“LA MEJOR CONFERENCIA DE NEUROMARKETING/ JURGEN KLARIC”
Nelly Camacho MuroResumen21 de Abril de 2016
705 Palabras (3 Páginas)6.230 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MASCOTA[pic 2]
RESUMEN[pic 3]
“LA MEJOR CONFERENCIA DE NEUROMARKETING/ JURGEN KLARIC”
MATERIA MERCADOTECNIA
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN
NOMBRE DEL ALUMNO
Yaneli Camacho Muro
No. Control 1412I0039
NOMBRE DEL DOCENTE[pic 4]
María Vidal luna Olea
Mascota, Jalisco a 09 de Abril de 2016
El principal objetivo que tiene este resumen es hablar sobre la conferencia de Jurgen, este es el conferencista hispano más escuchado en el mundo y líder de un movimiento que reta al marketing a ser más científica y menos intuitiva, Jorgen era también un ex publicista el cual se cansó de no saber qué era lo que querían los clientes, si las publicidades que les presentaba a los empresarios eran en verdad las correctas, ya que se invertía mucho dinero, bastante tiempo y eran muy riesgosas.
Klaric solo buscaba una manera científica para descifrar cual es el hecho de que las personas digan una cosa y reaccionen haciendo otra.
Existen datos verdaderamente impactantes, por ejemplo el 94% de los proyectos referentes a la innovación fallan en su totalidad, mencionando el principal motivo de su fracaso es que realmente no sabemos lo que pasa por la mente de los consumidores. Existen muchas marcas que utilizan el Neuromarketing y han llegado a un éxito total, entre ellas:
- Barbie
- Bratz
- Blackberry
- Motorola
Hay una parte del cerebro que quiere hacerse daño, a esta parte se le llama indulgencia, a la cual le encanta el peligro, esta parte es la que hace que queramos hacerle daño a nuestro cuerpo, un claro ejemplo de esto pasa con los cigarros, todos sabemos los efectos nocivos y los grandes daños que producen en nuestro organismo y lo peor de todo, es que este tipo de producto tiene un gran auge dentro del mercado.
Jurgen manifiesta, ¿Por qué estamos tan ciegos?
- Falta de humildad
- No creemos en las ciencias sociales
- Los métodos tradicionales no son suficientes (se usan por lo económico)
- No nos detenemos a pensar
- La universidad nos confunde (no es actual el modelo educativo)
- No usamos técnicas ni herramientas científicas
Como es que esta información es obtenida, la misma se obtiene después de hacer una serie de estudios al cerebro con el fin de captar y medir las funciones emocionales que nuestro cerebro tiene. Este método es una tecnología avanzada que transmite inalámbricamente, la cual fue utilizada para los soldados en guerra y astronautas
¿Qué es neuromarketing?
Si bien ahora definamos a que se refiere la palabra neuromarketing, es la forma de involucrar a la neurociencia, antropología, marketing y los publicista para entender los estímulos del cerebro humano y a su vez hacer que las cosas funcionen mejor. Un 85% del proceso de la decisión es subconsciente y el restante 15% racional.
Día con día muchas cosas van cambiando, pero a pesar de que las redes sociales y las modas se han remodelado por completo, para los latinos la televisión sigue siendo el medio publicitario más efectivo. Los estímulos que más atraen a los mexicanos son:
- La mama junto a sus pollos (familia)
- Buen humor local (sonreír)
Los doce mejores NeuroInsight son (tips para una buena publicidad):
- Los ojos lo son todo (el contacto visual es importante)
- Al cerebro le encanta lo sencillo
- Daño reversible
- Completa la imagen (ejemplo el mejor beso es el ante beso)
- Las formas orgánicas son bien recibidas (mientras más curvas mejor)
- Al cerebro le encanta lo tangible
- Dispersión de elementos (hombres visión de túnel – mujeres visión panorámica)
- El cerebro registra todo y lo lleva a un simbolismo metafórico
- Se abre a lo nuevo, a las cosas que no relaciona
- El papel emociona más que lo digital
- El género evalúa diferente todo estimulo (las mujeres compran por la nariz y oído – hombres vista)
- El cerebro agradece el buen humor (menos estrés más oxigeno)
Al finalizar su conferencia Jurgen nos manifestaba un buen consejo, el cual para mi tiene una gran significancia y mi finalidad es ponerlo en práctica, el mencionaba que para ser innovadores debemos ser seres con pasión en nuestro trabajo y que si algo nos gusta y cumple las expectativas de lo realizado, debemos seguir siempre trabajando en él, con esfuerzo y dedicación y siempre realizar de forma original e innovadora lo que estamos haciendo.
...