ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cierra

anjerura14 de Mayo de 2014

819 Palabras (4 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 4

Límites

Al norte limita con Santa Elena;

Al oriente con Santa Elena;

Al sur con las estancias;

Al occidente con Villa Turbay.

Ubicación: en la zona centro oriental, comuna 8 de Medellín.

Altitud: entre los 1.800 y los 1.960 msnm

Extensión: 21,2 ha

Población[editar]

Población total: 2968 habitantes.

Hombres: 1.141.

Mujeres: 1.256.

Niños de 0 a 14 años: 571 ( anuario estadístico DANE 2006).

Viviendas: un total de 672 ( según sisben 2005).

Promedio: 4.5 habitantes por vivienda.

Habitantes en los sectores de influencia por barrio: en la sierra encontramos en total 2968 habitantes.

En villa Turbay 3.500 habitantes.

En villa Liliam parte alta 3.500 habitantes.

En esfuerzos de paz n° 2 1.200 habitantes.

En total 11700 habitantes.

Habitantes en los sectores de influencia

Nota:1

El radio de influencia está tipificado por barrios y estos han sido planteados institucionalmente por la secretaria de planeación municipal.

Nota:2

Para el común de la población esta tipificación hay que replantearse ya que hay otro tipo de centralidades y desarrollos que han permitido la creación y nombramiento de nuevos sectores.

Población vulnerable: gran cantidad de población vulnerable en nuestro barrio, cerca del 15% de la población en total.

Encontramos población afro- colombiana, la cual es el grupo de mayor presencia con un 14%.

La población desplazada con un 0.65%.

Vías de comunicación[editar]

Sobre este aspecto nos encontramos con una satisfacción del 60%, esto debido a que existe una ruta principal, la cual es muy concurrida y comunica en un 45% a toda la comunidad, pero a ésta hay que hacerle respectivos arreglos a la defensa vial, reafirmar por causa de hundimientos y desgaste. Además encontramos que hay un 45% de la población que está incomunicada, debido a las condiciones del terreno. Es factible realizar un anillo vial que amplíe cobertura y brinde desarrollo. También sería apropiado desembocar un sector comprendido entre villa Turbay y la sierra, con la continuación de una vía la cual no es costosa y sí muy necesaria. Especificamos en que tenemos salida a la vía de Santa Elena la cual comunica al oriente antioqueño, con menor costo de tiempo.

Historia[editar]

Los comienzos.

En el año 1979 se oyó decir que estaban vendiendo unos solares en unas tierras de un señor Cheno Arroyave, motivo por el cual la gente se reunió y fueron a la Sierra, para observar los terrenos.

Entraron en negocio con los que estaban haciendo la venta de estos solares donde había trece ranchos; luego construyeron quince más. La gente se siguió enterando y fueron llegando más y más familias. después de mucho trabajo, y de nombrar unos sectores y comités decidieron ponerle un nombre a ese barrio, el que escogieron fue La Sierra Porque venteaba mucho y hacia mucho frió. Luego un señor llamado Gildardo Jiménez trazó las calles y carreteras. A todos los señores que iban llegando se les decía respetar las calles trazadas.

La calle principal.

El comienzo del barrio el transporte era con mulas y burros, 14 cuadras desde la terminal de los buses de Caicedo (Hoy sector de la Ramada)hasta sus hogares, por una carretera que habían hecho unas hermanas que tenían a su cargo la que en otrora era la cárcel de Mujeres (Hoy hogares claret)abandonada. Cuando llovía se formaba grandes pantanos que hacían dificultoso el paso. Al cabo de unos meses, después, llego un señor CICAR TREJOS MEJIA; por intermedio de él se logró conseguir un contrato o ayuda con el municipio de Medellín para el acondicionamiento de la carretera hasta el lugar que hoy denominamos centro comunitario cristiano (Donde es ahora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com