ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comunicación Y La Resolución De Conflictos

yazli3827 de Octubre de 2013

692 Palabras (3 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 3

LA COMUNICACIÓN Y LA RESOLUCION DE CONFLICTOS

Dada la importancia de la comunicación en el desarrollo y solución de problemas, seguidamente trataremos algunos conceptos y estrategias para una comunicación efectiva en la aplicación de mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

2.1 DIALOGO

Desde el punto de vista de la Resolución de Conflictos, un diálogo es una conversación motivada por una búsqueda de entendimiento. Tiene como objetivo prioritario informar y aprender, más que buscar acuerdos concretos o soluciones.

Una buena conversación implica siempre un principio de diálogo, es decir, un intercambio de mensajes en un clima de conformidad, de respeto, de tolerancia, que permite a las personas una mayor profundización en la comunicación y expresar lo mejor de sí. Pero ¿qué significa dialogar? dialogar significa estar en contacto físico y mental con otra persona, es decir, profundizar en ideas y afectos en un clima de respeto, confianza y de libertad

El diálogo sólo es posible cuando existe la certeza de lo que se expresa es escuchado y comprendido, de ahí que una actitud necesaria para dialogar es la autenticidad y sinceridad de quién comunica y escucha.

Un buen diálogo ofrece a las personas que participan la oportunidad de:

• Escuchar y ser escuchadas, de modo que las personas que hablan puedan ser oídas.

• Hablar y dejar que le hablen de manera respetuosa.

• Desarrollar y profundizar en el entendimiento mutuo.

• Conocer la perspectiva de las otras personas y reflexionar sobre nuestros propios puntos de vista.

Es el proceso de comunicación entre los partes que buscan llegar a un resultado mutuamente aceptable sobre un asunto o asuntos de preocupación mutua.

2.2 COMUNICACIÓN

Medio de conexión o de unión que tenemos las personas para transmitir o intercambiar mensajes.

Es intercambiar un mensaje entre dos o más personas. Una persona envía un mensaje y la otra persona lo recibe. Las personas envían mensajes de muchas maneras diferentes, (ej., hablando, contacto visual, expresión facial y gestos corporales). Las personas también reciben mensajes de maneras diferentes, (ej., escuchando, observando, y sintiendo).

Si la persona emisora no es clara en su propósito sobre aquello que quiere decir, o usa palabras y gestos ambiguos, la receptora puede descodificar el mensaje incorrectamente. Incluso, cuando se emite con claridad, la persona receptora con frecuencia atribuye un significado diferente del previsto.

¿Porque la comunicación es importante?

 Mediante ella existe el intercambio de ideas de manera verbal y no verbal.

 Es el medio de expresar ideas, sentimientos, emociones, deseos y necesidades.

 Mediante este proceso de intercambio de información se incluye la escucha, el habla, procesamiento de información y construcción de empatía.

 A través de la comunicación se construyen relaciones, se mantienen e incluso se rompen.

TIPOS DE COMUNICACIÓN:

Comunicación verbal

La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.

Comunicación no verbal

Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores han estimado que entre el sesenta y el setenta por ciento de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión.

La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com