La Enseñanza
linferno9 de Diciembre de 2014
656 Palabras (3 Páginas)170 Visitas
a- Para comenzar se debe realizar una actividad previa que es describir que cree que es la enseñanza
A nuestro entender la enseñanza es el proceso de proporcionar una guía o ayuda, transmitiendo conocimientos impregnados en cierta forma por la experiencia personal de quien enseña, destinados a un aprendiz o estudiante.
b- Que dice el texto de la enseñanza y el aprendizaje? Y que propone el texto de Morieu?
Dice que el aprendizaje puede realizarlo uno mismo, se produce dentro de la propia cabeza de cada uno. La enseñanza por contrario, se produce, por lo general, estando presente por lo menos una persona más, no es algo que ocurra dentro de la cabeza de un solo individuo.
Define la enseñanza como guía/apoyo que se intenta proporcionar en el proceso de aprendizaje (que se da en un contexto social, histórico y cultural determinado), el objetivo de la enseñanza es el traspaso de competencias del enseñante al aprendiz.
Meirieu plantea que la enseñanza y el aprendizaje tienen dos concepciones: Como la promoción de lo endógeno y como la organización de lo exógeno. La primera concepción explica que nadie puede influir en el sujeto, sino el sujeto mismo y la segunda concepción explica que el sujeto, reducido a el mismo es muy pobre y que no existe ningún ejemplo de que un ser humano haya podido alcanzar el status de adulto sin que haya intervenido en su vida otros seres humanos adulto.
c- Dentro de los factores que están presentes en la enseñanza cómo describiría a cada uno y que otros factores pondría usted en ese proceso?
*Una persona o personas que se ubica/n o es/son ubicadas en el papel de aprendiz.
*Una persona o personas que se ubica/n o es/son ubicadas en el papel de enseñante.
*Algo que constituya un problema para el aprendiz.
*El contenido necesario para resolver el problema.
*Un contexto social, histórico y cultural que determina el proceso de enseñanza/aprendizaje.
d- En que coinciden y en que no acerca de lo que plantea Comenio de los métodos y estrategias
No coincidimos en que exista un artificio universal ya que consideramos que cada persona en su individualidad posee capacidades diferentes así como también sus tiempos de aprendizaje son distintos.
Otros de los puntos en los que diferimos es cuando se refieren a la enseñanza como algo aplicable solo a la juventud.
Coincidimos en que la educación se debe brindar sin exceptuar a nadie, informándose en las letras y reformándose en las costumbres y educando en la piedad.
Otro punto de coincidencia es la parte que hace hincapié en la sistematización de la enseñanza.
e- Realice un análisis de lo que propone el Punto de partida de toda enseñanza
Experimentar implica probar y examinar prácticamente una cosa, construir experiencia, obtener conocimiento a través de la práctica y la observación. Se construye experiencia a partir de una intención de aprendizaje.
El contenido a enseñar es un recurso para plantear problemas que impulsen la reconstrucción de las ideas, las percepciones y las actitudes de los alumnos.
Las cosas que los alumnos aprenden en la escuela deben servir para introducirlas en un mundo complejo y organizado de significado a partir de los cuales es imposible ver las realidades de un modo más comprensivo.
f- Elabore una conclusión teniendo en cuenta los dos textos
Podemos concluir, que es muy difícil optar por alguna de las dos corrientes planteadas por Meirieu, ya que ambas están firmemente fundamentadas. Pero a nuestro entender y apoyándonos en el texto “Enseñanza y filosofías de la enseñanza” de Feldman , la educación y el proceso de aprendizaje no pueden darse de manera natural en un individuo sin la guía de otro más experimentado.
...