ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA RELACIÓN QUÍMICA - TEATRO

mortigena20 de Mayo de 2013

709 Palabras (3 Páginas)9.815 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

LO PRIMERO QUE PENSAMOS AL ESCUCHAR LA PREGUNTA ¿EN QUÉ SE RELACIONAN LA QUÍMICA Y EL TEATRO? ES: “PERO QUE TONTERÍA DOS COSAS TAN DISTINTAS NO PUEDEN RELACIONARSE EN NADA NI MUCHO MENOS TENER ALGO EN COMÚN”, PERO CUANDO EN LUGAR DE CONTESTÁRTELO TÚ LO INVESTIGAS TE DAS CUENTA QUE EL TEATRO Y LA QUÍMICA TIENEN QUE VER EN MAS DE UNA COSA Y ESO ES LO QUE VEREMOS A CONTINUACIÓN:

LA ESCENOGRAFÍA

ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE COMPONEN UN ESPACIO TEATRAL CUYA FUNCIÓN ES CREAR UN AMBIENTE Y UNA ATMÓSFERA ADECUADAS PARA EL DESARROLLO DE LA OBRA. PUEDE CLASIFICARSE EN: RELISTA, ABSTRACTA, SUGERENTE O FUNCIONAL.

PARA HACER EL MATERIAL QUE VA A DAR AMBIENTACIÓN A LA OBRA TEATRAL SE NECESITAN MATERIALES QUE SON COMPUESTOS QUÍMICOS, PINTURAS, PAPELES, CARTÓN, TELAS. LAS PINTURAS INFLUYEN MUCHO POR QUE CIERTO TIPO DE COLORES CAUSAN DIFERENTES REACCIONES EN EL CUERPO HUMANO POR EJEMPLO EL AMARILLO Y EL ROJO CAUSAN HAMBRE O INCLUSO PUEDE DAR LA SENSACIÓN DE OLORES ESTO ES MUY IMPORTANTE YA QUE CON UN CONJUNTO DETERMINADO DE COLORES Y EN COMBINACIÓN CON LA DRAMATIZACIÓN DEL ACTOR EL ESPECTADOR VA A EXPERIMENTAR DIFERENTES REACCIONES PERO ESTO LO VEREMOS MAS ADELANTE.

LA UTILERÍA FORMA PARTE DE LA ESCENOGRAFÍA Y CLARO ESTA COMO YA SE MENCIONO ANTES ESTÁN FORMADOS POR COMPUESTOS QUÍMICOS.

EL VESTUARIO

ESTE ENRIQUECE EL TRABAJO DEL ACTOR YA QUE CONTRIBUYE A TRANSMITIR LA IDENTIDAD DEL PERSONAJE ASÍ COMO LA ATMÓSFERA.

EL VESTUARIO NO SOLO ES LA ROPA QUE SE UTILIZA SI NO TAMBIÉN LAS MASCARAS, PELUCAS Y EL MAQUILLAJE. LAS TELAS QUE SE UTILIZAN EN LOS VESTUARIOS, POR EJEMPLO LA SEDA QUE SE OBTIENE DEL GUSANO DE SEDA Y QUE PARA QUE ESTA SE LOGRE TIENE QUE PASAR POR UN PROCESO QUÍMICO INDUSTRIALIZADO; LOS COMPONENTES DE LAS PELUCAS SON DE FIBRAS SINTÉTICAS QUE IGUAL SIGUEN UN PROCESO QUÍMICO EN SU ELABORACIÓN.

SE UTILIZA YA SEA PARA EXAGERAR, DEFORMAR, REFORZAR O RESALTAR RASGOS FACIALES EL MATERIAL DEL QUE ESTA ELABORADO UN COSMÉTICO TIENE COMPONENTES QUÍMICOS, E IGUAL QUE LAS PINTURAS SUS COLORES SE OBTIENEN DE DIFERENTES MATERIALES TANTO NATURALES COMO ARTIFICIALES.

EL ACTOR

LA INTERPRETACIÓN IMPLICA IMITACIÓN, PERSONIFICACIÓN. EN EL SENTIDO MÁS ESTRICTO DEL TERMINO, UN ACTOR ES ALGUIEN QUE HACE ALGO ANTE UN PUBLICO.

LAS REACCIONES QUE TENGA EL PERSONAJE DEL ACTOR CAUSAN EN SU ORGANISMO REACCIONES QUÍMICAS TALES COMO LA EUFORIA, NERVIOSISMO, ADRENALINA SUDOR ETC.

LA ENERGIA QUE DESPIDE EL ACTOR AL ESTAR REPRESENTANDO SU PAPEL INVOLUCRA AL ESPECTADOR YA QUE LE ESTA CREANDO UNA ATMÓSFERA Y SE FORMA UN VINCULO QUE SEGREGA LAS EMOCIONES DEL ACTOR RECIBIDAS POR EL ESPECTADOR, ES COMO SI LAS REACCIONES DE “LOS DOS” SE CON JUNTARAN AHÍ TIENE QUE VER TAMBIÉN LA QUÍMICA.

COMO DATO INTERESANTE: EL DIRECTOR, ESCENOGRÁFO, ACTOR DE TEATRO Y CINE, PROFESOR Y ESCRITOR FRANCÉS: JOUVET LOUIS (1887-1951), FIGURA DESTACADA DEL TEATRO FRANCÉS DEL SIGLO XX. SE DEDICO INICIALMENTE A LA QUÍMICA, AUNQUE PRONTO SE SINTIÓ MUY ATRAÍDO POR EL TEATRO.

ILUMINACIÓN

EL DISEÑO DE LA ILUMINACIÓN, ES UN ARTE MÁS EFÍMERO, CUMPLE CON DOS FUNCIONES: ILUMINAR EL ESCENARIO Y A LOS ACTORES, Y CREAR UNA ATMOSFERA CONTROLANDO EL FOCO DE ATENCIÓN DE LOS ESPECTADORES. LA ILUMINACIÓN SE PUEDE PRODUCIR DESDE UNA FUENTE DIRECTA, COMO EL SOL O UNA LÁMPARA, O INDIRECTA, EMPLEANDO LUZ REFLEJADA O ILUMINACIÓN GENERAL.

LOS FOCOS Y REFLECTORES ESTÁN CONSTITUIDOS POR VIDRIO ALGUNOS DE ALEACIONES DE METALES A SU ALREDEDOR, PLÁSTICOS, CABLES Y TODOS ESOS SON MATERIALES QUÍMICOS EN SU COMPOSICIÓN.

SONIDO Y EFECTOS DE SONIDO

Aunque la música sea todavía el efecto sonoro más corriente, el viento, la lluvia, el trueno y los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com