ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA Y SU VERACIDAD O FALSEDAD SEGÚN EL PENSAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE PROPEDEUTICO AÑO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA UNEIN DEL PACIFICO, EN EL AÑO 2010-2011

Joselyn_Rambay11 de Septiembre de 2013

13.730 Palabras (55 Páginas)586 Visitas

Página 1 de 55

INDICE DE CONTENIDO

CONTENIDO

Pág.

PORTADA

CERTIFICADO…………………………………………………………………… II

RESPONSABILIDAD……………………………………………………………. III

AGRADECIMIENTO……………………………………………………………... IV

DEDICATORIA……………………………………………………………………. VI

INDICE DE CONTENIDO…………………………………………...……………VII

INDICE DE CUADROS……………………………………………………………XI

INTRODUCCION…………………………………………………………………. 12

CAPITULO I

EL PROBLEMA OBJETO DE ESTUDIO………………………………………14

PROBLEMATIZACIÓN…………………………………..………………………..14

PROBLEMA PRINCIPAL…………………………………………………………14

PROBLEMAS SECUNDARIOS……………….………,………………………...14

JUSTIFICACIÓN…………………...……………………………………………...15

OBJETIVOS…………………………..……………………………………….......16

OBJETIVO GENERAL………………………………………………………..….16

OBJETIVOS SECUNDARIOS……………….……………………………….…16

HIPÓTESIS………………………………..………………………………………16

HIPÓTESIS PRINCIPAL……………………………………………………...….16

HIPÓTESIS SECUNDARIAS……………………..………………………….….17

VARIABLES E INDICADORES……………………………..……………….…..18

CAPITULO II

ANTECEDENTES HISTORICOS DE “LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA Y SU VERACIDAD O FALSEDAD SEGÚN EL PENSAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE PROPEDEUTICO AÑO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA UNEIN DEL PACIFICO, EN EL AÑO 2010-2011”

GENERALIDADES………………………………………………………………..19

ORIGEN DEL PROBLEMA……………………………………………………….21

CONDICIONES EN QUE SE ORIGINO EL PROBLEMA……….…………….22

CONDICIONES POLÍTICAS………………………………………………..........22

CONDICIONES SOCIALES……………………………………………………...23

CONDICIONES ECONÓMICAS…………………………………………………24

CONDICIONES AMBIENTAL……………………………………………………25

CONDICIONES TECNOLÓGICAS………………………………………………26

CAPITULO III

ANTECEDENTES CONTEXTUALES Y REFERENCIALES DE “LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA Y SU VERACIDAD O FALSEDAD SEGÚN EL PENSAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE PROPEDÉUTICO AÑO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA UNEIN DEL PACIFICO, EN EL AÑO 2010-2011”

GENERALIDADES……………………………………………………………….27

CONCEPTUALIZACIÓN O DEFINICIÓN DEL PROBLEMA…………………28

DEFINICIÓN PERSONAL DEL PROBLEMA…………………………………..31

CIENCIA QUE ESTUDIA EL PROBLEMA……………………………………...32

LEYES NATURALES DEL PROBLEMA………………………………………..33

LEYES SOCIALES DEL PROBLEMA…………………………………………..35

CLASIFICACIÓN DEL PROBLEMA……………………………………………. 36

CAUSAS DEL PROBLEMA……………………………………………………....38

EFECTOS DEL PROBLEMA……………………………………………………..40

MÉTODOS Y TÉCNICAS DEL PROBLEMA…………………………………...43

CAPITULO IV

ANTECEDENTES CONTEXTUALES DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA Y SU VERACIDAD O FALSEDAD SEGÚN EL PENSAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE PROPEDEUTICO AÑO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA UNEIN DEL PACIFICO, EN EL AÑO 2010-2011

