LA MARCA.
CAFERSG690Informe17 de Julio de 2014
518 Palabras (3 Páginas)181 Visitas
La marca es un signo grafico que identifica o asocia la persona con determinada empresa u organización.
Al adquirir un producto, la marca de éste, nos proyecta la personalidad y la imagen de la empresa, característica única que lo diferencia del resto de competidores.
La marca suele ir adherida a la etiqueta o envase del producto, con el principal objetivo de que sus usuarios identifiquen la calidad del mismo y el prestigio de la empresa que lo genera.
El consumidor identifica una marca reconocida, porque ésta presenta las siguientes características:
De manera visual, lo puede reconocer por la tipografía que conlleve y que en ocasiones suele ir añadida de una imagen (logotipo o isotopo), colores, dibujos, que influyen en las percepciones del individuo.
Pronunciación e impacto verbal que genera en el consumidor,
La marca es un símbolo que permite distinguir un producto o servicio de otro, y es esencialmente por el reconocimiento y fama que tiene esa marca, que lleva a que el cliente compre o no el producto.
Por ejemplo al adquirir ropa, si deseamos que nos dure mucho tiempo que sea de buena calidad, pues entonces vamos a elegir una marca reconocida en el mercado de vestido. Si posteriormente la ropa se deterioró con facilidad el consumidor concluye que esa marca es mala, engañosa, de mala calidad y va a rechazar adquirirla nuevamente.
Según le resulte esta marca, el cliente va a recomendar a sus familiares y amigos, que adquieran el producto o no.
Después de analizar la gran influencia que tiene una marca en la mente del consumidor, es muy importante que la misma disponga de las siguientes características:
Para que la marca tenga influencia y sea muy fácil de recordarla para el consumidor, los fonemas que se emplee en la marca deben ser fáciles de pronunciar, de captar y reconocer, ya que si utilizara un nombre difícil o en otro idioma, la gente no lo va a reconocer e incluso el oírlo le pasará totalmente desapercibido.
Yo podría utilizar un gráfico, signo o símbolo (logotipo) que identifique visualmente a la marca, cuidando cada detalle en cuanto a colores, grafía, distribución de los colores, ubicación del gráfico, y mensaje que este proyecte. Todos estos factores pueden contribuir a que la marca a la cual yo estoy asesorando, impacte en el consumidor y sea percibido de manera positiva.
CARACTERISTICAS DE UNA MARCA
• Pregnante: Debe tener la capacidad de fijarse en la mente del receptor, de perdurar en su memoria, tener un impacto visual y emocional, por lo tanto captar la atencion.
• Transmisor de sensaciones: En otros casos los elementos de experiencia no son importantes, especialmente en los productos que no valoramos mucho. Por tanto, en muchos casos lo que es determinante son las sensaciones. Las sensaciones es lo que transmite la marca.
Es preciso humanizar las marcas, dotarlas de personalidad si queremos que el producto o servicio tenga continuidad en el tiempo. Un buen diseño, un logotipo atractivo es solo un primer paso importante pero no suficiente. La estética es una carta de recomendacion a corto término. Si queremos que la marca tenga una relacion que no sea esporádica con el cliente, es preciso dotarla de sentimientos y valores.
...