COMPARTAMOS FINANCIERA, y hace un enfoque en el desarrollo del cliente.

  1.  DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
  1. DELIMITACIÓN TEMÁTICA

Este trabajo se centra en el estudio de la obtención de un crédito y de sus implicancias en el mejoramiento de la calidad de vida de los clientes que obtienen el crédito.

  1. DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA

Este trabajo se centra en el distrito de Ventanilla, Provincia constitucional del Callao.

  1. DELIMITACIÓN CRONOLÓGICA

La investigación se desarrollará durante el período 2011-2013

  1. MARCO TEORICO
  1. ANTECEDENTES DE LA MICRO FINANZAS

Muchos autores han escrito de la importancia del crédito para el mejoramiento de la calidad de vida, autores como Thomas Dichter; Asesor de Desarrollo Internacional, quien escribió  “Una segunda mirada a las micro finanzas: La secuencia de crecimiento y crédito en la historia económica”, también hubo antecedentes mundiales como el  Grameen Bank de Bangladesh, este proyecto de investigación fue lanzado por el banquero y economista, Muhammad Yunues, quien para aquel momento era el Director del Programa de Economía Rural de la Universidad de Chittagong como una forma de salir de la pobreza y satisfacer necesidades básicas así como alcanzar niveles adecuados de vida. Dese ahí lo que se buscar es un manejo en la evaluaciones, mediantes las diversas tecnologías crediticias, normas y controles, pero se ve que por más numerosos que son los controles en estas áreas enfocados en el desarrollo micro financiero  no se ha encontrado una alternativa definitiva para mitigar la pobreza.

En COMPARTAMOS FINANCIERA Agencia Ventanilla la idea de otorgar  un crédito se ve como dar un alivio a la pobreza, busca lograr que las personas residentes del distrito mejoren su situación,  COMPARTAMOS FINANCIERA reconoce las carencias de acceso a los servicios financieros formales. Lo que se busca es la inclusión financiera  permitir que  los pobres salgan de la pobreza por sus propios medios creando micro negocios e invirtiendo en microempresas o en la adquisición de activos, lo cual, a su vez, impulsará el desarrollo económico local. ¿pero habrán mejorado el estilo de vida de la gente?,  mediante la evaluación de clientes durante el año 2011 al 2013 se buscará contrastar su situación financiera y observar si han mejorado, y si fueron los préstamos los que los han llevado a un nivel  mayor de bienestar.

 La Superintendencia de Banco y Seguros (SBS) aquí en Perú obliga a las instituciones financieras como COMPARTAMOS FINANCIERA  a implementar Basilea III  , la cual es un modelo estándar para la gestión del riesgo de crédito, también ofrece la posibilidad de que las micro financieras puedan implementar modelos internos. Es decir, la nueva normativa derivada de este reglamento aporta como principal novedad la posibilidad de desarrollar Métodos Basados en Calificaciones Internas (IRB) que deberán estar homologados por la Superintendencia de Banca y Seguros. Por tanto, es necesario utilizar métodos estadísticos más precisos para la estimación de la probabilidad de insolvencia y de la severidad. En este nuevo contexto se requiere contar no solo con nuevos sistemas y metodologías estadísticas y econométricas, sino también, con profesionales con la formación adecuada para desarrollar e implantar en la institución financiera los modelos adecuados de estimación de la insolvencia y la severidad. En definitiva, Basilea III constituye un nuevo reto para las entidades de micro finanzas y para los profesionales que laboran en ellas como los analistas de la agencia de Ventanilla de COMPARTAMOS FINANCIERA.

Ahora en la actualidad existen muchas empresas dedicadas a dar créditos y van evolucionando, aquí mostramos un cuadro de el aumento de entidades hace 3 años.

[pic 2]

A marzo de 2013, el sistema financiero estaba conformado por 62 empresas y activos por S/. 268,1 mil millones (US$ 103,5 mil millones). En mayo de 2012 ingresó al mercado la Edpyme Inversiones La Cruz y en agosto de 2012 lo hizo el Banco Cencosud. Asimismo, la Edpyme Proempresa se convirtió en empresa financiera (agosto 2012) y la CRAC Profinanzas fue absorbida por Financiera Universal (diciembre 2012).

[pic 3]

No solo es importante ver el crecimiento en numero de las entidades que ofrecen créditos, sino lo importante es ver el tipo de crédito que ofrecen , En COMPARTAMOS FINANCIERA , ofrecemos estos tipo de crédito , pero se centran más en las micro y pequeña empresa.

[pic 4]

  1. GLOSARIO DE TÉRMINOS

COMPARTAMOS FINANCIERA: Entidad financiera que otorga préstamos a la micro y pequeña empresa, normada por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú, anteriormente llamada FINANCIERA CREAR.

Normal 100%: clientes paga sus cuotas al día.

CPP: Clientes con problemas de pago, cliente con retraso en sus cuotas de más de 30 días

DEF: Deficiente, cliente con retrasos en sus cuotas con más de 60 días

DUDOSO: Cliente con retraso en sus pagos con más de 90 días

PERDIDA: Cliente con retraso en sus pagos con más 120 días de atraso

BASILEA III: Conjunto de principios y recomendaciones del Comité de Basilea sobre Supervisión Bancaria y tiene como  objetivo propiciar la convergencia regulatoria hacia estándares más avanzados sobre medición y gestión de los principales riesgos en la industria bancaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (514 Kb) docx (720 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com