ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educación En Japon

orecul27272724 de Mayo de 2015

582 Palabras (3 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 3

JAPON PUNTO APARTE

El mundo entero reconoce a Japón como un país disciplinado y lleno de principios, donde los japoneses aprenden a colaborar y ayudarse mutuamente, muchos de ellos son emprendedores. La disciplina y el respeto entre los japoneses parece ser la clave de su éxito, el cual los ha llevado a ocupar el séptimo lugar en los resultados de la prueba PISA , en los últimos años, pero ¿cómo ellos lo han logrado? ¿Cómo hacen para enseñarle al más pequeño el valor de la disciplina? El video mostrado en clase nos muestra algunas respuestas a estas interrogantes.

Para toda persona nacida en Japón, el éxito colectivo es más importante que el éxito individual, este principio parte de las ideas de un pensador chino: Confucio. Quien señala en sus proverbios la práctica de la amistad, la tolerancia, amor al prójimo, y el respeto a nuestros antepasados. El amor al projimo – señala el video – se da, por ejemplo, cuando los padres observan un mal comportamiento en sus hijos, pero a pesar de eso muestran una actitud amorosa.

En Japón existen varias religiones. Los japoneses se apoyan de la religión para obtener disciplina. El video señala que Japón ha logrado vencer el fracaso escolar, el bullying y la violencia, gracias a la religión. Además de ello, los japoneses han creado algunas normas y códigos de conducta para respetarse mutuamente. Pero a diferencia del Perú, los japoneses no ven están normas como una imposición o como una ley obligatoria, sino que están convencidos de la importancia de estas normas. Respetando, de esta manera, la jerarquía entre padre e hijo, entre profesor y alumno.

Los profesores realizan correctamente sus trabajos por lo cual son bien remunerados. Los profesores sirven por vocación, y cuando ven que un adolescente genera un conflicto, ellos se toman el tiempo para conversar con cada estudiante – señala el video – esto se da porque los profesores japoneses trabajan de 8:30 am – 17pm

En el Perú también existen normas, algunas mal planteadas, pero en lugar de que se nos explique la importancia, éstas normas son impuestas, por ejemplo en los colegios, donde se le dice al alumno que asista con el cabello amarrado y con un uniforme, o se obliga al estudiante a no pararse de su asiento, porque si se levanta de su silla será regañado por mala conducta, son normas que quizá después del colegio, los alumnos no las seguirán más porque no tienen una finalidad específica.

Al finalizar de ver el video, podemos afirmar que los japoneses se rigen a normas y códigos de convivencia para respetarse mutuamente. Los japoneses no son obligados a seguir las normas, sino que están convencidos de la importancia de estos reglamentos para vivir en colectividad. Ellos tienen claro que el éxito colectivo es más satisfactorio que el éxito individual, es esa la razón por la que no hay egoísmos entre ellos. A diferencia del Perú, mientras un peruano está triunfando, otro peruano lleno de celos, coloca piedras en el camino para que su amigo no triunfe. Japón es un país ordenado, ellos respetan sus horarios: la hora de levantarse, la hora del desayuno, lo cual son muy importantes para sentirse bien durante el día. La disciplina lo llevan ellos mismos en sus corazones y usan las religiones para practicar valores y el respeto entre ellos mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com