CONTEXTO PROVINCIAL, CANTONAL Y LOCAL O INSTITUCIONAL……44

FICHA ESTADISTICA DE EL ECUADOR………………………………………44

RESEÑA HISTORICA DEL PAIS………………………………………………..45

DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA………………………………………46

FICHA ESTADISTICA DE LA PROVINCIA DE EL ORO……………………...46

RESEÑA HISTORICA DE LA PROVINCIA……………………………………..47

FICHA ESTADISTICA DEL CANTON MACHALA……………………………..48

RESEÑA HISTORIA DEL CANTON……………………………………….……49

INVESTIGACION DE CAMPO…………………………………………………...51

ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO DEL PROLBLEMA………51

ANALISIS DE CONSULTA A EXPERTOS……………………………………..62

CAPITULO V

CONCLUSIONES………………………………………………………………….69

RECOMENDACIONES…………………………………………………..............70

INDICE DE CUADROS

CUADROS DE ENCUESTAS A ESTUDIANTES

CUADRO Nº1 SEGÚN LA EDAD…………………………………..…………51

CUADRO Nº2 SEGÚN EL SEXO…………………………………………..…52

CUADRO Nº3 TEORÍAS QUE TIENEN MÁS CREDIBILIDA………………53

CUADRO Nº4 CRITERIOS EN BASE A LAS PRUEBAS QUE SE HAN REALIZADO SON O NO CONTUNDENTES…………………………………54

CUADRO Nº5 FACTOR QUE INTERVINO EN DUDAS PLANTEADAS DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA……………………………….55

CUADRO Nº6 SEGÚN CRITERIOS PREDOMINANTES DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA A CUÁL DE ELLOS SE ESTIMA MÁS ACERTADAS………………………………………..……………………56

CUADRO Nº7 FACTOR MÁS CONVINCENTES CON RESPECTO A LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA NO FUE UN HECHO REAL………………………………………………………………………..57

CUADRO Nº8 DESAPARICIÓN DE ASTRONAUTAS INTERVIENE O NO CON LA FALSA REALIZACIÓN DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA…………………………………..……………………………………….58

CUADRO Nº9 DUDA LA REALIZACIÓN DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA ……………………………….…………………………………….59

INTRODUCCION

La llegada del hombre a la luna, ha sido una interrogante que hasta el día de hoy se ha podido descifrar con exactitud cuál es su veracidad. Investigación sobre este tema se han realizado muchas, lo han hecho desde científicos hasta personas en común que les intriga este tema, y aun así no se ha llegado a una conclusión convincente, es por esto que se sustenta el hecho de comprobar la capacidad que tiene el hombre para analizar cautelosamente cada detalle de cada hallazgo que realice la humanidad y poner en duda hasta el más convincente superficialmente, lo que nos ayuda a desarrollarnos cada vez mas y conocer más verdades.

La problemática de la llegada del hombre a la luna, se ha generado en cada parte del mundo, este hecho mundial despertó incógnitas aun no comprobadas en varios lugares donde fácilmente se puede comprobar el poco o gran conocimiento que tiene la población acerca de este hecho, y analizar la capacidad de credibilidad que adopta la humanidad.

Tanto la veracidad como falsedad de realizarse la llegada del hombre a la luna, generan la duda en cada una de las personas que se han interesado profundamente en el tema, incluso las que no, pero en si el propósito de realizar una investigación de esta magnitud es dar a conocer y demostrar el nivel de desarrollo que tenemos todos para comprobar por sí mismo cual es la verdad.

La realización de este tema, es importante en múltiples aspectos, comenzando por ayudarnos a encontrar una respuesta coherente de la verdad acerca de la llegada del hombre a la luna, y hacerlo mediante un análisis hecho por nosotros mismos, sin dejarse influenciar por medios externos, sino llegar a una sola conclusión cuerda.

En el capítulo I, se analiza cual es la problemática del problema, encontramos el problema principal y los secundarios por los que se origino el problema, y escoger los objetivos fijos de lo que se quiere y necesita saber, con su respectiva justificación, y más importante aun sus hipótesis tanto principal como secundaria o las que sean necesarias, así también se analiza variable e indicadores y el universo y la muestra del problema.

En el capítulo II, se analizan e investigan todos los antecedentes históricos que ha pasado el problema,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (90 Kb)
Leer 54 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com